<\/p>\n

En lo que al futuro pr\u00f3ximo respecta, la Comisi\u00f3n ha subrayado la necesidad de seguir trabajando, sobre todo en lo relativo a la mejora de la aplicaci\u00f3n de la legislaci\u00f3n comunitaria, comunicaci\u00f3n sobre aspectos medioambientales, p\u00e9rdida de biodiversidad y en materia de cambio clim\u00e1tico, un aspecto para el que el a\u00f1o 2009 se presenta decisivo, siendo el logro de un acuerdo en la Conferencia de Copenhague y el reforzamiento de la capacidad de adaptaci\u00f3n frente a \u00e9ste fen\u00f3meno las prioridades a futuro.<\/p>\n

De igual forma, se destaca la oportunidad hist\u00f3rica que brinda la crisis econ\u00f3mica para acelerar la \u00abecologizaci\u00f3n\u00bb de nuestras econom\u00edas y la necesidad de prestar atenci\u00f3n a los \u00e1mbitos \u00edntimamente relacionados con el medio ambiente, tales como el comercio de bienes y servicios medioambientales, el acceso a productos agrarios y a recursos naturales, los biocombustibles y la seguridad energ\u00e9tica a nivel internacional, las presiones migratorias y las pol\u00edticas de seguridad y desarrollo.<\/p>\n\n

Cons\u00faltese el documento \"Revisi\u00f3n de la Pol\u00edtica de Medio Ambiente 2008\": COM(2009) 304 final<\/a> <\/span> \n\n<\/span>","post_title":"Actualidad. Revisi\u00f3n de la Pol\u00edtica de Medio Ambiente de la Uni\u00f3n Europea.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-revision-de-la-politica-de-medio-ambiente-de-la-union-europea","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-11 01:41:52","post_modified_gmt":"2012-02-10 23:41:52","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1916","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

14 julio 2009

Actualidad

Actualidad. Revisión de la Política de Medio Ambiente de la Unión Europea.

La última Revisión de la Política de Medio Ambiente expone los logros más importantes alcanzados en el seno de la U.E durante el año 2008, haciendo hincapié en las principales iniciativas políticas en curso y destacando los desafíos más importantes a los que deberá enfrentarse la Unión en el futuro.

En las conclusiones que cierran ésta Revisión, la Comisión celebra las importantes medidas para mejorar el medio ambiente y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos europeos adoptadas durante 2008, destacando el liderazgo que la UE ha asumido en materia de lucha internacional contra el cambio climático, la adopción de medidas vinculantes que permitan cumplir los objetivos marcados de cara a 2020 en materia de GEI y energías renovables y la importancia que ha revestido la adopción de disposiciones políticas como REACH, la Directiva sobre Calidad del Aire y la ampliación de la red Natura 2000.

Leer más

6 julio 2009

Actualidad

Actualidad. El Consejo de Ministros aprueba la modificacion del Texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto ambiental de proyectos

Fuente: Presidencia del Gobierno. www.la-moncloa.es

La iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones para la modernización de la economía del Plan Español para el Estimulo de la Economía y el Empleo (Plan E) puesto en marcha por el Gobierno.

El Consejo de Ministros ha valorado que es necesario que esta herramienta, que hasta la fecha se ha mostrado como un medio eficaz para prevenir y evitar el deterioro del medio ambiente, debe mejorarse para atender a las exigencias que la actividad económica precisa, aportando claridad en el procedimiento y corresponsabilidad de todos los agentes intervinientes en el proceso.

Leer más

26 junio 2009

Actualidad

Actualidad. Conclusiones del Consejo de la Unión Europea – Medio Ambiente. 25 de junio de 2009.

Fuente: Consejo de la Unión Europea.

El pasado 25 de junio la ciudad de Luxemburgo albergó la 2953ª sesión del Consejo de la Unión Europea – Medio Ambiente, celebrada bajo la presidencia de D. Ladislav Miko, Ministro de Medio Ambiente de la República Checa. Pueden consultarse a continuación las conclusiones que resultaron de la reunión: (versión no disponible castellano)

26 junio 2009

Actualidad

Actualidad. Caso Prestige

Fuente: Europa Press, 25 de junio de 2009

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Estrasburgo estudiará si España vulneró los derechos fundamentales del capitán del petrolero Prestige, Apostolos Mangouras, por mantenerle en prisión preventiva durante 83 días durante la instrucción de la causa que se sigue contra él por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y desobediencia. El capitán considera que los tribunales españoles vulneraron su derecho a la seguridad y a la libertad (regulados en los artículos 3 y 5 del Convenio Europeo de Derechos Humanos), por los 83 días que permaneció en prisión preventiva tras ser detenido por el hundimiento del petrolero frente a las costas gallegas.

El pasado 20 de marzo, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Corcubión concluyó la fase de instrucción del denominado “caso Prestige”, cuya tramitación comenzó en noviembre de 2002. Los procesados en esta causa son el capitán del barco, Apostolos Mangouras; del jefe de máquinas, Argyropoulos Nikolaos; y del

Leer más

19 junio 2009

Actualidad

Actualidad. Ordenanzas sobre cambio climático en el País Vasco

Fuente: www.ihobe.net, visto a 17 de junio de 2009

Desde su puesta en marcha Udalsarea 21, la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad ha desarrollado diversas iniciativas en pro del desarrollo sostenible en los municipios vascos. Dentro de esta labor, en 2005 se lanzó por primera vez el Ekitalde “Municipio y clima”, que tras sus dos ediciones ha dado paso a una línea de trabajo en materia de lucha contra el cambio climático.

Entre los logros alcanzados figura la creación de un modelo de ordenanza municipal de lucha contra el cambio climático. En 2009 seis municipios han aprobado esta ordenanza -Durango, Amurrio, Legazpi, Balmaseda, Areatza y Tolosa- y están elaborando, entre otras acciones, una proyección de sus emisiones.

La Guía para la redacción de estrategias locales de lucha contra el cambio climático -recogida en el Cuaderno Udalsarea 21 número 8- es otros de los instrumentos elaborados en el marco de este Ekitalde. Este documento busca orientar a los municipios en la elaboración de sus políticas de cambio climático, ayudarles a fijar objetivos y poner en marcha nuevas acciones a favor del clima.

Las entidades locales cuentan, además, con una línea específica de subvenciones para la

Leer más