\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n: <\/strong>03-05-2022\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n: <\/strong>04-05-2022\r\n\r\nResumen: <\/strong>\r\n\r\nEl Real Decreto Ley 6\/2022 regula un nuevo procedimiento de determinaci\u00f3n de afecci\u00f3n ambiental aplicable a proyectos de energ\u00edas renovables e\u00f3lica y solar que cumplan determinados requisitos cuya tramitaci\u00f3n es extremadamente abreviada y puede completarse en menos de cuatro meses.\r\n\r\nAbstract: <\/strong>\r\n\r\nRoyal Decree Law 6\/2022 regulates a new procedure for determining environmental impact applicable to wind and solar renewable energy projects that meet certain requirements whose processing is extremely short and can be completed in less than four months.\r\n\r\nPalabras clave: <\/strong>Evaluaci\u00f3n de impacto ambiental. Ley de Evaluaci\u00f3n Ambiental. Energ\u00edas Renovables.\r\n\r\nKey Words: <\/strong>Environmental impact assessment. Environmental impact assessment Act. Renewable energy.\r\n\r\n\u00cdndice:<\/strong>\r\n
    \r\n \t
  1. Introducci\u00f3n<\/li>\r\n \t
  2. Proyectos de energ\u00edas renovables que se someten al nuevo procedimiento<\/li>\r\n \t
  3. La (discutible) aplicaci\u00f3n de la Zonificaci\u00f3n ambiental para la implantaci\u00f3n de energ\u00edas renovables como criterio territorial.<\/li>\r\n \t
  4. La excepci\u00f3n de los proyectos sujetos a afecci\u00f3n ambiental de los procedimientos de evaluaci\u00f3n de impacto ambiental<\/li>\r\n \t
  5. El procedimiento de determinaci\u00f3n de afecci\u00f3n ambiental<\/li>\r\n \t
  6. R\u00e9gimen de aplicaci\u00f3n transitoria a los procedimientos en tramitaci\u00f3n<\/li>\r\n<\/ol>\r\nDocumento adjunto:<\/strong> \u201cReal Decreto Ley 6\/2022: el nuevo procedimiento de determinaci\u00f3n de afecci\u00f3n ambiental aplicable a determinados proyectos de energ\u00edas renovables<\/a>\u201d\r\n\r\n ","post_title":"Comentario de legislaci\u00f3n: \u201cReal Decreto Ley 6\/2022: el nuevo procedimiento de determinaci\u00f3n de afecci\u00f3n ambiental aplicable a determinados proyectos de energ\u00edas renovables\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-de-legislacion-real-decreto-ley-6-2022-el-nuevo-procedimiento-de-determinacion-de-afeccion-ambiental-aplicable-a-determinados-proyectos-de-energias-renovables","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-08-14 14:40:10","post_modified_gmt":"2023-08-14 12:40:10","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=25194","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
    9 mayo 2022

    Comentarios Comentarios de legislación

    Comentario de legislación: “Real Decreto Ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables”

    Título: “Real Decreto Ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables”

    Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo en CUNEF Universidad, Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo

    Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00333

    Leer más

    27 abril 2022

    España Legislación al día

    Legislación al día. España. Medidas urgentes. Guerra en Ucrania

    Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania

    Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

    Fuente: BOE n. 76, de 30 de marzo de 2022

    Palabras clave: Energía. Petróleo. Gas natural. Transición energética. Energías renovables. Retribución. Derechos de emisión. Procedimiento de determinación de afección ambiental temporal. Evaluación de impacto ambiental. “Zonificación ambiental para la implantación de energías renovables”. Simplificación de procedimientos. Autorización. Plazos. Energía solar fotovoltaica flotante. Aguas. Dominio público hidráulico. Combustibles. Emisiones de gases de efecto invernadero. Subvenciones. Energía nuclear. Suelos o terrenos contaminados radiológicamente. Hidrocarburos. Electricidad. Agricultura. Ganadería.

