7 octubre 2024

Artículos Artículos en inglés

Artículo doctrinal: “Integrating SDGS in legal frameworks to enhance climate resilience in food systems for sustainable development”

Title: Integrating SDGS in legal frameworks to enhance climate resilience in food systems for sustainable development

Título: Integración de los ODS en los marcos jurídicos para aumentar la resistencia climática en los sistemas alimentarios para el desarrollo sostenible

Author: Mr. Abhilash Arun Sapre, Assistant Professor of Law at Gujarat National Law University, Gandhinagar, Gujarat, India. ORCID: 0000-0002-7680-0894. Email: id-asapre@gnlu.ac.in

Fecha de recepción: 28/05/2024

Fecha de aceptación: 10/07/2024

Fecha de modificación: 12/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00382

Documento completo: Integrating SDGS in legal frameworks to enhance climate resilience in food systems for sustainable development

Abstract:

The increasing effects of climate change on global food systems call for well-thought-out legal actions. The study investigates the interplay between climate change, legal frameworks, and sustainable food production, emphasizing how laws can facilitate or obstruct sustainability objectives. It begins by addressing the challenges that climate change imposes on food cultivation, distribution, and security, underscoring the vulnerability of agricultural sectors to climatic fluctuations and the ensuing risks to food availability and accessibility, which are crucial to the Sustainable Development Goals (SDGs). The research proceeds with a comprehensive evaluation of existing global, national, and local legal mechanisms and policies, assessing their effectiveness in promoting sustainable practices and mitigating climate impacts.

Leer más

16 septiembre 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del Derecho administrativo global: una aproximación jurídico-administrativa a la estrategia europea «de la granja a la mesa»”

Título: “Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del Derecho administrativo global: una aproximación jurídico-administrativa a la estrategia europea «de la granja a la mesa»”

Title: “Food safety and food sovereignty in the context of global-administrative Law. A legal-administrative perspective on the European strategy «from farm to fork»”

Autor: Juan José Rastrollo Suárez, Profesor Titular (Acreditado Catedrático) de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, ORCID: 0000-0003-0521-1045

Fecha de recepción: 11/06/2024

Fecha de aceptación: 01/07/2024

Fecha de modificación: 02/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00380

Documento adjunto: “Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del Derecho administrativo global: una aproximación jurídico-administrativa a la estrategia europea «de la granja a la mesa»”

Resumen:

A lo largo de este trabajo ponemos de relieve, en primer lugar, la dimensión jurídica y política que han ido alcanzando los conceptos de medio ambiente, agricultura y alimentación en la Unión Europea. En segundo lugar, analizamos la proyección última del principio de sostenibilidad en la política alimentaria a partir de la aprobación del Pacto Verde y la aprobación de la Estrategia “de la granja a la mesa”. Ello, nos sirve para ahondar en los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria y su relación con la PAC y otras normas.

Leer más

9 septiembre 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Diseño europeo de una ordenación territorial para la aceleración del despliegue de la energía renovable”

Título: “Diseño europeo de una ordenación territorial para la aceleración del despliegue de la energía renovable”

Title: “European spatial planning design for accelerating the deployment of renewable energy”

Autor: Juan Rosa Moreno, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 12/06/2024

Fecha de aceptación: 03/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00379

Documento adjunto: “Diseño europeo de una ordenación territorial para la aceleración del despliegue de la energía renovable”

Resumen:

Este trabajo analiza la regulación europea para acelerar el despliegue de la energía renovable. Especialmente, la regulación provisional, y el proceso público de toma de decisión, que diseña la Directiva (UE) 2023/2413, para la ordenación territorial de proyectos renovables.

La mayor ambición climática para 2030, y el papel fundamental que juega la energía renovable para alcanzar los objetivos climáticos, condujeron a la aprobación inmediata de una normativa provisional para la aceleración del despliegue de los proyectos renovables y, después, a una directiva europea que, ya de manera estable, regula la planificación de sus ubicaciones y nuevos procedimientos para sus autorizaciones. Tarea nada sencilla ni exenta de problemas en su aplicación. Problemas que van desde la necesaria protección de los valores ambientales, hasta la conflictividad social que conlleva la implantación de las grandes

Leer más

2 septiembre 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Título: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Title: “The Implementation Of The European Regulation On Critical Raw Materials In Spain: Competence Prospective”

Autor: René Javier Santamaría Arinas, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de La Rioja, ORCID: 0000-0002-7809-1075

Fecha de recepción: 12/06/2024

Fecha de aceptación: 20/06/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00378

Documento adjunto: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Resumen:

Este trabajo presenta los primeros resultados de una lectura de urgencia del Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, que ha sido recientemente publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, Serie L, de 3 de mayo de 2024. Tras sintetizar su estructura y contenido, identifica las principales obligaciones que impone a los Estados miembros y se centra en el análisis de los retos que su ejecución puede plantear en España desde la óptica del reparto constitucional de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Abstract:

This work presents the first results of an emergency reading of Regulation (EU) 2024/1252 of

Leer más

29 julio 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Evaluación crítica de la proposición de ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”

Título: “Evaluación crítica de la proposición de ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”

Title: “Critical evaluation of the proposition of law relating to the conservation of the wolf in Spain and its cohabitation with extensive livestock and the fight against the demographic challenge”

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ, Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental. CIEDA. CIEMAT

Autor: Zebensui Morales Reyes, Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), CSIC

Autor: Pedro Brufao Curiel, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura

Autor: Jesús Agustín Pueyo Rodero, Magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia

Autor: Francisco Javier Zatarain Valdemoro, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

Autor: José Vicente López Bao, Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad. (CSIC–Universidad de Oviedo–Principado de Asturias)

Fecha de recepción: 03/07/2024

Fecha de aceptación: 08/07/2024

Fecha de modificación: 15/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00377

Documento adjunto: “Evaluación crítica de la proposición de ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”

Resumen:

La tendencia de las poblaciones europeas de lobo (Canis lupus) es,

Leer más