16 junio 2010

Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Fiscalidad y depósito en vertedero

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 25 de febrero de 2010, Pontina Ambiente Srl / Regione Lazio, asunto C-172/08

Palabras clave: Directiva 1999/31/CE; artículo 10; impuesto especial sobre el depósito de residuos sólidos en vertederos; sujeción de la entidad explotadora de un vertedero a dicho impuesto; costes de explotación de un vertedero; Directiva 2000/35/CE; intereses de demora.

Resumen:

En este asunto se plantea una cuestión prejudicial sobre la interpretación del artículo 10 de la Directiva 1999/31/CE del Consejo, de 26 de abril de 1999, relativa al vertido de residuos (DO L 182, p. 1), y de la Directiva 2000/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 2000, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y de los artículos 12 CE, 14 CE, 43 CE, y 46 CE. Se analiza la legalidad de una normativa nacional que establece un impuesto sobre el depósito de residuos sólidos en vertederos y que obliga al explotador del vertedero al pago anticipado del impuesto, fijado en función de la cantidad de residuos depositados,

Leer más

31 mayo 2010

Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. “Los Soprano” y la gestión de residuos

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 4 de marzo de 2010 – Comisión Europea / República Italiana, asunto C-297/08

Autor de la nota: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da coruña

Palabras clave: incumplimiento de Estado; medio ambiente; Directiva 2006/12/CE; artículos 4 y 5; gestión de residuos; plan de gestión; red integrada y adecuada de instalaciones de eliminación; criterios de localización; principio de proximidad; cooperación interregional; peligro para la salud del hombre o el medio ambiente; fuerza mayor; problemas de orden público; delincuencia organizada.

Resumen:

La Comisión planteó un recurso de incumplimiento contra Italia por la infracción de los artículos 4 y 5 de la Directiva 2006/12/CE, de 5 de abril de 2006, relativa a los residuos. La Comisión entendía que la República Italiana no había adoptado, en relación con la región Campania, todas las medidas necesarias para garantizar que los residuos se valoricen o se eliminen sin poner en peligro la salud del hombre y sin perjudicar el medio ambiente y, en particular, al no haber creado

Leer más

15 febrero 2010

Artículos

Artículo. “Marco jurídico de las instalaciones de gestión de residuos de construcción y demolición”

Título: “Marco jurídico de las instalaciones de gestión de residuos de construcción y demolición”

Autor: Francisco J. Arenas Cabello (Doctor en Derecho y Arquitecto). Profesor de Derecho Administrativo de la UNED

Fecha de recepción: 18 de enero de 2010

Fecha de aceptación: 10 de febrero de 2010

Resumen:

En España no se han establecido aún los requisitos de calidad y tecnologías a emplear en las instalaciones para las operaciones de valorización de residuos; el control preventivo de las actividades de valorización y eliminación pretende evitar intervenciones a posteriori de difícil resolución, como la clausura de vertederos ilegales; y el vigente marco normativo de los vertederos de residuos, en general, ha generado cierta inseguridad jurídica como consecuencia del procedimiento establecido de admisión de los residuos a vertedero, su carácter provisional y sus remisiones a un Anexo inconcluso ponen de relieve las dificultades no sólo jurídicas sino técnicas que plantea el vertido de residuos

Leer más

22 octubre 2009

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Residuos peligrosos

Sentencia del TJCE de 10 de septiembre de 2009, asunto C-286/08, Comisión de las Comunidades Europeas/Grecia

Palabras clave: incumplimiento de Estado; Directivas 2006/12/CE y 91/689/CEE; residuos peligrosos; obligación de elaborar y de adoptar un plan de gestión de residuos peligrosos; obligación de establecer una red integrada y adecuada de instalaciones de eliminación de residuos peligrosos; Directiva 1999/31/CE eliminación des residuos peligrosos; almacenamiento temporal de residuos; medidas necesarias para asegurar la eliminación de los residuos peligrosos; almacenamiento temporal prolongado y el concepto de vertido.

Resumen:

La Comisión interpuso recurso de incumplimiento contra la república helénica por incumplimiento de la Directiva 91/689/CEE, de 12 de diciembre de 1991, relativa a los residuos peligrosos, leída en combinación con la Directiva 2006/12/CE, al no haber adoptado las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la Directiva ni haber elaborado un plan de gestión de residuos peligrosos, ni establecido una red integrada y adecuada de instalaciones de eliminación de residuos peligrosos.

El TJCE resuelve que la República helénica ha incumplido las obligaciones recogidas en los 1.2 y 6 de la Directiva 91/689/CEE, de 12 diciembre de 1991, relativa a los residuos peligrosos, a la luz

Leer más

2 septiembre 2009

Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia

Orden de 20 de julio de 2009 por la que se regula la construcción y la gestión de los vertederos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOGA nº 168, de 27 de agosto de 2009)

A través de la aprobación de esta norma de carácter técnico, que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertederos, se ha buscado reforzar el doble objetivo marcado por la estrategia en materia de vertido de residuos aprobada por la Comunidad Autónoma de Galicia en 2005: restringir el vertido de residuos y procurar que el vertido que se tenga que realizar se haga de la manera más inocua y segura posible.

Leer más