nos encontramos, ya que la agilizaci\u00f3n favorecer\u00e1 el desarrollo de las actividades econ\u00f3micas y coadyuvar\u00e1 a salvaguardar de la forma m\u00e1s inmediata posible la calidad ambiental y paisaj\u00edstica del litoral, que sustenta una parte muy importante de la competitividad de sus destinos tur\u00edsticos.<\/p>\r\n

Las medidas que el presente Decreto-Ley adopta, las podemos resumir en los siguientes puntos:<\/p>\r\n

1.- Se incorpora un nuevo t\u00edtulo a la Ley 1\/1994, de 11 de enero, de Ordenaci\u00f3n del Territorio, que crea la figura del Plan de Protecci\u00f3n del Corredor Litoral de Andaluc\u00eda, con el objetivo de salvaguardar los intereses auton\u00f3micos presentes en la zona, de forma que se garantice la protecci\u00f3n y puesta en valor de la franja m\u00e1s pr\u00f3xima a la costa, y mantener libres de urbanizaci\u00f3n los espacios no edificados que no sean necesarios para la normal expansi\u00f3n de los pueblos y ciudades, propiciando un desarrollo urban\u00edstico sostenible adecuado a la capacidad de acogida del territorio. Su \u00e1mbito incluye los terrenos situados a una distancia inferior a 500 metros desde el l\u00edmite interior de la ribera del mar (Zona de Influencia del Litoral establecida en el art\u00edculo 30 de la Ley de Costas de 1988).<\/p>\r\n

Complementariamente, para garantizar la elaboraci\u00f3n del Plan de forma inmediata, se establece el plazo m\u00e1ximo de dos a\u00f1os para su aprobaci\u00f3n y la adopci\u00f3n de medidas cautelares urgentes y de car\u00e1cter excepcional que afectar\u00e1n al \u00e1mbito del Plan durante los primeros seis meses desde su formulaci\u00f3n, y que se mantendr\u00e1n hasta su aprobaci\u00f3n exclusivamente para los suelos que pudieran verse afectados por la ordenaci\u00f3n que se establezca en el documento de Plan que salga a informaci\u00f3n p\u00fablica.<\/p>\r\n

2.- Se establecen plazos para la adecuaci\u00f3n de los planes urban\u00edsticos al Plan de Ordenaci\u00f3n del Territorio de Andaluc\u00eda, y adoptando medidas, en caso de incumplimiento, para la aplicaci\u00f3n directa de las determinaciones sobre limitaci\u00f3n de crecimiento establecidas en el mismo que resultan consustanciales con la sostenibilidad del modelo urban\u00edstico.<\/p>\r\n

3.- Antes de que se aprueba el Decreto por el que se regule el \u00f3rgano colegiado de coordinaci\u00f3n del planeamiento urban\u00edstico, es necesario armonizar los plazos para la emisi\u00f3n de los informes preceptivos en materia de planeamiento urban\u00edstico, regulados mediante una norma con rango de ley, de forma que se garantice su emisi\u00f3n conjunta por el \u00f3rgano colegiado en un plazo m\u00e1ximo de tres meses. Por ello, se modifican puntualmente diversas legislaciones reguladoras de los plazos de emisi\u00f3n de los citados informes: aguas, carreteras, servicios ferroviarios, puertos\u2026<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>28 de noviembre de 2012<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong>Se modifican:<\/p>\r\n

- La Ley 1\/1994, de 11 de enero de Ordenaci\u00f3n del Territorio de la Comunidad Aut\u00f3noma de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 9\/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 8\/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 9\/2006, de 26 de diciembre de Servicios Ferroviarios.<\/p>\r\n

- La Ley 21\/2007, de 18 de diciembre, de R\u00e9gimen Jur\u00eddico y Econ\u00f3mico de los Puertos de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 7\/2002, de 17 de diciembre, de Ordenaci\u00f3n Urban\u00edstica de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 14\/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Hist\u00f3rico de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- La Ley 16\/2011, de 23 de diciembre, de Salud P\u00fablica de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

