24 junio 2024

Comentarios

Comentario: “Condición de víctima ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para actuar frente al Estado por incumplimiento de sus obligaciones en relación con el cambio climático”

Título: Condición de víctima ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para actuar frente al Estado por incumplimiento de sus obligaciones en relación con el cambio climático

Title: Victim status in European Court of Human Rights to take action against the State for non-compliance with its obligations in relation to climate change

Autora: Alicia Villaseca Ballescá, Abogada del Estado (España)

Fecha de recepción: 16/05/2024

Fecha de aceptación: 24/05/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00373

Resumen:

Se analiza, en primer lugar y con carácter general, el significado de la condición de “víctima” conforme al Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se examinan las vulneraciones del precitado convenio conectadas con el cambio climático que podrían sustentar la legitimación del demandante. Finalmente, se estudian los requisitos específicos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige para poder ostentar la condición de víctima cuando las violaciones del convenio que se arguyen traen causa de incumplimientos del Estado con respecto a sus obligaciones frente al cambio climático.

Summary: First, and in general, the meaning of the status of “victim” under the European Convention on Human Rights is analyzed. It examines the breaches of the aforementioned convention connected with climate change that could support the claimant’s standing. Finally, the specific

Leer más

17 junio 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “¿Residuo o producto? Un estudio sobre la regulación del fin de la condición de residuo”

Título: “¿Residuo o producto? Un estudio sobre la regulación del fin de la condición de residuo”

Title: “Waste or product? A study on the regulation of the end of waste status”

Autor: Aloia López Ferro, investigadora predoctoral en la Universitat Rovira i Virgili y abogada en Terraqui

Fecha de recepción: 22/05/2024

Fecha de aceptación: 29/05/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00372

Resumen:

En este artículo se aborda el régimen jurídico del fin de la condición de residuo a nivel de la Unión Europea, del Estado español y de las comunidades autónomas. Con ello se busca identificar cuáles han sido los principales cambios normativos que se han producido en los últimos años, a raíz de la modificación de la Directiva de residuos en 2018 y de la normativa básica española en 2022, y cómo éstos afectan al procedimiento y condiciones para declarar el fin de la condición de residuo. Asimismo, se identifican los retos pendientes para un funcionamiento más eficaz y una mejor comprensión de este instrumento jurídico que permita avanzar hacia un mayor empleo de materias primas secundarias en los procesos productivos.

Abstract:

This

Leer más

10 junio 2024

Comentarios Comentarios en inglés

Comentario: “Natural gas reforms in India: analysis of the neoteric approach towards environment sustainability”

Title: “Natural gas reforms in India: analysis of the neoteric approach towards environment sustainability”

Título: “Reformas del gas natural en la India: análisis del enfoque neotérico hacia la sostenibilidad medioambiental”

Author: Raghava Parthasarathy, Research Scholar, Gujarat National Law University

Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University

Fecha de recepción: 18/04/2024

Fecha de modificación: 13/05/2024

Fecha de aceptación: 22/05/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00370

Abstract:

Wars in Europe and Middle East has posed serious challenges for developing economies like India and other South East Asian nations in terms of energy fulfilment and energy security. Evolving policy approach of exploring other energy reserves has become imminent than ever before. The Government of India, accordingly, has approved the ‘Natural Gas Marketing Reforms’ with a major objective to move towards Gas-based economy. The consumption of natural gas in India presently is hovering around 6% gradually moving upwards. Whereas, the Government of India has set an ambitious target of reaching 15% by 2030.

The statutory framework in India for the upstream sector was established back in the year 1948 with Oilfields (Regulation and

Leer más

5 junio 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Balance moderado del Pacto Verde Europeo: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Título: Balance moderado del Pacto Verde Europeo: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Title: European Green Pact: is the glass half empty or half full?

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático en la UCLouvain, Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet

Fecha de recepción: 03/06/2024

Fecha de aceptación: 04/06/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00371

Resumen:

Tres años después de la adopción del Pacto Verde para Europa de 2019, y a una semana de las elecciones europeas, cabe preguntarse si este Pacto será portador de un nuevo modelo económico o si se contentará con “ecologizar” el mercado interior, la política comercial común, los transportes y la agricultura. Aunque la respuesta a esta pregunta sólo puede ser matizada, veremos que los ejes económicos tradicionales prevalecen ampliamente sobre la lucha contra la contaminación y el enfoque ecosistémico; el pilar social del desarrollo sostenible corre el riesgo de ser el gran perdedor de la transición verde. Por último, la protección de la naturaleza se ha convertido de repente en el chivo expiatorio de ciertos grupos de presión agrícolas.

Abstract:

Three years after its adoption, and one month out from European elections with the potential to deliver a political earthquake, one might ask whether this Deal is likely to create

Leer más

13 mayo 2024

Comentarios Recensiones de libros

Recensión: “MORA RUIZ, M. (Dir.). De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas ara una administración del s. XXI. Madrid: Dykinson, 2023”

Título: Recensión: “MORA RUIZ, M. (Dir.). De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas ara una administración del s. XXI. Madrid: Dykinson, 2023”

Autor: Aritz Romeo Ruiz, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra.

Fecha de recepción: 15/04/2024

Fecha de aceptación: 06/05/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00368

Documento completo: Recensión: “MORA RUIZ, M. (Dir.). De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas ara una administración del s. XXI. Madrid: Dykinson, 2023”.