<\/p>\r\n

Fecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 16\/06\/2020<\/p>\r\n

Fecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 23\/06\/2020<\/p>\r\n

Fecha de modificaci\u00f3n:<\/strong> 29\/06\/2020<\/p>\r\n

Resumen:<\/strong><\/p>\r\n

El presente trabajo se centra en la problem\u00e1tica jur\u00eddico social que se genera cuando una mina suspende sus labores en M\u00e9xico, ya sea por cierre o abandono, ello en virtud de que, si bien el legislador parece haber sido acucioso en la regulaci\u00f3n de la miner\u00eda, se ha centrado particularmente en otros aspectos tales como la exploraci\u00f3n, preparaci\u00f3n, extracci\u00f3n y procesamiento, dejando de lado los requerimientos legales para el cese de operaciones o cierre. La investigaci\u00f3n parte de la hip\u00f3tesis de la inexistencia de una apropiada regulaci\u00f3n en este sentido cuyas repercusiones no son \u00fanicamente de orden jur\u00eddico sino tambi\u00e9n social y utiliza la hermen\u00e9utica y la epistemolog\u00eda jur\u00eddicas como m\u00e9todos de investigaci\u00f3n y, la revisi\u00f3n de literatura como t\u00e9cnica de apoyo, basando en consecuencia la conclusi\u00f3n que confirma la hip\u00f3tesis planteada, en doctrina, legislaci\u00f3n y jurisprudencia disponibles en este \u00e1mbito.<\/p>\r\n

Abstract:<\/strong><\/p>\r\n

The present work focuses on the social legal issue that is updated when a mine suspends its work in Mexico, either by closure or abandonment, because, while the legislator appears to have been watery in mining regulation, it has focused particularly on other aspects such as exploration, preparation, extraction and processing, setting aside the legal requirements for cessation of operations or closure. The investigation starts from the hypothesis of the absence of appropriate regulation in this regard whose implications are not only legal but also social and uses legal hermeneutics and epistemology as methods of research and the review of literature as a supporting technique, thereby basing the conclusion that confirms the hypothesis raised, in doctrine, legislation and jurisprudence available in this area<\/p>\r\n

Palabras clave: <\/strong>Explotaci\u00f3n minera. Cierre. Regulaci\u00f3n jur\u00eddica. Miner\u00eda. Abandono de sitio.<\/p>\r\n

Keywords: <\/strong>Mining. Closure. Legal regulation mining. Site abandonment.<\/p>\r\n

\u00cdndice:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

    \r\n \t
  1. Introducci\u00f3n<\/strong><\/li>\r\n \t
  2. Un vislumbre conceptual<\/strong><\/li>\r\n \t
  3. Regulaci\u00f3n legal<\/strong><\/li>\r\n \t
  4. Repercusiones sociales del cierre o abandono<\/strong><\/li>\r\n \t
  5. Reflexiones conclusivas<\/strong><\/li>\r\n \t
  6. Bibliograf\u00eda<\/strong><\/li>\r\n<\/ol>\r\n

    Index:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

      \r\n \t
    1. Introduction<\/strong><\/li>\r\n \t
    2. A conceptual glimpse<\/strong><\/li>\r\n \t
    3. Legal regulation<\/strong><\/li>\r\n \t
    4. Social repercussions of closure or abandonment<\/strong><\/li>\r\n \t
    5. Concluding reflections<\/strong><\/li>\r\n \t
    6. Bibliography<\/strong><\/li>\r\n<\/ol>\r\n

      Documento completo:<\/strong> \u201cProblem\u00e1tica jur\u00eddico social del cierre de minas en M\u00e9xico<\/a>\u201d<\/p>\r\n ","post_title":"Comentario: \u201cProblem\u00e1tica jur\u00eddico social del cierre de minas en M\u00e9xico\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-problematica-juridico-social-del-cierre-de-minas-en-mexico","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-07-19 12:59:55","post_modified_gmt":"2023-07-19 10:59:55","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=22878","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"[:es]Comentario: \u201cProblem\u00e1tica jur\u00eddico social del cierre de minas en M\u00e9xico\u201d[:en]Comment: \u201cSocial legal issues of the closure of mines in Mexico\u201d[:]","post_title_langs":{"es":true,"en":true}};-->

      21 septiembre 2020

      Comentarios

      Comentario: “Problemática jurídico social del cierre de minas en México”

      Título: “Problemática jurídico social del cierre de minas en México”

