Cataluña aprueba la orden para el cálculo del nitrógeno de las deyecciones ganaderas de ganado porcino
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOGC número 8028 de 20 de diciembre de 2019
Temas Clave: Contaminación, Fertilización; Ganadería; Nitrógeno; Porcino
Resumen:
El artículo 5 del Decreto 153/2019, de 3 de julio, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias, establece que en los casos en que sea técnicamente viable, el departamento competente en materia de agricultura puede establecer una metodología basada en el balance de nitrógeno en la explotación ganadera que permita calcular la cantidad de nitrógeno aportada por las deyecciones ganaderas, a los efectos de la elaboración de los planes de gestión de deyecciones ganaderas.
El método del balance de nitrógeno constituye actualmente el método que permite calcular de forma objetiva y con más precisión el nitrógeno generado en la explotación por los diferentes tipos de ganado porcino, ya que tiene en cuenta únicamente los animales efectivamente