Sentencia del Tribunal de Justicia de 27 de abril de 2017 (procedimiento prejudicial) sobre el art. 5 del Reglamento 1907/2006, de control de sustancias químicas (REACH): pueden exportarse fuera de la Unión Europea sustancias químicas importadas aunque no hayan sido debidamente registradas ante la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia (inmaculada.revuelta@uv.es)
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Tercera), Asunto C‑535/15, ECLI:EU:C:2017:315
Temas Clave: Sustancias químicas; Reglamento REACH; Registro; Comercialización; Exportación
Resumen:
El Tribunal Supremo (contencioso-administrativo) de Alemania plantea cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia antes de resolver el litigio entre la “Ciudad de Hamburgo” y el Sr. Pinckernelle (comerciante de sustancias químicas) relacionado con el incumplimiento de la obligación de registro ante la ECHA de una sustancia química (sulfato de nicotina) que importó de China. Se fiscaliza, en concreto, la legalidad de la decisión administrativa de prohibir la exportación a Rusia de dicha sustancia dada su peligrosidad. El citado Tribunal quería saber si el Reglamento REACH (art. 5), que regula el registro solo permite exportar fuera de la Unión aquéllas sustancias previamente registradas.
El Tribunal de Justicia, interpretando el citado precepto a
Sentencia del Tribunal de Justicia de 15 de marzo de 2017, que desestima el recurso de casación interpuesto contra la Sentencia del Tribunal General de 30 de abril de 2015, que confirma la Decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) incluyendo determinadas sustancias en la “lista de sustancias extremadamente preocupantes” del Reglamento de control de sustancias químicas (REACH)
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), Asunto C‑324/15 P, ECLI:EU:C:2017:208
Temas Clave: control de sustancias químicas; sustancias extremadamente preocupantes
Resumen:
Hitachi Chemical Europe GmbH (en lo sucesivo, «Hitachi») y Polynt SpA pretendían la anulación de la STG que desestimó su recurso de anulación de la Decisión ED/169/2012 de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), de 18 de diciembre de 2012, que incluyó en la “lista de sustancias extremadamente preocupantes” del Reglamento REACH (Anexo XIV) el anhídrido hexahidrometilftálico; el anhídrido hexahidro-1-metilftálico; y, el anhídrido hexahidro-3-metilftálico, aplicando el art. 57.f) del citado Reglamento, es decir, “es decir, “sustancias, como los alteradores endocrinos o las sustancias con propiedades persistentes, bioacumulables y tóxicas o con propiedades muy persistentes y muy bioacumulables, que no
Sentencia del Tribunal General, de 13 de enero de 2017, que desestima recurso contra decisión de la Agencia Europea de Sustancias Químicas por la que se divulga información “confidencial” presentada en procedimiento de autorización de sustancia química (Reglamento REACH)
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia
Fuente: Tribunal General (Sala Cuarta), Asunto T-189/14 ECLI:EU:T:2017:4
Temas Clave: control de sustancias químicas; acceso a la información; secreto comercial
Resumen:
El Tribunal fiscaliza la legalidad de la decisión de la Agencia Europea de Sustancias Químicas de acceder a solicitud de acceso por terceros a documentos presentados con carácter confidencial en el procedimiento de autorización de la sustancia ftalato de di (2‑etilhexito) conforme al Reglamento REACH (informe sobre la seguridad química, análisis de sustancias sustitutivas, análisis socioeconómico).
A través de un exhaustivo análisis de las previsiones del REACH en este campo así como de las circunstancias del caso, la Sentencia va estableciendo los criterios que deben guiar estas decisiones públicas; en particular, cuando se puede incidir, como ocurría en el caso, en el secreto comercial.
La Sentencia considera que la ECHA actuó correctamente al difundir algunos documentos y rechaza todos los motivos de impugnación (infracción del REACH, del Acuerdo
Actividades clasificadas:
SCHNEIDER, Raphaël. “Droit administratif – Installations classes”. Revue juridique de l’environnement, vol. 41, n. 1, marzo 2016, pp. 170-181
Aguas:
SIRONNEAU, Jacques. “Droit administrative: Eau”. Revue juridique de l’environnement, vol. 41, n. 1, marzo 2016, pp. 153-162
Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ):
EMMANOUILIDOU, Lina. “Cour de Justice de l’Union Européenne: Aarhus”. Revue juridique de l’environnement, vol. 41, n. 1, marzo 2016, pp. 182-183, [en línea]. Disponible en Internet: http://rje.revuesonline.com/gratuit/RJE41_1_18_CJUE.pdf [Fecha de último acceso 26 de abril de 2016].
PERNAS GARCÍA, J. José. “La aprobación o convalidación por norma con rango de Ley de proyectos sometidos a evaluación ambiental y su control de validez a la luz de la jurisprudencia del TJUE”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 104, enero-abril 2016, pp. 213-238, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.euskadi.net/r61-s20001x/es/t59aWar/t59aMostrarFicheroServlet?t59aIdRevista=2&R01HNoPortal=true&t59aTipoEjemplar=R&t59aSeccion=40&t59aContenido=2&t59aCorrelativo=1&t59aVersion=1&t59aNumEjemplar=104 [Fecha de último acceso 26 de abril de 2016].
Costas:
BOTANA GARCÍA, Gemma Alejandra. “Derecho de retracto de la administración autonómica sobre fincas donde se construyó un hotel: Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 3.ª) de 10 de febrero
Fiscalidad ambiental:
CAUDAL, Sylvie. “Chronique de la Fiscalité Française de l’Environnement en 2014”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2015, pp. 329-342
Fractura hidráulica (Fracking):
ALEGRE ÁVILA, Juan Manuel. “La fractura hidráulica (“fracking”) ante el Tribunal Constitucional”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 299, 2015, pp. 131-188
HAWKINS, Joanne. “Fracking: Minding the gaps”. Environmental Law Review, vol. 17, n. 1, marzo 2015, pp. 8-21, [en línea]. Disponible en Internet: http://elj.sagepub.com/content/17/1/8.full.pdf+html [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015].
MUÑOZ AMOR, María del Mar; NAVARRO RODRÍGUEZ, Pilar. “La evaluación de impacto ambiental y la trascendencia del concepto de “acumulación de proyectos” del Anexo III de la Directiva 85/337/CEE en relación con la fractura hidráulica: reciente doctrina del TJUE”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 299, 2015, pp. 107-130
Gestión de riesgos:
ORAEE-MIRZAMANI, Behdeen. “An Assessment of CCS Risk Analysis Mechanisms used by EU Commission”. European Energy and Environmental Law Review, vol. 24, n. 2, abril 2015, pp. 35-41
SUBRAMANIAN, S. R. “Science-based Risk Regulation under the SPS Agreement of the WTO: An Appraisal Post-US/Canada Continued Suspension of Obligations in the EC-Hormones Dispute”. European Energy and Environmental Law Review, vol. 24, n. 3,
Página 2 de 6«12345...»Última
|