\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 25\/ 04\/ 2019\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 26\/04\/2019\r\n\r\nResumen: <\/strong>\r\n\r\nLa elaboraci\u00f3n del planeamiento se ha convertido en un proceso compartido entre el equipo redactor, los responsables pol\u00edticos, los ciudadanos y el resto de administraciones p\u00fablicas con competencias sectoriales en la materia. Solo en la medida en que el equipo redactor y los responsables pol\u00edticos sean conscientes de que se trata de una labor entre todos, trabajando en com\u00fan, y no \u00fanicamente de cumplir unos tr\u00e1mites formales de informaci\u00f3n p\u00fablica y contestaci\u00f3n de alegaciones, se podr\u00e1n superar los errores que, con frecuencia, se cometen.\r\n\r\nAbstract: <\/strong>\r\n\r\nThe development of a urban planning has become in a sharing process between, the editor, politician, citizens and all the other public administrations with competences in the field. Only when the editor and the politician are aware that it is a joint work with all the other parties, working together and not only to comply with the formality of the public information and answering allegation, errors can be overcome.\r\n\r\nPalabras claves:<\/strong> Planeamiento urban\u00edstico, ordenaci\u00f3n territorial, participaci\u00f3n ciudadana\r\n\r\nKeyword:<\/strong> Town planning, spatial planning, citizen involvement\r\n\r\nSumario:<\/strong>\r\n\r\n1. Introducci\u00f3n\r\n\r\n2. Entre todos. Trabajando en com\u00fan\r\n\r\n3. Promover la participaci\u00f3n ciudadana\r\n\r\n4. Cuando a\u00fan est\u00e9n abiertas todas las opciones\r\n\r\n5. Participaci\u00f3n a lo largo de todo el proceso\r\n\r\n6. La decisi\u00f3n final corresponde a la Administraci\u00f3n p\u00fablica\r\n\r\n7. Casos m\u00e1s comunes examinados por los tribunales\r\n

a) Nueva informaci\u00f3n p\u00fablica en los supuestos de modificaciones sustanciales<\/p>\r\n

b) Documentaci\u00f3n completa<\/p>\r\n

c) Reposada lectura y contestaci\u00f3n espec\u00edfica a las alegaciones<\/p>\r\n

d) Principio general del derecho urban\u00edstico y medioambiental<\/p>\r\nAnexo: Relaci\u00f3n de sentencias\r\n\r\nSummary:<\/strong>\r\n\r\n1. Introduction\r\n\r\n2. Working all together\r\n\r\n3. Promote citizen participation\r\n\r\n4. Still open all the other options\r\n\r\n5. Participation throughout the process\r\n\r\n6. Final decision corresponds to the public administration\r\n\r\n7. Most common cases examined by the Court\r\n

a) New public information with significant implications<\/p>\r\n

b) Fully documentation<\/p>\r\n

c) Depth reading and specific answer to the allegations<\/p>\r\n

d) General principles of Urban Planning Law and Environment Law<\/p>\r\nAnnex: List of Judgments\r\n\r\nDocumento adjunto: \"\"<\/a><\/strong>\r\n\r\n ","post_title":"Comentario: \"M\u00e1s de 90 planes de ordenaci\u00f3n territorial y urban\u00edstica anulados por errores en la participaci\u00f3n ciudadana\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-mas-de-90-planes-de-ordenacion-territorial-y-urbanistica-anulados-por-errores-en-la-participacion-ciudadana","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-05-26 12:52:43","post_modified_gmt":"2023-05-26 10:52:43","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=20712","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

3 junio 2019

Comentarios

Comentario: “Más de 90 planes de ordenación territorial y urbanística anulados por errores en la participación ciudadana”

Título: “Más de 90 planes de ordenación territorial y urbanística anulados por errores en la participación ciudadana”

Title: “More Than 90 Town And Country Planning Turned Down By Errors In The Citizen Involvement”

Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General. Ayuntamiento de Madrid. ramosmja@madrid.es

