5 abril 2023

CC.AA. Comunidad Foral de Navarra Legislación al día

Legislación al día. Navarra. Producción agraria ecológica

Decreto Foral 13/2023, de 22 de febrero, por el que se regula la producción agraria ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios en la Comunidad Foral de Navarra

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BON n. 117, de 20 de mayo de 2023)

Palabras clave: Agricultura. Producción ecológica. Alimentación. Consumo. Certificación.

Resumen:

La Unión Europea está dando un apoyo decidido al modelo de producción ecológica ya no sólo desde el punto de vista del sector primario sino de las personas consumidoras, con el fin de fomentar el consumo de productos ecológicos de manera que se incremente la demanda de los mismos. Como acción para garantizar una producción sostenible, la UE se ha marcado el objetivo de que al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030.

Es importante destacar que la Comisión emitió el 25 de marzo de 2021 una Comunicación para presentar un plan de acción para el desarrollo de la producción ecológica

Leer más

29 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Ordenación de los recursos naturales. Parques Naturales

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Llevant y ampliación de los límites del Parque Natural de la Península de Llevant

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 8/2023 de 20 de febrero por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Llevant y se amplían los límites del Parque Natural de la Península de Llevant. (BOIB n. 3, de 21 de febrero de 2023)

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación. Hábitats. LIC. ZEPA. Litoral.

Resumen:

La Península de Llevant de Mallorca constituye uno de los espacios naturales más singulares e interesantes de las Illes Balears debido a la presencia de una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño, donde confluye una zona montañosa y costera con numerosos endemismos botánicos y con un importante patrimonio etnológico.

El ámbito territorial de la ampliación del Parque Natural abarca la parte terrestre y marina del LIC y ZEPA ES0000227 Muntanyes d’Artà, la parte del LIC ES5310029 Na Borges situada al norte de la carretera Ma-12

Leer más

28 marzo 2023

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Autorización administrativa. Parques eólicos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 24 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: Cristina Concepción Cadenas Cortina)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ M 14440/2022 – ECLI:ES: TSJM: 2022:14440

Palabras clave: Autorización administrativa previa. Parque eólico. Garantías. Sector eléctrico. Permisos de acceso y conexión a la red. Moratoria.

Resumen:

El Tribunal se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por una mercantil contra la resolución de la Secretaría de Estado de Energía de 25 de junio de 2021, que a su vez desestimó el recurso de alzada contra la resolución de 20 de septiembre de 2020 de la Dirección General de Política Energética y Minas, que también rechazó la solicitud presentada por la recurrente de autorización administrativa previa (AAP) para el Parque Eólico Cedeira de 50kw ubicado en el mar territorial de Galicia.

En vía administrativa, la mercantil sostuvo que su solicitud contenía toda la documentación y que el justificante de depósito de garantía no se exigía hasta el trámite de

Leer más

28 marzo 2023

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia ambiental. Ruido

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 15 de diciembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: José Alejandro Valentín Sastre)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 4922/2022 – ECLI:ES: TSJCL: 2022:4922

Palabras clave: Licencia ambiental. Ordenanza Municipal. Ruidos y vibraciones. Zona Acústicamente Saturada.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por un particular frente a la sentencia de 18 de octubre de 2021 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Valladolid, por la que se acuerda desestimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por aquel contra el Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de Valladolid en sesión celebrada el día 22 de julio de 2020, por el que se resuelve conceder a una mercantil licencia ambiental para bar-restaurante tipo 2 en la Calle San Lorenzo nº 20 de Valladolid, con las medidas correctoras propuestas en el proyecto que deben justificarse en el ámbito de la comunicación de inicio de la actividad.

La parte apelante

Leer más

27 marzo 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 44, de 21 de febrero de 2023)

Palabras clave: Agenda 2030. Acuerdo de parís. Sostenibilidad ambiental. Cambio climático. Biodiversidad. Políticas públicas. Transición energética. Economía circular. Ciudades sostenibles. Fondo Español de Desarrollo Sostenible. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Resumen:

Comentamos esta norma por su conexión con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (en lo sucesivo, ODS).

La cooperación para el desarrollo se configura como política de Estado, basada en una concepción abierta y solidaria de la ciudadanía y de la sociedad internacional para responder colectivamente a los retos globales. A su vez, se inscribe en la redefinición de las relaciones exteriores de la España democrática con Iberoamérica y en el marco de Naciones Unidas y de la Unión Europea.

El mundo es hoy un lugar más globalizado e interconectado, pero también más inestable, con mayores riesgos compartidos y

Leer más