Incendios forestales:
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Ante los incendios, prevención, prevención y más prevención”. Ambiental y cual, 19 octubre 2017, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2017/10/19/ante-los-incendios-prevencion-prevencion-y-mas-prevencion/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].
MARRACO ESPINÓS, José Manuel. “Reflexiones sobre los incendios forestales”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 20 octubre, 2017, pp. 1-2, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.abogacia.es/2017/10/20/reflexiones-sobre-los-incendios-forestales/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].
Medio marino:
GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso. “Apuntes sobre delimitación en derecho internacional del mar”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 16, enero- diciembre 2016, pp. 255-300, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2016.16.527 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].
Montes:
CÓRDOBA MORENO, Rossy Angélica et al. “Análisis jurídico sobre el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal en resguardos indígenas en el departamento del Chocó”. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 47, n. 126, enero-junio 2017, pp. 17-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v47n126.a02 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].
Ordenación del territorio:
SIMOU, Sofía. “Ordenación del territorio y urbanismo”. Anuario de Derecho Municipal, n. 10, año 2016
Paisaje:
BARRANCO PÉREZ, María Teresa. “El paisaje como elemento vertebrador de un
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 11 de septiembre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Valentin Jesus Varona Gutierrez)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 3169/2017 – ECLI: ES:TSJCL:2017:3169
Temas Clave: Responsabilidad patrimonial; Lobo; Sistema de ayudas; Daños
Resumen:
El presente recurso trae causa de la desestimación presunta por silencio administrativo de la solicitud formulada por una mercantil con fecha 15 de diciembre de 2015, ante el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en reclamación de responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de los ataques de lobos en la explotación ganadera de su propiedad en la finca Batanejos-Campo Azalvaro, sita en término municipal de Navas de San Antonio (Segovia), por importe de 33.644,50 euros.
He seleccionado esta sentencia porque a través de su contenido se efectúa un pormenorizado repaso de la postura mantenida por la Sala del TSJ y por la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en orden a la concurrencia de los requisitos legal y jurisprudencialmente exigibles para apreciar
Minería:
BALLESTEROS PINILLA, Gabriel; MONTES CHIVITE, Cristina. “Explotación sostenible de recursos naturales en zonas especiales de conservación (ZEC) que conforman la Red Natura 2000 de la Unión Europea: un análisis de los proyectos mineros”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 57, mayo-agosto 2017, pp. 641-688
Ordenación del territorio:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “Conectividad y corredores ecológicos en la experiencia española”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, pp. 35-61, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/XVI_40.pdf [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
Ordenación de los recursos naturales:
GUILLÉN NAVARRO, Nicolás Alejandro. “La organización de los parques nacionales”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, pp. 177-203, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/XVI_90.pdf [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
Parques Nacionales:
GUILLÉN NAVARRO, Nicolás Alejandro. “La organización de los parques nacionales”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, pp. 177-203, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/XVI_90.pdf [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
MOREU CARBONELL, Elisa. “La coordinación estatal de la Red de Parques Nacionales (¿la Red como pretexto?)”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016,
Acceso a la justicia:
CARBALLO PIÑEIRO, Laura. Recensión “GARCÍA ÁLVAREZ, L., Daños ambientales transnacionales y acceso a la justicia, Dykinson, Madrid, 2016, 277 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, 2017, pp. 1-4, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/recensiones/garcia-alvarez-l-danos-ambientales-transnacionales-acceso-justicia-dykinson-madrid-2016-277-pp [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
Biodiversidad:
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. Recensión “La protección de la biodiversidad: estudio jurídico de los sistemas para la salvaguarda de las especies naturales y sus ecosistemas, de Juan Cruz Allí Turrillas, Dykinson, S.L. Madrid, 2016, 2016, 332 p.”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 37, mayo-agosto 2017, pp. 367-371
Derechos fundamentales:
SCHMALZ, Dana. Recensión “Itamar Mann. Humanity at Sea: Maritime Migration and the Foundations of International Law. Cambridge: Cambridge University Press, 2016. Pp. 244”. European Journal of International Law (EJIL), vol. 28, n. 2, mayo 2017, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1093/ejil/chx035 [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
Energía:
JIMÉNEZ BLANCO, Antonio; ALBORNOZ, Carrillo de. Recensión “Interconexiones energéticas y gasistas en la península ibérica: estado actual y perspectivas, Club Español de la Energía, Madrid, 2016”. Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 95, mayo-agosto 2016, pp. 387-389, [en línea]. Disponible en Internet:
Sentencia D-28-2016 del Tribunal Ambiental de Santiago, de 31 de julio de 2017
Autora: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Centro de Derecho Ambiental [1].
Fuente: STAS Rol N° D-28-2016, Sentencia de 31 de julio de 2017
Temas clave: Daño ambiental (degradación del suelo; flora, fauna y paisaje; biodiversidad); legitimación activa; reparación al medio ambiente
Resumen:
Inversiones las Ágatas SpA presenta demanda por daño ambiental conforme al artículo 54 de la Ley 19.300, ante el Tribunal Ambiental de Santiago, en contra de María Malhue Gross, por las obras que esta última realizó en su predio, ubicado en la comuna de Vichuquén, colindante al predio de la demandante.
Tales obras consistirían en el movimiento de tierras del predio de la demandada, con el objeto de formar tres planicies, lo que a juicio de la demandante, habría significado daño ambiental, en razón de la eliminación de un cerro, de la afectación significativa de los componentes suelo, flora, fauna y paisaje, al ecosistema, a su biodiversidad, de la pérdida de servicios ambientales de especies de flora y fauna que fueron afectadas con los trabajos y el depósito de tierras sobrantes en una quebrada natural colindante a
Page 26 of 38First«...1020...2425262728...»Last
|