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00272

Leer más

6 mayo 2019

Artículos

Artículo doctrinal: “Las mejoras en el desarrollo del proceso de intercalibración, en la Directiva marco de Aguas, a través de la gestión de las cuencas internacionales”

Título: “Las mejoras en el desarrollo del proceso de intercalibración, en la Directiva marco de Aguas, a través de la gestión de las cuencas internacionales”

Title: “Improvements in the development of the intercalibration process in the Water Framework Directive through the management of international basins”

Autor: Antonio Jesús Rodríguez Redondo; Grupo de Investigación Derecho Público para la Gobernanza (DERGO). Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva. Email: antonio.rodriguez@dpub.uhu.es

Fecha de recepción: 18/ 03/ 2019

Fecha de aceptación: 26/03/2019

Fecha de modificación: 08/04/2019

Resumen:

La Directiva Marco del Agua (DMA) como pilar básico de la política de aguas de la Unión Europea (UE) estableció un nuevo enfoque ecológico en el que se hace imprescindible la cuantificación del estado y estructura de los ecosistemas asociados a las masas de agua. Si bien la valoración química para determinar el estado de las masas de agua superficiales no supone mayor problema, debido a la dilatada experiencia preexistente, la valoración del estado ecológico presenta ciertas dificultades técnicas y jurídicas que –a pesar de que la DMA ya las preveía- aún no han sido resueltas. Es por ello que el largo ejercicio de intercalibración realizado hasta ahora, intenta resolver las diferencias técnicas a la

Leer más

9 abril 2019

Jurisprudencia al día Región de Murcia Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Murcia. Ordenación territorio. Espacios Naturales Protegidos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de 16 de enero de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Indalecio Cassinello Gómez Pardo)

Autor: Dr. Eduardo Salazar Ortuño. Abogado y Profesor Asociado en la Universidad de Murcia

Fuente: Roj: STSJ MU 64/2019 – ECLI: ES:TSJMU:2019:64

Temas Clave: Ordenación territorio; Plan General; Actuación de Interés regional (AIR); Espacios Naturales Protegidos

Resumen:

La presente Sentencia es fruto del recurso de casación interpuesto contra la Sentencia de la misma Sala de 28 de octubre de 2016 y estimado por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en fecha de 20 de noviembre de 2018. La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 28 de octubre de 2016 estimó la demanda interpuesta por la Iniciativa Ciudadana y Profesional para la Defensa Jurídica del Litoral, recurso contencioso-administrativo contra la Orden de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de 12/8/2011 por la que se aprobaron definitivamente las modificaciones de los Planes Generales de Águilas y Lorca en desarrollo de la Actuación de Interés Regional “Marina de Cope”, y contra la Orden de la misma Consejería de 9/3/2012, relativa a la Toma de Conocimiento del

Leer más

8 abril 2019

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “El nuevo marco jurídico en materia ambiental en Ecuador: estudio sobre el Código Orgánico del Ambiente”

Título: “El nuevo marco jurídico en materia ambiental en Ecuador: estudio sobre el Código Orgánico del Ambiente”

Title: “The new environmental legal framework in Ecuador. Study of the Organic Environmental Code”

Autor: Andrés Martínez Moscoso, Doctor en Derecho, Programa de Estudios Políticos y Constitucionales por la Universidad de Alicante; Profesor Titular, Universidad de Cuenca (Ecuador)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00269

Leer más

1 abril 2019

Comentarios Comentarios en inglés

Comentario: “Incentivos financieros para la restauración de paisajes forestales en Ecuador”

Título: “Financial Incentives For Forest Landscape Restoration In Ecuador”

Title: “Incentivos financieros para la restauración de paisajes forestales en Ecuador”

Autor: Danilo Vicente García Cáceres, Professor of Public International Law, Central University of Ecuador. Lawyer and Post-Ph.D. researcher at the European Research Council program – Human Sea, University of Nantes, France

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00268

Leer más