10 febrero 2025

Comentarios

Comentario: “Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años”

Título: Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años

Title: Systematic Review Of Jurisprudence On Sustainable Tourism For Rivers In Latin America During The Last Five Years Using The Prisma Tool

Autora: Paula Goyeneche Castillo, Estudiante de último año de Derecho, Universidad Libre, Colombia, paula-goyenechec@unilibre.edu.co , ORCID: 0009-0003-0080-6688

Autora: Angélica Rosio Castillo Galeano, Magíster en Ciencias Ambientales, Estudiante de último semestre de Doctorado en Ciencias Ambientales, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, amgelicar.castillo@utadeo.edu.co , ORCID: 0000-0002-8002-0057

Autor: Juan Pablo Rodríguez Miranda, Doctor en Ingeniería, Profesor Titular Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia, jprodriguezm@udistrital.edu.co , ORCID: 0000-0002-3761-8221

Fecha de recepción: 03/01/2025

Fecha de aceptación: 16/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00399

Contenido completo: “Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años”

Resumen:

Antecedentes. Algunas investigaciones recientes destacan el creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia latinoamericana, particularmente en lo que respecta a los ríos y las fuentes de agua. Esta tendencia refleja un cambio ecocéntrico en los enfoques de protección ambiental (Urteaga, 2023). Objetivo. Revisar la jurisprudencia

Leer más

27 enero 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “Tiempos cambiantes en la política de conservación del lobo”

Título: Tiempos cambiantes en la política de conservación del lobo

Title: Changing Times In Wolf Conservation Policy

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC. Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental. CIEDA.CIEMAT

Autor: Fernando Valladares. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Autor: José Vicente López-Bao. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB-CSIC)

Fecha de recepción: 11/12/2024

Fecha de aceptación: 16/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00397

Documento completo: “Tiempos cambiantes en la política de conservación del lobo”

Resumen:

El lobo, al igual que otros grandes carnívoros en Europa, ha experimentado un proceso de recuperación y expansión en las últimas décadas. En los últimos años, la Comisión Europea ha apostado por un nuevo marco de convivencia con la especie en este escenario de recuperación poblacional en una Europa con diferentes visiones acerca de cómo convivir con esta especie. En el mismo sentido se ha pronunciado el Tribunal Europeo de Justicia. Sin embargo, y contra todo pronóstico, las decisiones políticas se imponen a los planteamientos científicos y a la jurisprudencia del TJUE, rebajando la protección de la especie, creando una inseguridad jurídica en la conservación del lobo sin precedentes.

Palabras clave: Lobo. Especies amenazadas. Caza. Política ambiental. Tribunal de Justicia de

Leer más

16 diciembre 2024

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario de legislación: “Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de Reutilización del Agua”

Título: Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de Reutilización del Agua

Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo

Autor: Eduardo Orteu Berrocal, Counsel, Área de Derecho Público de Gómez-Acebo & Pombo

Fecha de recepción: 05/12/2024

Fecha de aceptación: 13/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00392

Documento completo: “Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de Reutilización del Agua”

Resumen:

El Reglamento de reutilización del agua, aprobado por Real Decreto 1085/2024, desarrolla el régimen jurídico introducido en el 2023 en la Ley de Aguas con el objetivo de aprovechar el uso de las aguas regeneradas para promover la economía circular e incrementar la seguridad hídrica.

Abstract:

The Water Reuse Regulation, approved by Royal Decree 1085/2024, develops the legal regime introduced in 2023 in the Water Law with the aim of taking advantage of the use of reclaimed water to promote the circular economy and increase water security.

Palabras clave: Aguas. Aguas residuales. Aprovechamiento de aguas. Autorizaciones. Concesiones administrativas. Contaminación de las aguas. Control de calidad. Distintivos. Dominio público hidráulico.

Key Words: Water. Wastewater. Water use.

Leer más

16 diciembre 2024

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente”

Título: Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente

Title: Systematized Case Law On The Right Of Access To Environmental Information

Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista. Profesor Asociado de Derecho Ambiental y Urbanístico en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Autora: Júlia Isern Bennassar. Jurista. Master on Law and Sustainability in Europe por Utrecht University

Autora: Sophia Azcona. Abogada. Máster en Derecho Ambiental por la Universitat Rovira i Virgili

Autora: Irene Rubiera de Felipe. Abogada. Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de recepción: 28/10/2024

Fecha de aceptación: 05/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00394

Documento completo: “Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente”

Resumen:

Han pasado casi 35 años desde la promulgación de la primera Directiva en materia de acceso a la información ambiental, la 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio. Desde entonces han sido numerosos los pronunciamientos judiciales europeos e internos de aplicación e interpretación de la regulación de tal derecho participatorio básico, que las autoras han sistematizado en el presente trabajo.

Abstract:

Almost 35 years have passed since the promulgation of the first Directive on access

Leer más

2 diciembre 2024

Comentarios

Comentario: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Título: Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania

Title: Responsibility of Russia for environmental damage in Ukraine

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático de la UCLouvain, Saint-Louis, Chaire Jean Monnet

Fecha de recepción: 22/11/2024

Fecha de aceptación: 26/11/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00389

Documento completo: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Índice:

Alcance de los daños medioambientales causados en Ucrania por la agresión rusa Daños al medioambiente natural como parte de un conflicto armado en violación del derecho internacional humanitario Los tribunales internacionales competentes ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se dicte una sentencia condenatoria por violación del artículo 8, apartado 2, letra b), inciso IV), del Estatuto de Roma? Creación de un mecanismo internacional de reparación de daños por hechos internacionalmente ilícitos cometidos en Ucrania ¿Exige tal mecanismo internacional la condena previa de Rusia? ¿Cómo puede financiarse un mecanismo de este tipo? ¿Inmunidad jurisdiccional de los bienes estatales?