<\/p>\r\n

Ahora no ser\u00e1 as\u00ed. Una de las principales caracter\u00edsticas de la nueva normativa es la integraci\u00f3n de las energ\u00edas renovables en el mercado, con el fin de evitar distorsiones. Esa decisi\u00f3n, hace que tenga un nuevo criterio, m\u00e1s competitivo, en la definici\u00f3n de las ayudas.<\/p>\r\n

Seg\u00fan la Comisi\u00f3n, las energ\u00edas renovables, que han sido subvencionadas con fondos p\u00fablicos, han tenido un importante crecimiento en los \u00faltimos a\u00f1os que ha permitido alcanzar los objetivos medioambientales, aunque tambi\u00e9n ha dado lugar a graves distorsiones del mercado debido a los altos costes que ha representado para los consumidores.<\/p>\r\n

Para el comisario europeo de Competencia, Joaqu\u00edn Almunia, \u00abha llegado el momento de que las energ\u00edas renovables, entren en el mercado. Las nuevas directrices permitir\u00e1n a los gobiernos introducir, de manera progresiva y pr\u00e1ctica, ayudas m\u00e1s eficientes que reflejen la realidad del mercado\u00bb.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Energ\u00edas renovables. Ayudas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-energias-renovables-ayudas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-05-15 13:44:23","post_modified_gmt":"2014-05-15 11:44:23","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=11991","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. Energ\u00edas renovables. AyudasActualidad al d\u00eda. Energ\u00edas renovables. AyudasActualidad al d\u00eda. Energ\u00edas renovables. Ayudas","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

16 mayo 2014

Actualidad

Actualidad al día. Energías renovables. Ayudas

Restricción de las ayudas públicas a las energías renovables

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Ayudas públicas; Energías Renovables

Resumen:

La Comisión Europea ha aprobado nuevas normas para las ayudas públicas al sector energético. Restringe la financiación a las energías renovables que tendrán que integrarse en el mercado. Permite reducir el recargo destinado a financiar a las renovables a las empresas con alto consumo de electricidad e incluye medidas para las infraestructuras energéticas.

La nueva normativa está basada en las directrices de 2008 relativas a la financiación de la protección ambiental que tenía en cuenta 12 áreas diferentes con posibilidades de ayuda estatal. En los seis años de la aplicación de estas directrices la mayor parte de los fondos se utilizaron para apoyar a las energías renovables.

Ahora no será así. Una de las principales características de la nueva normativa es la integración de las energías renovables en el mercado, con el fin de evitar distorsiones. Esa decisión, hace que tenga un nuevo criterio, más competitivo, en la definición de las ayudas.

Según la Comisión, las energías renovables, que han sido subvencionadas con fondos públicos, han tenido un importante crecimiento en los últimos años que ha permitido alcanzar los objetivos medioambientales, aunque también ha dado lugar a graves distorsiones del mercado debido a los altos costes que ha representado para los consumidores.

Para el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, «ha llegado el momento de que las energías renovables, entren en el mercado. Las nuevas directrices permitirán a los gobiernos introducir, de manera progresiva y práctica, ayudas más eficientes que reflejen la realidad del mercado».

Documento adjunto: pdf_e