N\u00famero 7197, 16 de junio de 2009.\nDaniel P. Selmi, Fritz B. Burns, \u201cWind power: developing legal issues\u201d, Rivista giuridica dell' ambiente<\/em>, ISSN 0394-2287, N\u00ba 2, 2009 , p\u00e1xs. 409-413\n\nEspacios naturales<\/strong>\n\nBlanca Soro Mateo, \u201cOmisiones de la administraci\u00f3n en sede de planificaci\u00f3n de espacios y recursos naturales\u201d, Revista de derecho urban\u00edstico y medio ambiente<\/em>, ISSN 1139-4978, A\u00f1o n\u00ba 43, N\u00ba 249, 2009 , p\u00e1xs. 173-208.\n\nMaria Pachta, Giuliana Torta, Combattere la deforestazione e lo sfruttamento illegale delle foreste: le iniziative della Commissione europea, Rivista giuridica dell' ambiente<\/em>, ISSN 0394-2287, N\u00ba 2, 2009 , p\u00e1xs. 415-423.\n\nPaisaje<\/strong>\n\nCarlo Desideri, \u201cI paesaggi nell'esperienza giuridica francese\u201d, Rivista giuridica dell' ambiente,<\/em> ISSN 0394-2287, N\u00ba 2, 2009 , p\u00e1xs. 299-334.\n\nFernando Canales Pinacho, M.\u00aa Pilar Ochoa G\u00f3mez, \u201cLa juridificaci\u00f3n del paisaje o de c\u00f3mo convertir un criterio esencialmente est\u00e9tico en un bien jur\u00eddico objetivable\u201d, Diario La Ley<\/em>, N\u00ba 7183, Secci\u00f3n Doctrina, 27 May. 2009, A\u00f1o XXX.\n\nResiduos<\/strong>\n\nCarla Bassu, \u201cEmergenza rifiuti a Napoli: la doppia faccia della sussidariet\u00e0\u201d, Rivista giuridica dell' ambiente<\/em>, ISSN 0394-2287, N\u00ba 2, 2009 , p\u00e1xs. 403-408.\n\nRuido<\/strong>\n\nMar\u00eda Uriarte Ricote, \u201cLa ingerencia del ruido aeroportuario en la intimidad domiciliaria: la sentencia del Tribunal supremo de 13 de octubre de 2008\u201d, Diario La Ley<\/em>, A\u00f1o XXX, N\u00fam. 722, 21 de julio de 2009.\n\nTransporte<\/strong>\n\nMarco Cottone, \u201cAeroporti e ambiente tra diritto comunitario e diritto interno italiano\u201d, Rivista giuridica dell' ambiente<\/em>, ISSN 0394-2287, N\u00ba 2, 2009 , p\u00e1xs. 389-401.","post_title":"Referencias doctrinales al d\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"referencias-doctrinales-al-dia-7","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2009-07-22 09:00:15","post_modified_gmt":"2009-07-22 09:00:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1974","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
Lucía Casado Casado, “El derecho de acceso a la información ambiental a través de la jurisprudencia”, Revista de administración pública, ISSN 0034-7639, Nº 178, 2009 , páxs. 281-322.
Aguas
Francesco Ciro Rampulla, “Il governo e la gestione del ciclo integrato delle acque”, Rivista giuridica dell’ ambiente, ISSN 0394-2287, Nº 2, 2009 , páxs. 255-297
Energías renovables
Daniel Vázquez García, “Un nuevo impulso a las energía renovables en España: los parques eólicos marinos u offshore”, Diario La Ley, Año XXX,
Ha sido incluida una nueva versión del artículo“El régimen jurídico de las indemnizaciones por las privaciones singulares derivadas de la legislación de conservación de la biodiversidad“, del profesor Fernando López Ramón, publicado en AJA el 28 de junio de 2009. En esta versión se incluye la cita de la importante sentencia del Tribunal Supremo de 30 de abril de 2009 (cuya referencia fue publicada en AJA el día 8 de julio de 2009).
Sentencia de 10 de octubre de 2008 del Tribunal Supremo (ponente: Pablo de Lucas Murillo de la Cueva)
Temas clave:Derechos fundamentales y medio ambiente; Derecho a la vida y a la integridad física; riesgo de accidente; riesgo social aceptable; Derecho al respeto del domicilio y de la vida privada; contaminación acústica; ruidos prolongados, insoportables y evitables; falta de actuación de la Administración; control de la discrecionalidad administrativa; indemnización.
Resumen:
La Sala declara haber lugar a los recursos de casación interpuestos contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al estimar que no dio respuesta a las quejas formuladas en la instancia relativas a la lesión que para el derecho a la vida de los residentes en la ciudad de Santo Domingo (Algete) suponía el sobrevuelo a baja altura de grandes aeronaves. El TS estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo, rechazando las prentensiones relativas a la vulneración del derecho a la vida y a la integridad física y moral y admitiendo la existencia de una vulneración al derecho de los recurrentes al respeto de su domicilio y de su vida privada producida por la perturbación ocasionada por los niveles de ruido generados. Por último, la Sala
Sentencia de Tribunal Supremo de 30 de abril de 2009, Sala de lo Contencioso-Administrativo (ponente: PEDRO JOSE YAGÜE GIL)
Fuente: CENDOJ, Id Cendoj: 28079130052009100180
Temas clave: Decreto de declaración de espacio natural; PORN; indemnización de los particulares afectados; privación de los aprovechamientos cinegéticos, agrícolas o ganaderos; restricción singular de aprovechamiento por razones de utilidad públicas; derecho a indemnización.
Resumen:
Se plantea en este caso la legalidad del Decreto 88/2002, de 7 de marzo, de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, de aprobación definitiva del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del espacio natural de la isla de Cortegada y su contorno. El decreto fue impugnado por una entidad que había adquirido la isla en el 1978 con la intención de urbanizarla.
Mediante Decreto de la Xunta de Galicia 193/1991, de 16 de mayo , se estableció un ” régimen de protección preventiva para la isla de Cortegada “, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley estatal 4/1989, de 27 de marzo. A través del Decreto 88/2002, de 7 de marzo, la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta deGalicia , impugnado en este litigio, se aprobó definitivamente el
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.