      Title: “Social legal issues of the closure of mines in Mexico”

      Autor: Rubén Tarango. Doctor en Derecho, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Email: rtarango@live.com.mx

      Autora: Amalia Patricia Cobos Campos. Doctora en Derecho, Profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, ORCID https://orcid.org/0000-0002-1979-3771 Email: pcobos@uach.mx

      Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00299

      Leer más

      14 septiembre 2020

      Artículos

      Artículo doctrinal: “Las cooperativas energéticas como alternativa al sector eléctrico español: una oportunidad de cambio”

      Título: “Las cooperativas energéticas como alternativa al sector eléctrico español: una oportunidad de cambio”

      Title: “The renewable energy cooperatives as an alternative to spanish electric sector: opportunity for change”

      Autora: Dra. Carmen Esther Falcón-Pérez- Profesora Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Fecha de recepción: 08/05/2020

      Fecha de modificación: 22/05/2020

      Fecha de aceptación: 22/06/2020

      Resumen:

      La normativa europea y española marcan hitos ambiciosos para combatir el cambio climático, destacando como objetivo clave, para reducir la emisión de gases efecto invernadero y la excesiva dependencia energética, fomentar el uso de energía procedente de fuentes renovables. España presenta una alta dependencia energética exterior por lo que es imprescindible establecer una hoja de ruta que garantice la reconversión energética en nuestro país. Además, la generación y suministro de energía eléctrica agrupa a un número reducido de empresas que prácticamente controlan el mercado, actuando durante décadas en condiciones de oligopolio.

      En este contexto, se deben presentar opciones para dar respuesta a la situación actual, promoviendo el consumo de energías limpias a la ciudadanía pues incide positivamente en la calidad vida y en el

      Leer más

      7 septiembre 2020

      Artículos

      Artículo doctrinal: “Condicionantes territoriales y urbanísticos en la legislación andaluza para la construcción de una planta de biomasa: la estrategia energética de Andalucía 2020”

      Título: “Condicionantes territoriales y urbanísticos en la legislación andaluza para la construcción de una planta de biomasa: la estrategia energética de Andalucía 2020”

      Title: “Territorial and Urbanistic Conditions in Andalusian Legislation for the Construction of a Biomass Floor: the Energy Strategy of Andalusia 2020”

      Autora: Cynthia Inmaculada Mata Torres, Doctoranda en el Programa de Ciencias Sociales y Jurídicas. Facultad de Derecho. Universidad de Málaga

      Fecha de recepción: 04/05/2020

      Fecha de modificación: 18/05/2020

      Fecha de aceptación: 07/07/2020

      Resumen:

      Tal y como reza el título, a lo largo de este artículo vamos a analizar los principales condicionantes tanto a nivel territorial como urbanístico, regulados en la legislación andaluza de cara a construir una planta de biomasa. Para ello, examinaremos en primer lugar la llamada Estrategia Energética de Andalucía 2020 en el sentido que, si bien no puede considerarse como un requisito más, sí que encierra principios generales interesantes para nuestro tema y propone iniciativas que pueden beneficiar o ralentizar el proceso de instalación de una planta de biomasa en el territorio andaluz. En segundo lugar, detallaremos cuál es el enfoque conceptual que la doctrina le ha otorgado a las plantas de biomasa para seguidamente detallar, aún a grandes rasgos, el funcionamiento

      Leer más

      27 julio 2020

      Comentarios Comentarios de legislación

      Comentario legislativo: “Comentario al Real Decreto Ley 23/2020 de 23 de junio por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica”

      Título: “Comentario al Real Decreto Ley 23/2020 de 23 de junio por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica”

      Title: “Commentary to the Royal Decree Law 23/2020 of june 23, approving measures in the field of energy and in other areas for economic reactivation”

      Autor: Carlos Fernández-Espinar Muñoz, Universidad Autónoma de Madrid. Investigador asociado en la Spin-off Ius Publicum Innovatio. Colaborador del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. carlos.fernandezespinar@gmail.com

      Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00298

      Leer más

      20 julio 2020

      Comentarios Comentarios de jurisprudencia

      Comentario jurisprudencial: “El Fondo Nacional de Eficiencia Energética: comentario a la STS de 12 de marzo 2020”

      Título: “El Fondo Nacional de Eficiencia Energética: comentario a la STS de 12 de marzo 2020”

      Autor: Adrián Ruiz Pérez, Enerlex Abogados. Doctorando en Derecho de la Universidad de Valencia

      Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00297