14 abril 2025

Artículos Artículos en inglés

Artículo doctrinal: “Green Technologies and Policies for Forest Conservation in South and Southeast Asia”

Title: “Green Technologies and Policies for Forest Conservation in South and Southeast Asia”

Título: “Tecnologías y políticas ecológicas para la conservación de los bosques en Asia Meridional y Sudoriental”

Author: Sumanta Bhattacharya. PH.D scholar in Asian International University, and Policy Analyst , M.Tech ,MA in Development Studies, M.Sc in Environmental Science , LLB, MA in Security and Defence Law, MA in Economics, MBA DIA & D, DGand GS, PGDEDS, PGDHUR, MPI (Oxford University). ORCID ID: 0000-0003-2563-2787, Email: sumanta.21394@gmail.com

Author: Bhavneet Kaur Sachdev. Suresh Gyan Vihar University Jaipur, 302017, India, ORCID ID: 0000-0001-9156-0086, Email: bhavneet829@gmail.com

Author: José Noronha Rodrigues. Professor at the University of the Azores, School of Business and Economics, Rua da Mãe de Deus, 9500-321 Ponta Delgada, Portugal, CEDIS – Centro de I&D sobre Direito e Sociedade, Faculdade de Direito, Universidade Nova de Lisboa, Campus de Campolide, 1099-032 Lisboa, Portugal, ORCID ID: 0000-0002-7729-4954, Email: jose.n.rodrigues@uac.pt

Author: Dora Cristina Ribeiro de Noronha Rodrigues. Visiting Assistant Professor at the University of the Azores, School of Business and Economics, Rua da Mãe de Deus, 9500-321 Ponta Delgada, Portugal, CEDIS – Centro de I&D sobre Direito e Sociedade, Faculdade de Direito, Universidade Nova de Lisboa, Campus de Campolide, 1099-032 Lisboa, Portugal, ORCID ID:

Leer más

1 abril 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Comentarios sobre algunos aspectos del Reglamento de la Unión Europea relativo a la restauración de la naturaleza”

Título: Comentarios sobre algunos aspectos del Reglamento de la Unión Europea relativo a la restauración de la naturaleza

Title: Comments On Some Aspects Of The European Union Regulation On Nature Restoration

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea, ORCID: 0000-0001-5623-4031

Fecha de recepción: 06/03/2025

Fecha de aceptación: 11/03/2025

DOI: https://doi.org/10.56398//ajacieda.00408

Documento completo: “Comentarios sobre algunos aspectos del Reglamento de la Unión Europea relativo a la restauración de la naturaleza”

Resumen:

Este trabajo analiza algunas de las normas del Reglamento de la Unión Europea 20204/1991, relativo a la restauración de la naturaleza y las implicaciones que tiene para sus Estados miembros. Se trata de una norma de una complejidad acusada, tanto por los objetivos que plantea como, en especial, por la multiplicidad de nociones que es preciso tener en cuenta para calibrar el impacto de sus obligaciones. El reglamento no se adopta en el vacío sino en relación, entre otros, con los hábitats y especies de las directivas relativas a las aves silvestres (2009/147) y los hábitats) (92/43) y con conceptos de importancia, como puede ser el de estado de conservación favorable. Con todo, a pesar de ser un reglamento, su aplicación depende en

Leer más

24 marzo 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “¿Los ODS están lanzando un SOS? La opinión del Secretario General de Naciones Unidas bajo la lupa”

Título: ¿Los ODS están lanzando un SOS? La opinión del Secretario General de Naciones Unidas bajo la lupa

Title: SDGS Are Issuing An SOS? The Opinion Of The United Nations Secretary-General Under Scrutiny

Autora: María Isabel Torres Cazorla, Profesora Titular de Derecho Internacional Público (acreditada a Catedrática), Universidad de Málaga (España); código ORCID: 0000-0003-2014-7299

Fecha de recepción: 30/01/2025

Fecha de aceptación: 28/02/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00407

Documento completo: “¿Los ODS están lanzando un SOS? La opinión del Secretario General de Naciones Unidas bajo la lupa”

Resumen:

En septiembre de 2022, el Secretario General de Naciones Unidas –António Guterres- señaló en su discurso ante la Asamblea General que “los ODS estaban lanzando un SOS”. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el impacto de los acontecimientos más recientes respecto al cumplimiento con los ODS, de manera particular poniendo el foco en los efectos devastadores del cambio climático y la necesidad urgente de actuar. La necesidad de desarrollar las previsiones de la Agenda 2030, así como la opinión del Secretario General de Naciones Unidas, junto a la evolución de su perspectiva respecto a dicha Agenda respecto a la acción climática, son los principales aspectos abordados en este trabajo.

Abstract:

The United Nations

Leer más

17 marzo 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Empresa, sostenibilidad medioambiental e inteligencia artificial: consideraciones a la luz de la nueva Corporate Sustainability Due Diligence Directive”

Título: Empresa, sostenibilidad medioambiental e inteligencia artificial: consideraciones a la luz de la nueva Corporate Sustainability Due Diligence Directive

Title: Business, Environmental Sustainability And Artificial Intelligence: Considerations In The Light Of The New Corporate Sustainability Due Diligence Directive

Autor: Emanuele Ferraro, Doctorando en la Universidad de Palermo

Fecha de recepción: 30/01/2025

Fecha de aceptación: 28/02/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00405

Documento completo: “Empresa, sostenibilidad medioambiental e inteligencia artificial: consideraciones a la luz de la nueva Corporate Sustainability Due Diligence Directive”

Resumen:

El tema de la sostenibilidad medioambiental está en el centro de un debate internacional a varios niveles en el que el diálogo entre la comunidad científica y las instituciones debe aportar respuestas eficaces a la crisis climática actual. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los avances en la consecución de los objetivos y deberes de sostenibilidad ambiental en el ámbito de la actividad empresarial – considerando que las grandes sociedades son responsables de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero – a la luz de la nueva Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, abordando también, en la segunda parte, el papel de las nuevas tecnologías, y en particular de la

Leer más

17 marzo 2025

Nota del Editor

Nota del Editor. Proyecto “Trazando un futuro sostenible desde el Derecho”

Título: Trazando un futuro sostenible desde el derecho

Title: Designing a sustainable future from the law

Autora: Andrea Spada Jiménez, Profesora Doctora de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00404

Documento completo: “Trazando un futuro sostenible desde el derecho”