27 junio 2024

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Ayudas. Líneas eléctricas. Aves

Cataluña modifica la Orden por la que se aprueban las bases para financiar proyectos de corrección de soportes de líneas eléctricas de alta tensión que suponen un peligro para la avifauna para adaptarlos a los requisitos establecidos en el Real decreto 1432/2008, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia −financiado por la Unión Europea− NextGenerationEU

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña de fecha 10 de mayo de 2024, número 9160

Palabras clave: Electrocución. Avifauna. Biodiversidad. Responsabilidad medioambiental. 

Resumen:

La Orden ACC/23/2023, de 7 de febrero, aprobó las bases de ayudas para la financiación de los proyectos de actuaciones de corrección de los soportes de las líneas eléctricas de alta tensión que suponen un peligro para el avifauna para adaptarlos a los requisitos establecidos en el Real decreto 1432/2008, de 29 de agosto, aunque si bien es cierto que donde más riesgos existen para la electrocución es en los tendidos de baja y media tensión. Además, no podemos olvidarlo, las muertes sucedidas por colisión. En las bases reguladoras se optó, por establecer unos criterios más restrictivos para considerar subvencionables los soportes de líneas eléctricas, por lo que todavía quedan 393 soportes pendientes de corregir para alcanzar el objetivo de obligado cumplimiento de 1.209 apoyos establecido en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de 14 de abril de 2021, que no se han podido acoger a dicha convocatoria. Aunque también debemos recordar aquí, que la obligación del promotor de la actividad, en base a la teoría del riesgo incorporada en la ley de responsabilidad medioambiental y también en lo establecido en la directiva de aves, no debería existir un número mínimo de soportes, sino que deberían modificarse para evitar su electrocución todos y cada uno de ellos, más si cabe, ante los desproporcionados ingresos que perciben las compañías eléctricas. Por todo lo expuesto, se considera necesario modificar las bases reguladoras de estas ayudas en el sentido de flexibilizar los criterios exigidos para, posteriormente, publicar una nueva convocatoria que permita alcanzar el objetivo de corrección de los soportes exigido por la normativa de aplicación. Por consiguiente, valorada la conveniencia de apoyar a este sector eléctrico mediante una ayuda económica, de acuerdo con el artículo 92 del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, a propuesta de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas.

Entrada en vigor: El 11 de mayo de 2024

Enlace web: ORDEN EMT/97/2024, de 7 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a personas que han realizado formación en áreas detectadas como prioritarias y con necesidades de contratación, del ámbito digital, la economía verde y productiva, en el marco del proyecto “Financiación de formación” y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia −financiado por la Unión Europea− NextGenerationEU, que promueve el Servicio Público de Empleo de Cataluña