20 December 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Especies amenazadas:

OKUNO, Erin. “Frankenstein’s Mammoth: Anticipating the Global Legal Framework For De-Extinction”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 3, 2017, pp. 581-634, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15779/Z388C9R42H [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Evaluación ambiental estratégica:

GUERRA SCHLEEF, Felipe Andrés. “Los Tribunales Ambientales en la implementación de los derechos indígenas durante la evaluación ambiental de proyectos de inversión en Chile”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 19-38, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/EDITORIAL-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-11-15.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):

OLIVARES CORTÉS, Catalina. “Límites temporales de las medidas de compensación de biodiversidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 95-122, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/4-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-95-122.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

PONTES, Ana Carolina Amaral de; Saraiva, Wellington Cabral. “Auditoria ambiental de acompanhamento na implantação de avaliações de impacto estratégico ambiental e incremento de resultados: parceria possível”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 11-24

SOLDEVILA FRAGOSO, Santiago. “Red Natura 2000 y las

Leer más

25 November 2019

Current Issues

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Territorios Socialmente Responsables

La Comunidad Valenciana crea la Red de Territorios Socialmente Responsables

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOGV 8659 de 18 de octubre de 2019

Temas Clave: Responsabilidad social; Participación; Democracia de proximidad

Resumen:

El Comité Económico y Social Europeo, en el dictamen sobre las transformaciones industriales, desarrollo territorial y responsabilidad de las empresas (2009/C 175/11), afirma que es territorio socialmente responsable «aquel que consigue integrar, en una lógica de democracia participativa, los aspectos sociales y medioambientales en las decisiones económicas, los modelos y valores para reactivar la competitividad, las buenas prácticas y una interacción continua entre las partes interesadas, con el fin de fomentar la innovación y la competitividad». Singularizar así, en un espacio donde ejercen competencias las diferentes administraciones públicas, la figura de los territorios socialmente responsables (TSR) supone elaborar políticas públicas que den respuesta a los problemas concretos del territorio, teniendo en cuenta no solo el valor económico sino también los sociales, éticos y de riqueza cultural. Para ello, el Comité Económico y Social considera que «debe desarrollarse una democracia de proximidad que pueda incluir a los responsables políticos, económicos y sociales de un territorio concreto, para

Leer más

22 November 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Edificación:

GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.

Eficiencia energética:

GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

GIMÉNEZ, Iraida A. “La disminución de las emisiones de CO2 del sector aerocomercial desde la perspectiva de la declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la protección del medio ambiente: hacia la construcción de una aviación verde”. Revista internacional de direito ambiental, n. 17, mayo-agosto 2017, pp. 99-116

PALLARÈS SERRANO, Anna. “Análisis de la regulación estatal en materia

Leer más

25 October 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía:

GALBIATTI SILVEIRA, Paula. “Energia e mudanças climáticas: impactos socioambientais das hidrelétricas e diversificação da matriz energética brasileira”. Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, n. 33, enero-junio 2018, pp. 123-148

Energía solar fotovoltaica:

CALVO VÉRGEZ, Juan. “A vueltas con la regulación del autoconsumo eléctrico y con la aplicación del mal llamado “impuesto al sol”: algunas consideraciones”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 42, enero-abril 2019, pp. 21-70

Energías renovables:

LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. “Los conflictos de acceso de instalaciones de generación renovable a las redes de electricidad en el actual escenario regulatorio”. La Administración al día (INAP), 26 septiembre 2019, pp. 1-12. Disponible en Internet: fecha de último acceso 27 de septiembre de 2019.

REQUENA-CASANOVA, Millán. “Los arbitrajes de inversiones contra España por los recortes a las energías renovables: ¿cambio de tendencia en la saga de arbitrajes o fin de etapa tras la sentencia Achmea?”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 42, enero-abril 2019, pp. 71-108

VÁSQUEZ CATOTA, María Cristina. “La aplicación del sistema de licitaciones en el mercado eléctrico en Chile y en Alemania”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 25, julio-diciembre 2017, pp. 57-77. Disponible en Internet: fecha de

Leer más

20 September 2019

Current Issues Diary

Agenda. “II Simposio transición energética y responsabilidad social: la economía circular”, Valencia, 25 de septiembre de 2019

II Simposio transición energética y responsabilidad social: la economía circular

Temas Clave: Energía; Economía circular; Responsabilidad Social Empresarial ( RSE ); Formación; Universidad

Resumen:

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Valencia organiza este próximo miércoles 25 de septiembre de 2019 el II Simposio “Transición energética y responsabilidad social: la economía circular”, bajo la dirección de la Dra. Inmaculada Revuelta Pérez, estimada miembro del Consejo de Redacción de nuestra revista AJA y Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universitat de València. Esta actividad será desarrollada por el Grupo de investigación LEG.AMBIENTAL (GIUV2013-142) dentro del marco del Proyecto “La regulación de la energía limpia: desafíos pendientes” (DER2017-83429-C2-1-R), Programa estatal de I+D+i, dentro del cual nuestra querida compañera la Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y Directora de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, forma parte de los miembros del equipo de trabajo.

Programa: de 9:30 h. a 18:30 h.

Inauguración

Dr Francisco J. Palao Gil. Decano de la Facultad de Derecho. Universitat de València

Iñaki Pérez Rico. Director General de Calidad Democrática. Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno. Generalitat Valenciana

Dra. Inmaculada Revuelta. Directora del Simposio. IP Proyecto

Leer más