27 March 2020

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas. Legislación y jurisprudencia

Bienestar animal:

RÍOS, Isabel de los. “Espectáculos taurinos. Comentario al fallo “Burgos, José c/Alcaldía del Municipio Girardot del Estad Aragua”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 21, agosto 2016 [en línea]. Disponible en Internet: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=772d31f12c58ae9855eb567381621214 [Fecha de último acceso 19 de febrero de 2020].

Biodiversidad:

CUBILLOS TORRES, María Constanza. “Bienes comunes y protección del derecho internacional a sujetos no humanos”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 10, noviembre 2018, pp. 213-231, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/11/Bienes-comunes_Cubillos.pdf [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2020].

Caza:

LAFUENTE BENACHES, María Mercedes. “Responsabilidad por daños a terceros causados por especies cinegéticas en zonas de seguridad de caza con ocasión de la existencia de infraestructuras públicas (Sentencia 79/2019, de 5 de junio de 2019. recurso de inconstitucionalidad 6904-2018)”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 53, enero 2020.

Competencias:

ALFARO CORNEJO, Claudia; DOMÍNGUEZ LEÓN, María Pilar. “Alcance de las competencias de la Superintendencia del Medio Ambiente: comentario al fallo de la Corte Suprema causa Rol Nº 15.549-2017”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 10, noviembre 2018, pp. 191-211, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/11/Los-100-an%CC%83os-del-Tratado-de-Aves-Migratorias_Reske.pdf [Fecha de último acceso 28 de

Leer más

23 March 2020

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Ganadería. Gestión ambiental

Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 38, de 13 de febrero de 2020

Temas Clave: Ganadería; Sector porcino; Bienestar animal; Gestión ambiental; Nitratos; Emisiones a la atmósfera; contaminación atmosférica; Registro; Bioseguridad

Resumen:

El sector porcino es la primera producción ganadera en cuanto a importancia económica de nuestro país, así como uno de los principales productores en el ámbito europeo y mundial.

El legislador ha considerado necesario revisar en profundidad los dos pilares de la normativa de ordenación sectorial porcina: la sanidad animal y la gestión ambiental de las granjas.

Dentro de este marco, se incide en que el sector debe contemplar la bioseguridad como verdadera red de protección del conjunto del mercado. Por otra parte, combatir la resistencia antibiótica es una prioridad de la Unión Europea (UE), que ha establecido

Leer más

20 March 2020

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

APREZA SALGADO, Socorro. “Los recursos hídricos de los pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa en México”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 22, diciembre 2016 [en línea]. Disponible en Internet: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=908b3996cf402c7426e14f20d6acd481[Fecha de último acceso 19 de febrero de 2020].

DORANTES DÍAZ, Francisco Javier. “Dos derechos humanos en colisión: medio ambiente sano y vivienda digna y decorosa: su ponderación”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 21, agosto 2016 [en línea]. Disponible en Internet: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=b7aa463802fda0def0c208813eb1038d [Fecha de último acceso 19 de febrero de 2020].

FERNÁNDEZ EGEA, Rosa María; SIMOU, Sofía. “Litigación climática en España: posibilidades y límites”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, año 53, n. 328, marzo 2019, pp. 137-171.

ORTEGA-GUERRERO, Gustavo Adolfo. “El reto de los conflictos ambientales en el escenario del postconflicto en Colombia: reflexiones para la construcción y discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales”. Gestión y ambiente, vol. 21, n. 2, suplemento, diciembre 2018, pp. 162-182, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/77959 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].

POTO, Margherita Paola. “As above, so below: reconciling the natural world and human rights in Canada”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice,

Leer más

17 March 2020

Current Case Law Province of Asturias High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Asturias. Emisión de contaminantes a la atmósfera. Procedimiento sancionador

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 13 de diciembre de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Olga Gonzalez-Lamuño Romay)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ AS 3401/2019- ECLI:ES:TSJAS:2019:3401

Temas Clave: Procedimiento sancionador; Autorizaciones y licencias; Atmósfera; Emisiones atmosféricas; Valores límite de emisión

Resumen:

La sentencia analizada resuelve el recurso contencioso – administrativo interpuesto por una entidad mercantil contra la Resolución de 15 de octubre de 2018, del Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno del Principado de Asturias, mediante la que fue sancionada al pago de una multa de 6000 € por comisión de la infracción grave del artículo 30.3.e) de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Es decir, incumplimiento de los valores límite de emisión establecidos en la Autorización de Actividad Potencialmente Contaminadora de la Atmósfera (APCA) y del plazo de dos meses para la realización de las mediciones periódicas correspondientes. La Resolución controvertida determinó la concurrencia de la circunstancia agravante de producción de molestias, riesgos o daños

Leer más

21 February 2020

Current Issues

Actualidad al día. España. Contaminación atmosférica

Se publica el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 10 de enero de 2020, de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, por la que se publica el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica. (BOE núm. 21, de 24 de enero de 2020)

Temas Clave: Contaminación atmosférica; Emisiones; Industria; Transporte; Agricultura

Resumen:

El Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, resulta de la obligación establecida en la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, e incorporada al ordenamiento jurídico español en el Real Decreto 818/2018, de 6 de julio, sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos.

El fin principal de este Programa es cumplir los compromisos de reducción de emisiones atmosféricas antropogénicas, para los periodos comprendidos desde 2020 a 2029, y a partir de 2030. Por lo tanto, en el Programa, se establecen medidas de reducción de los contaminantes mencionados en los sectores más

Leer más