    Resumen:

    El precio del gas natural se ha multiplicado por cinco en un año, subiendo un 25 % desde el inicio de la guerra de Ucrania. El petróleo casi ha doblado su precio durante el último año, subiendo un 20% desde finales de febrero de 2022. Se ha producido así un aumento generalizado de costes de las materias primas y los bienes intermedios, cuyas consecuencias se traducen en un aumento

    Leer más

    21 abril 2022

    Comunidad Foral de Navarra Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

    Jurisprudencia al día. Navarra. Calidad del aire

    Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 23 de diciembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Raquel Hermela Reyes Martínez)

    Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

    Fuente: Roj: STSJ NA 634/2021 – ECLI:ES:TSJNA:2021:634

    Temas Clave: Atmósfera. Calidad del aire. Comunidades Autónomas. Contaminación atmosférica. Emisión de contaminantes a la atmósfera.

    Resumen:

    Una entidad ecologista interpone recurso contencioso-administrativo contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud formulada al Gobierno de Navarra para que se adopte de manera urgente el Plan de Mejora de la calidad del aire para el ozono en la zona de la Ribera Navarra.

    Los fundamentos de la petición de la asociación recurrente se basan fundamentalmente en que, de conformidad con el artículo 24.1 del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, se tendría que haber aprobado por la administración foral un plan de mejora de la calidad del aire, teniendo en cuenta que en el ámbito se habría estado superando en los últimos 5 años el valor objetivo de ozono troposférico para la protección de la vegetación y de los niveles objetivos de ozono troposférico para

    Leer más

    24 marzo 2022

    Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

    Jurisprudencia al día. Madrid. Autorización Ambiental Integrada. Modificación

    Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 18 de octubre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 8, Ponente: María del Pilar García Ruíz)

    Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

    Fuente: STSJ M 10810/2021 – ECLI:ES: TSJM: 2021:10810

    Temas Clave: Autorización Ambiental Integrada. Modificación. Valores límite de emisión. Mejores Técnicas Disponibles. Residuos. Ruido.

    Resumen:

    La mercantil “Aluminio La Estrella, S.L.” interpone recurso contencioso-administrativo contra la Resolución de 11 de marzo de 2019, de la Viceconsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de la Comunidad de Madrid, desestimatoria del recurso de alzada formulado contra la Resolución de 8 de noviembre de 2016, de la Dirección General del Medio Ambiente, por la que se acordó, entre otros extremos, modificar la AAI otorgada a las instalaciones en que ejerce su actividad, mediante Resolución de 8 de julio de 2014, a los únicos efectos de la Ley 16/2002, modificada por Ley 5/2013, de 11 de junio, integrando todas las condiciones establecidas en los Anexos I -Prescripciones técnicas y valores límite de emisión- y II -Sistemas de control-.

    La actividad de la mercantil consiste en el

    Leer más

    18 marzo 2022

    Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

    Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

    Eficiencia energética:

    FUENTES-LOJO RIUS, Alejandro. Novedades legales sobre obras para la mejora de la eficiencia energética en comunidades de propietarios. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 9983, 2022

    Emisión de contaminantes a la atmósfera:

    HONEGGER, Matthias; BURNS, Wil; MORROW, David R. Is carbon dioxide removal ‘mitigation of climate change’?. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 3, 2021, pp. 327-335. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12401 (Fecha de último acceso 28-02-2022).

    Energía:

    BELYI, Andrei. The Energy Charter process in the face of uncertainties. The Journal of World Energy Law & Business, vol. 14, n. 5, septiembre 2021, pp. 363-375

    GONG, Xiaohan; BOUTE, Anatole. For profit or strategic purpose? Chinese outbound energy investments and the international economic regime. The Journal of World Energy Law & Business, vol. 14, n. 5, septiembre 2021, pp. 345-362

    GOVINDARAJAN, Hari Krishnan; L.S., Ganesh. A morphological analysis of energy policy analysis research—emerging issues and concerns. The Journal of World Energy Law & Business, vol. 14, n. 5, septiembre 2021, pp. 313-343

    MARIANO, Jacqueline; SZKLO, Alexandre; Draeger, Rebecca. Driving forces behind open acreage resource allocation systems for petroleum upstream activities: a comparative assessment between Brazil, Colombia, India and Uruguay. The Journal of World

    Leer más