MONESTIER MORALES, Juan Luis. \u201cDefensa frente al ruido: jurisprudencia y formularios\u201d (2\u00aa ed.). Cizur Menor (Navarra): Thomson- Aranzadi, 2014. 580 p.<\/p>\r\n
PERNAS GARC\u00cdA, Juan Jos\u00e9 (Dir.). \u201cContrataci\u00f3n p\u00fablica estrat\u00e9gica\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thomson- Aranzadi, 2014. 401 p.<\/p>\r\n
Costas:<\/strong><\/p>\r\n
P\u00c9REZ-CAYEIRO, Mar\u00eda Luisa. \u201cGesti\u00f3n integrada de \u00e1reas litorales: an\u00e1lisis de los fundamentos de la disciplina\u201d. Madrid: Tebar, 2014. 397 p.<\/p>\r\n
FUENTES I GAS\u00d3, Josep Ram\u00f3n; CASADO CASADO, Luc\u00eda; GIFREU I FONT, Judith. \u201cPrestaci\u00f3n de servicios, administraciones p\u00fablicas y derecho administrativo: especial referencia al derecho ambiental\u201d. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2013. 525 p.<\/p>\r\n
WOOD, Mary Christina. \u201cNature's Trust: Environmental Law For A New Ecological Age\u201d. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2013. 433 p.<\/p>\r\n
Derechos fundamentales:<\/strong><\/p>\r\n
AILINCAI, Mihaela; LAVOREL, Sabine. \u201cExploitation des ressources naturelles et protection des droits de l'homme\u201d. Par\u00eds (Francia): Pedone, 2013. 252 p.<\/p>\r\n
Desarrollo sostenible:<\/strong><\/p>\r\n
CAMACHO BALLESTA, Jos\u00e9 A.; JIM\u00c9NEZ OLIVENZA, Yolanda. \u201cDesarrollo regional sostenible en tiempos de crisis\u201d. Granada: Universidad de Granada, 2013. 95 p.<\/p>\r\n
Emisi\u00f3n de contaminantes a la atm\u00f3sfera:<\/strong><\/p>\r\n
SALASSA BOIX, R. \u201cTributaci\u00f3n de la renta derivada del comercio de derechos de emisi\u00f3n de di\u00f3xido de carbono\u201d. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2013. 278 p.<\/p>\r\n
Energ\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n
L\u00d3PEZ GIM\u00c9NEZ, Diego. \u201cSobrevivir al cambio clim\u00e1tico: seg\u00fan las previsiones del panel intergubernamental del cambio clim\u00e1tico\u201d. Teruel: Ecohabitar, 2014. 233 p.<\/p>\r\n
Energ\u00eda el\u00e9ctrica:<\/strong><\/p>\r\n
HAUTECLOCQUE, Adrien de. \u201cMarket Building Through Antitrust: Long-term Contract Regulation in EU Electricity Markets\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2013. 224 p.<\/p>\r\n
Energ\u00eda nuclear:<\/strong><\/p>\r\n
GU\u00c9ZOU, Olivier; Manson, St\u00e9phane. \u201cDroit public et nucl\u00e9aire\u201d. Par\u00eds (Francia): Bruylant, 2013. 308 p.<\/p>\r\n
Energ\u00edas renovables:<\/strong><\/p>\r\n
LUCAS DUR\u00c1N, Manuel (Dir.). \u201cFiscalidad de las energ\u00edas renovables\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thomson- Aranzadi, 2014. 550 p.<\/p>\r\n
ROLD\u00c1N VILORIA, Jos\u00e9; TOLEDANO GASCA, Jos\u00e9 Carlos. \u201cEnerg\u00edas renovables: lo que hay que saber\u201d. Madrid: Paraninfo, 2014. 220 p.<\/p>\r\n
ORGANIZACIÓN de Cooperación y Desarrollo Económicos; Comisión Europea, Dirección General de Desarrollo y Cooperación (EuropeAid). “Water and climate change adaptation: Policies to navigate uncharted waters”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 224 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/water-and-climate-change-adaptation-pbMN0113045/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2014].
Biodiversidad:
GIL DELGADO, Eduardo. “Conservación de la biodiversidad: manual práctico de gestión sostenible y normativa ambiental aplicable”. Madrid: GREFA. Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, 2013. 95 p.
Cambio climático:
COURT CHAMBERS, Brick et al. “Climate Change Liability: Transnational Law and Practice”. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press. 690 p.
GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel. “Capítulo XXIX: La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas en materia de aguas y obras hidráulicas”. EN: CASARES MARCOS, A.; QUINTANA LÓPEZ, T. “La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: estudio general y ámbitos sectoriales”, Vol. 2, Valencia: Tirant lo Blanch, 2013, pp. 1583-1640
Biodiversidad:
LAGUNA DE PAZ, José Carlos. “Capítulo XXIII: Responsabilidad patrimonial de la Administración por daños causados por la fauna silvestre”. EN: CASARES MARCOS, A.; QUINTANA LÓPEZ, T. “La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: estudio general y ámbitos sectoriales”, Vol. 2, Valencia: Tirant lo Blanch, 2013, pp. 1261-1298
FRANCO GARCÍA, Miguel Ángel. “El Ministerio de Defensa y sus competencias sobre asuntos marítimos”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Javier Sanz Larruga. A Coruña: Universidade da Coruña. Departamento de Dereito Público Especial, 2013. 914 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/11501 [Fecha de último acceso 31 de enero de 2014].
Agricultura:
BARSKY, Andrés. “Gestionando la diversidad del territorio periurbano desde la complejidad de las instituciones estatales: implementación de políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura en los bordes de la región metropolitana de Buenos Aires (2000-2013)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antoni Francesc Tulla-Pujol. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia, 2013. 340 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/129121 [Fecha de último acceso 31 de enero de 2014].
Ingreso de la revista Actualidad Jurídica Ambiental en DULCINEA
La Base de datos DULCINEA (Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas) es un proyecto que investiga el acceso abierto (open access) de la producción científica en España, creado por el Ministerio de Educación y Ciencia y coordinado por la Universidad de Barcelona, el CSIC y la Universidad de Valencia.
Consulte la ficha de AJA en la base DULCINEA.
Por otro lado, sumamos ya 1807 publicaciones en la revista (40 Artículos, 24 Comentarios, 723 notas de Legislación al día, 518 notas de Jurisprudencia al día, 166 notas de Referencias Bibliográficas, 273 notas de Actualidad y 63 notas de Editor).
Podemos destacar que la revista ha superado ya los 1770 suscriptores (a través de correo electrónico, RSS, etc.), además de los lectores que la consultan por Internet, cuyos datos de visitas son:
OVG Berlin-Brandenburg, Urteil vom 14. Juni 2013 – OVG 11 A 20.13. “Voraussetzungen einer UVP-Pflicht bei Flugroutenfestlegung”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 12, 2013
RODRÍGUEZ-PASSOLAS CANTAL, José. “Evaluación de Impacto Ambiental: necesidad de que el EIA contemple el examen y estudio de diferentes alternativas, aunque el proyecto, en principio, no tenga efectos significativos sobre el medio ambiente, pues solo así se podrá elegir la más inocua. Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de noviembre de 2012. Ponente: Maria del Pilar Teso Gamella (LA LEY 185090/2012)”. La página de medio ambiente, diciembre 2013, pp. 1-3
Evaluaciones ambientales:
LOZANO CUTANDA, Blanca. “Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental: las 10 reformas clave”. La página de medio ambiente, diciembre 2013, pp. 1-7
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.