28 November 2013

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Productos químicos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta) de 26 de septiembre de 2013, asunto C‑626/11 P, Polyelectrolyte Producers Group GEIE

Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Fuente: http://curia.europa.eu

Palabra clave: recurso de casación; Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA); Registro, evaluación y autorización de sustancias químicas; Reglamento (CE) nº 1907/2006 (Reglamento REACH); artículos 57 y 59; sustancias sujetas a autorización; identificación de la acrilamida como sustancia extremadamente preocupante; inclusión en la lista de sustancias candidatas; publicación de la lista en el sitio web de la ECHA; Recurso de anulación interpuesto con anterioridad a dicha publicación; admisibilidad

Resumen:

Mediante su recurso de casación, Polyelectrolyte Producers Group GEIE (PPG) (en lo sucesivo, «PPG») y SNF SAS (en lo sucesivo, «SNF») solicitan la anulación del auto del Tribunal General de la Unión Europea de 21 de septiembre de 2011, PPG y SNF/ECHA (T‑1/10), por el que dicho Tribunal declaró la indamisibilidad de su recurso de anulación de la decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) que identifica la

Leer más

15 November 2013

Current Issues

Actualidad al día. Emisiones de vehículos

La UE flexibilizará la norma para reducir las emisiones de los coches por la presión de Alemania

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Europa Press

Temas clave: Contaminación atmosférica; Sector automovilístico

Resumen:

Los ministros de Medioambiente de la UE acordaron el pasado 14 de octubre, atendiendo las exigencias de Alemania, reabrir las negociaciones con la Eurocámara con el objetivo de flexibilizar la nueva norma para reducir las emisiones de CO2 de los coches a fin de minimizar su impacto sobre la industria.

Leer más

4 February 2013

Articles

Artículo doctrinal: “Normas de seguridad alimentaria de la Unión Europea: presumiendo la inocuidad de los Organismos Modificados Genéticamente”

Título: “Normas de seguridad alimentación de la Unión Europea: Presumiendo la inocuidad de los Organismos Modificados Genéticamente“

Fecha de recepción: 12/12/2012

Fecha de aceptación: 22/01/2013

Autor: Ricardo Ignacio Bachmann Fuentes. Licenciado en Derecho, Máster en Derecho Ambiental, Investigador Doctoral Departamento de Derecho Público, Universidad Pablo de Olavide. E-mail: ribacfue@alumno.upo.es

Palabras clave: seguridad alimentaria, equivalencia sustancial, principio de precaución, Unión Europea, OMG

Keywords: Wasfood security, substantial equivalence, precautionary principle, European Union, GMO

Resumen:

Desde la publicación del artículo de Séralini et al se ha reabierto el debate sobre la inocuidad de los OMG. En este estudio se nos plantean la necesidad de retomar y mantener abierta la discusión sobre las actuales normas y principios que regulan esta materia en la Comunidad Europea. El presente artículo se concentra en el análisis y aplicación de dos principios fundamentales de las políticas y normas de seguridad alimentaria: el de equivalencia sustancial de los alimentos y el de precaución o cautela. El primero implica la presunción de que el OMG es igual de inocuo que su homólogo convencional; el segundo, nos recomienda adoptar las medidas provisionales necesarias ante la posibilidad de

Leer más

13 April 2012

Current Issues

Actualidad al Día. Unión Europea. Mejores Técnicas Disponibles.

Mejores Tecnologías Disponibles para la Fabricación de Vidrio y en la Producción Siderúrgica para Europa

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Temas Clave: Emisiones; Mejores técnicas disponibles

Fuente: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2012:070:0001:0062:ES:PDF

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2012:070:0063:0098:ES:PDF

Resumen:

El pasado mes de marzo se publicarían la Decisión de Ejecución de la Comisión de 28 de febrero de 2012 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores tecnologías disponibles (MTD) en la fabricación de vidrio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales. (DOUE L 70/1, de 8 de marzo de 2012). Y la Decisión de Ejecución de la Comisión de 28 de febrero de 2012 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores tecnologías disponibles (MTD) en la producción siderúrgica conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales. (DOUE L 70/63, de 8 de marzo de 2012)

Ambas Decisiones son dictadas en vista a lo previsto en la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales (prevención y

Leer más

23 March 2012

Current Issues

Actualidad al Día. Comercio de Especies Silvestres. Unión Europea

Es modificado el anexo C del Reglamento (CE) nº 338/97, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio.

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea, de 11 de febrero de 2012.

Temas Clave: Especies; Comercio de especies de la fauna y flora silvestres

Es sabido que el Reglamento 338/97 enumera mediante diversas listas las especies de animales y plantas cuyo comercio está limitado o controlado. Unos listados que en realidad incorporan las listas que figuran en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, el conocido como CITES. Así, dado que el apéndice III de la citada Convención ha sido modificado, incluyéndose numerosas especies, entre las cuales se encuentra la “Lamna nasus” que está sujeta a medidas de conservación y gestión dentro de la Unión; se ha procedido a la modificación y sustitución del anexo C del Reglamento 338/97 por el que se contiene en el Reglamento (UE) 101/2012 de la Comisión, de 6 de febrero de 2012. Entre las

Leer más