- El Decreto Legislativo 1\/2012, de 20 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Comercio Interior de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"<\/a><\/strong><\/p>\r\n\r\n<\/strong>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Urbanismo. Costas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-andalucia-urbanismo-costas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-05-29 11:57:12","post_modified_gmt":"2024-05-29 09:57:12","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9048","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Urbanismo. CostasLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Urbanismo. CostasLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Urbanismo. Costas","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

21 enero 2013

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Urbanismo. Costas

Decreto-Ley 5/2012, de 27 de noviembre, de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral de Andalucía (BOJA núm. 233, de 28 de noviembre de 2012)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Urbanismo; Ordenación del territorio; Instrumentos de planificación; Costas

Resumen:

El presente Decreto-Ley establece un conjunto de medidas legislativas muy concretas en el ámbito de la ordenación del territorio y el urbanismo cuyo objeto es posibilitar la intervención inmediata en la protección del ámbito litoral e incentivar el cumplimiento de las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. Además, se incluyen medidas para agilizar la tramitación del planeamiento urbanístico y conseguir de una manera efectiva e inmediata los fines antes reseñados.

La extraordinaria y urgente necesidad de las medidas encuentran plena justificación en el contexto de grave crisis económica en la que

Leer más

11 enero 2013

Actualidad

Actualidad al Día. Parques eólicos

Cataluña aprueba el Plan de Determinación de las zonas de desarrollo prioritario (ZDP) de parques eólicos

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Fuente: DOGC núm. 6263, de 28 de noviembre de 2012

Temas clave: Energía renovables; Energía eólica, Zonas de desarrollo prioritario

Cumpliendo con lo estipulado en el artículo 5 del Decreto 147/2009, de 29 de septiembre, por el que se regulan los procedimientos administrativos aplicables para la implantación de parques eólicos e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña, el Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado 20 de noviembre el Plan de determinación de las zonas de

Leer más

19 diciembre 2012

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Contaminación acústica

Decreto 213/2012, de 16 de octubre, de contaminación acústica de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV núm. 222 de 16 de noviembre de 2012)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Contaminación acústica; Mapas de ruido; Planes de acción; Zonificación acústica; Servidumbre acústica; Valores límites de inmisión; Focos acústicos

Resumen:

El presente Decreto pretende desarrollar en la Comunidad Autónoma del País Vasco lo estipulado en la normativa estatal, y en concreto, pretende establecer las normas para prevenir, reducir y vigilar la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños y molestias que de ésta se pudiera derivar para la salud humana, los bienes o el medio ambiente, así como establecer los mecanismos para mejorar la calidad acústica ambiental en la Comunidad Autónoma, además de regularse las exigencias necesarias para la protección acústica de las nuevas edificaciones.

En el Título Preliminar se establece el objeto y ámbito de aplicación del Decreto en los focos emisores acústicos de

Leer más

17 diciembre 2012

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Evaluación ambiental estratégica

Decreto 211/2012, de 16 de octubre, por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas (BOPV núm. 223 de 19 de noviembre de 2012)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Evaluaciones ambientales; Evaluación ambiental estratégica; Planes y programas

Resumen:

El presente Decreto tiene por objeto regular el procedimiento de evaluación ambiental estratégica al que deben someterse los planes y programas que elaboren y/o aprueben las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco y que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

La Comunidad Autónoma Vasca, en el desarrollo de las facultades propias, ha tenido en cuenta la experiencia acumulada en la aplicación de este procedimiento para reforzar así el carácter preventivo de este instrumento (promoviendo un inicio más temprano de este procedimiento), para establecer un procedimiento más ágil y eficaz; y para posibilitar la introducción de

Leer más

14 diciembre 2012

Actualidad

Actualidad al Día. Cambio climático

Cataluña aprueba la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático, horizonte 2013-2020 (ESCACC)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Fuente: DOGC núm. 6254, de 15 de noviembre de 2012

Temas clave: Energía; Cambio climático

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado 13 de noviembre la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático para el horizonte 2013-2020.

El objetivo estratégico de la ESCACC es el de ser menos vulnerables a los impactos de cambio climático. Para conseguirlo se definen

Leer más