15 enero 2024

Comentarios

Comentario: “La captura de especies alóctonas en pesca continental, comentario con ocasión de la nueva regulación para su ejercicio en Andalucía (orden de 13 de enero de 2023)”

Título: “La captura de especies alóctonas en pesca continental, comentario con ocasión de la nueva regulación para su ejercicio en Andalucía (orden de 13 de enero de 2023)”

Title: “Capture of non-native species from inland waters, a comment in relation to the new legal regulation of sport fishing in Andalusia (SW Spain)”

Autor: José Luis Medina-Gavilán. Biólogo. Ayuntamiento de Lora del Río (Sevilla). España. https://orcid.org/0000-0002-5099-220X

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00355

Fecha de recepción: 02/11/2023

Fecha de aceptación: 13/11/2023

Resumen:

La entrada en vigor de la Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ofrece la oportunidad de, tomándolo como caso de estudio, hacer un análisis en abstracto sobre la cuestión de la pesca de especies exóticas en las aguas superficiales continentales en España. Partiendo de su alcance regulatorio, se debate la legitimidad de su pesca y los límites legales de su devolución al medio tras su captura.

Abstract:

The entry into force of the Order of

Leer más

20 diciembre 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Catálogo de especies amenazadas. Flora. Biodiversidad

Cataluña aprueba la catalogación, descatalogación y cambio de categoría de especies y subespecies del catálogo de flora amenazada de Cataluña. Resolución ACC/3929/2023

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 9047 de fecha 23 de noviembre de 2023.

Palabras clave: Biodiversidad. Especies. Catálogo. Flora amenazada.

Resumen:

Debido a tener que adaptar la normativa autonómica a la estatal, y al mismo tiempo incorporar los considerables avances científicos en el conocimiento de la flora amenazada, se actualizó el Catálogo autonómico catalán. La actualización se realizó mediante la Resolución AAM/732/2015, de 9 de abril, por la que se aprueba la catalogación, descatalogación y cambio de categoría de especies y subespecies del Catálogo de flora amenazada de Cataluña. Se incorporaron 148 nuevos taxones y 13 se cambiaron de categoría. Por el contrario, cinco taxones fueron descatalogados del Catálogo de flora amenazada. Por consiguiente, un total de 326 taxones quedaron protegidos en esta actualización del Catálogo. Entre las novedades de la actualización destaca también la incorporación de nuevos grupos

Leer más

14 diciembre 2023

Audiencias provinciales Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Juzgado de lo Penal nº 2. Cantabria. Delito contra la fauna. Especies protegidas

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 2 de Santander, de 09 de noviembre de 2023 (Ponente: José Hoya Coromina)

Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista en Magerit Abogados. Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Fuente: Roj: SJP 27/2023 – ECLI:ES:JP:2023:27. Nº de resolución 177/2023 (PA 104/2023)

Palabras clave: Delito ambiental. Fauna protegida. Conformidad.

Resumen:

Resuelve el Juzgado de lo Penal número dos de Santander el caso en el que una persona envió a un comprador mediante una empresa de mensajería “en el interior de un túper y a su vez en una caja de zapatos, sin comida, ni bebida, ni ventilación, un ejemplar de pitón bola [y dos lagartos]… y sin disponer de la documentación correcta de identificación de dicho ejemplar, o que acreditara su lícita tenencia”.

Imagen 1: Pitón real o pitón bola (Python regius). Fuente.

Como refiere la sentencia:

“Fue el personal del Aeropuerto de Foronda (Vitoria) quien se percató de la presencia de la pitón al pasar el paquete en que la misma era transportada por el equipo de

Leer más

12 diciembre 2023

Jurisprudencia al día Principado de Asturias Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Asturias. Caza. Protección de especies. Lobo.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, de 10 de octubre (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: David Ordóñez Solís)

Autora: María Pascual Núñez. Doctora en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ:STSJ AS 2300/2023- ECLI:ES:STSJAS:2023:2300

Palabras Clave: Biodiversidad. Caza. Especies amenazadas. Directiva Hábitats. Lobo.

Resumen:

En el asunto de autos, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) interpuso un recurso contencioso-administrativo contra varias resoluciones de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias. Dichas resoluciones, emitidas en agosto y septiembre de 2022, aprobaron el Programa Anual de Actuaciones de Control del Lobo 2022-2023 y modificaron el II Plan de Gestión del Lobo en Asturias.

La demandante alega que la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial anula cualquier resolución que permita muertes intencionadas, capturas y controles sobre la especie. Añade que se ha incumplido el requisito del informe preceptivo de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y

Leer más

6 noviembre 2023

Comentarios

Comentario: “El último suspiro de la protección animal en La Rioja. Comentario a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Logroño 4336/2023”

Título: “El último suspiro de la protección animal en La Rioja. Comentario a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Logroño 4336/2023”

Title: “The last breath of animal protection in La Rioja. Commentary on the sentence of the Administrative Court of Logroño 4336/2023”

Autor: Oscar Expósito-López. Investigador Predoctoral FPI de Derecho Administrativo. Investigador del Centre de Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT). Universitat Rovira i Virgili. Orcid: 0000-0003-2974-6538

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00344

Fecha de recepción: 16/10/2023

Fecha de aceptación: 17/10/2023

Resumen:

Recientemente ha visto la luz la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Logroño 4336/2023, cuya importancia no es tanto jurídica sino simbólica pues es la última sentencia que aplicará la ya derogada Ley de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Parece necesario hacer un comentario de los motivos de la desprotección, así como el papel que ha tenido la sentencia con la anterior normativa y el que hubiese tenido con el marco jurídico actual. En consecuencia, se analizarán los motivos jurídicos y políticos

Leer más