19 septiembre 2014

Actualidad Agenda

Actualidad al día. Formación jurídico ambiental

Formación jurídico ambiental al día

Autora: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Universidad; Derecho Ambiental

Resumen:

Con el comienzo de curso académico, destacamos aquí la formación especializada en derecho ambiental en las universidades españolas:

 

Institución Formación jurídicoambiental URL Universidad a Distancia de Madrid Máster Universitario en Derecho Ambiental http://www.udima.es/es/master-derecho-ambiental.html Universidad de Alicante Máster Universitario en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad http://web.ua.es/madas Universidad del País Vasco Título Propio on line: Máster en Derecho Ambiental http://mida.asmoz.org/ Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Huelva Máster Oficial en Derecho Ambiental http://www.uhu.es/motmp/index.php?option=com_content&view=article&id=20&Itemid=135

 

www.unia.es/derechomedioambiental Universidad Rey Juan Carlos Título Propio: Especialista en Regulación Ambiental Europea http://www.urjc.es/estudios/titulos_propios/regulacion_ambiental_europea/ Universitat Rovira i Virgili Máster Universitario en Derecho Ambiental http://www.urv.cat/masters_oficials/socials_juridiques/ambiental/es_master_dret_ambiental.html

 

http://www.cedat.cat/es/formacio/postgrau/index.php?lang=es Universidad Complutense de Madrid Título Propio: Magíster en Derecho Ambiental No indica si se imparte en curso 2014-2015: http://www.ucm.es/titulospropios/derechoambiental Universidad de Vigo Máster Universitario en Derecho Urbanístico y del Medio Ambiente (DUMA) No se imparte en curso 2014-2015: http://www.masterduma.uvigo.es/

 

 

Leer más

19 septiembre 2014

Actualidad

Actualidad al día. Consejo Nacional del Clima

Se regula la composición y funciones del Consejo Nacional del Clima

Autora: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Real Decreto 415/2014, de 6 de junio, por el que se regula la composición y funciones del Consejo Nacional del Clima. (BOE núm. 167, de 10 de julio de 2014)

Temas Clave: Cambio Climático; Consejo Nacional del Clima

Resumen:

Con la finalidad de convertir a este órgano en un verdadero foro institucional de participación de todas las administraciones públicas, así como de las organizaciones y entidades representativas de intereses sociales y ambientales en la elaboración y seguimiento de las políticas sobre cambio climático promovidas por el Estado, ha resultado necesario acometer una nueva reforma que reordene su estructura, composición y funciones; lo que ha supuesto la derogación del Real Decreto 1188/2001, de 2 de noviembre.

Se trata de un órgano colegiado interministerial, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, entre cuyas funciones destacan las siguientes:

a) Informar y facilitar la participación de todos los agentes implicados en la elaboración y seguimiento de las políticas

Leer más

19 septiembre 2014

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

ABAD ARAGÓN, Luis Daniel. “Gobernanza en espacios periurbanos a través de la iniciativa europea LEADER: el caso de la comarca madrileña de Las Vegas”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 34, n. 1, 2014, pp. 9-32, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/45190 [Fecha de último acceso 4 de agosto de 2014].

SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El “mantra de la sostenibilidad” y el colapso civilizatorio”. Ambiental y cual, 18 julio, 2014, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2014/07/18/el-mantra-de-la-sostenibilidad-y-el-colapso-civilizatorio/ [Fecha de último acceso 18 de agosto de 2014].

Eficiencia energética:

GARCÍA RUBIO, Fernando. “La contratación pública en materia de eficiencia energética: un análisis de sus tipologías a la luz del TRLCSP, con especial referencia a la Administración Local”. Actualidad administrativa, n. 6, 2014, pp. 3

Energía:

BLANCHET, Luiz Alberto; LUCIANI DE OLIVEIRA, Edson. “Tributação da Energia no Brasil: necessidade de uma preocupação constitucional extrafiscal e ambiental”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 35, n. 68, 2014, pp. 159-187, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].

SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El derecho ambiental y la energía en el mundo mundial”. Ambiental y cual, 6 julio, 2014, [en línea]. Disponible

Leer más

19 septiembre 2014

Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Alimentación:

Bautista Jiménez, Juan Manuel. Recensión “Pons Rafols, X. (ed.), Alimentación y Derecho Internacional. Normas, instituciones y procesos, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2013, 419 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales, n. 27, junio 2014, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num27/recensiones/pons-rafols-x-ed-alimentacion-derecho-internacional-normas-instituciones-procesos-ed-marcial-pons-madrid-2013-419-pp [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

Buques:

Trevisanut, Seline. Recensión “Efthymios Papastavridis. The Interception of Vessels on the High Seas, Contemporary Challenges to the Legal Order of the Oceans. Oxford: Hart, 2013. pp. 402”. European Journal of International Law = Journal europeen de droit international, vol. 25, n. 2, mayo 2014, pp. 616-619

Urbanismo:

Recensión “L’urbanisme espagnol depuis les années 1970: la ville, la democratie et le marché, Laurent Coudroy de Lille, Céline Vaz & Charlotte Vorms (Dirs.). Presses universitaires de Rennes, 2013”. Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 179, primavera 2014, pp. 221-222, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/A1D324C8-BF2F-4985-899E-17AEA3C209E2/124396/ExtractoCyTET_179.pdf [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

 

12 septiembre 2014

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

URQUHART DE CADEMARTORI, Sergio; FERRI, Caroline. “A Construção de Garantias para o Direito de Acesso e a Esfera do Ambiente”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 34, n. 67, 2013, pp. 139-164, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].

Acuicultura:

FUENTES OLMOS, Jessica. “Análisis comparado de los regímenes de las concesiones marítimas y de acuicultura”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 41, 2013, pp. 411-456, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/915 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

FUENTES OLMOS, Jessica. “Evolución del régimen ambiental de la acuicultura en Chile”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 42, 2014, pp. 441-477, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/939 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

Agricultura:

FERREIRA DE ANDRADE, José. “Reforma agraria”. Cognitio Juris, n. 8, diciembre 2013, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.cognitiojuris.com/artigos/08/14.html [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].

VILLANUEVA, A.J.; et al. “Analysing the provision of agricultural public goods: The case of irrigated olive groves in Southern Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land

Leer más