<\/p>\r\n

El Ministerio llevar\u00e1 a cabo una evaluaci\u00f3n inicial del estado ambiental actual del impacto de las actividades humanas en el medio marino de cada demarcaci\u00f3n, tras la que se realizar\u00e1 una propuesta de objetivos ambientales e indicadores asociados para el medio marino, con el objetivo de conseguir un buen estado ambiental. Ese buen estado implicar\u00e1 que las especies y h\u00e1bitats est\u00e9n protegidos, se prevenga la p\u00e9rdida de la biodiversidad inducida por el hombre y los diversos componentes biol\u00f3gicos funcionen de manera adecuada.<\/p>\r\n

Incorporaci\u00f3n de una Directiva europea<\/strong><\/p>\r\n

La futura Ley incorporar\u00e1 la Directiva marco de la Uni\u00f3n Europea sobre estrategia marina, as\u00ed como una serie de medidas de protecci\u00f3n del medio marino reguladas por convenios internacionales. Las medidas se aplicar\u00e1n a las aguas, al lecho marino y el subsuelo que se sit\u00faan m\u00e1s all\u00e1 de la l\u00ednea base que sirve para medir la anchura de las aguas territoriales y que se extienden hasta el l\u00edmite exterior de la zona en que cada Estado ejerce derechos jurisdiccionales.<\/p>\r\n

Asimismo, establecer\u00e1 normas en relaci\u00f3n con los vertidos desde buques y aeronaves al mar, la incineraci\u00f3n en el mar y la colocaci\u00f3n de materias sobre el fondo marino que ya est\u00e1n reguladas en convenios internacionales, como el Convenio de Barcelona, el Convenio OSPAR y el Convenio de Londres.<\/p>\r\n

Por otra parte, el anteproyecto de Ley de Protecci\u00f3n del Medio Marino crear\u00e1 formalmente la Red de \u00c1reas Marinas Protegidas, para asegurar la conservaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n del patrimonio natural, y establecer\u00e1 sus objetivos, los espacios naturales que la conforman y los mecanismos para su designaci\u00f3n y gesti\u00f3n.<\/p>\r\n

Autor de la fotograf\u00eda:<\/span>\u00a0 Jos\u00e9 Mar\u00eda Cuellar. \u00a0Obra protegida bajo licencia Creative Commons. Difusi\u00f3n sometida a las siguiente <\/em>condiciones.<\/em><\/a><\/p>","post_title":"Actualidad. Anteproyecto de Ley de Protecci\u00f3n del Medio Marino","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-anteproyecto-de-ley-de-proteccion-del-medio-marino","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-11 00:29:05","post_modified_gmt":"2012-02-10 22:29:05","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2348","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

23 octubre 2009

Actualidad

Actualidad. Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino

Fuente: Presidencia del Gobierno. Última consulta: 23/10/2009

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino sobre el Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que será un marco general para la planificación del medio marino con el objetivo de lograr su buen estado medioambiental.

Según el Anteproyecto estudiado el día 23 de octubre por el Consejo de Ministros, España delimitará una serie de Demarcaciones Marinas en las que se llevarán a cabo actuaciones específicas para garantizar que las actividades en el mar no comprometan la conservación de los ecosistemas marinos. Para ello se elaborará una estrategia marina para cada región o subregión marina que se establezca, con el fin de tener en cuenta las especificidades del medio marino español.

Leer más

23 octubre 2009

Legislación al día

Legislación al día. Plan nacional de derechos de emisión: Modificación de las asignaciones sectoriales

Orden PRE/2827/2009, de 19 de octubre, por la que se modifican las cuantías de las asignaciones sectoriales establecidas en el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, 2008-2012, aprobado por el Real Decreto 1370/2006, de 24 de noviembre (BOE nº 256, de 23 de octubre de 2009)

La Orden PRE/287/2009 modifica las cuantías de las asignaciones sectoriales para 22 instalaciones establecidas en el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, 2008-2012, aprobado por el Real Decreto 1370/2006, de 24 de noviembre. La modificación se realiza con la finalidad de ejecutar las resoluciones que han estimado los recursos de reposición presentados por algunas de las instalaciones incluídas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo frente a la resolución por la que se les asignaban los derechos de emisión correspondientes al período 2008-2012.

22 octubre 2009

Actualidad

Actualidad. Posicionamiento de la UE a propósito de Copenhague 2009: Conclusiones del Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros de la Unión Europea ha adoptada, en la reunión celebrada el pasado 21 de octubre de 2009 en Luxemburgo, unas conclusiones relativas al posicionamiento de la UE relativas a la Conferencia sobre cambio climático que se celebrará del 7 al 18 de diciembre de 2009 en la capital danesa.

Con una perspectiva a largo plazo (2050) sobre el objetivo de reducción de emisiones para la UE, el Consejo acordó la necesidad de establecer un objetivo comunitario tal y como ha sido aceptado en diferentes foros internacionales (G8, MEF). Los Ministros apoyan el objetivo del 80-95 por ciento en 2050. Los Ministros también discutieron sobre los objetivos mundiales para los sectores aéreo y marítimo que tendrán que adoptarse en Copenhague en el marco de la CMNUCC. El Consejo ha acordado proseguir los objetivos de reducción mundial en el sector de la aviación en un 10 por ciento y en un 20 por ciento para el sector marítimo, tomando como año base el 2005. Respecto a las reglas que rigen la de la contabilidad de las emisiones derivadas del uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura

Leer más

22 octubre 2009

Actualidad

Actualidad. Publicación del Boletín informativo Nº 6 (Octubre de 2009)

Ha sido publicado el Boletín informativo nº6 (Octubre de 2009) del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT). Consúltese en el siguiente enlace:

– Butlletí CEDAT Nº 6 (Octubre de 2009)

22 octubre 2009

España Legislación al día

Legislación al día. Protección de aguas subterráneas: Incorporación de la Directiva 2006/18/CE al ordenamiento jurídico español

Real Decreto 1514/2009, de 2 de octubre, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro (BOE nº 255, de 22 de octubre de 2009)

En el marco de la estrategia de protección de la calidad de las aguas, y en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 17 de la Directiva 2000/60/CE, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron la Directiva 2006/118/CE, de 12 de diciembre de 2006, relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.

Mediante este Real decreto se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2006/118/CE con el objetivo de prevenir o limitar la contaminación de las aguas subterráneas, estableciendo los siguientes criterios y procedimientos para evaluar su estado químico:

Leer más