Bienestar animal:
LÓPEZ BERRAL, Andrés Eugenio. Análisis del régimen jurídico del canis lupus signatus en la Península Ibérica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Aitana de la Varga Pastor. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2022. 2680 p.
Contratación pública verde:
PALACÍN SÁENZ, Bernabé. A la responsabilidad social por la contratación pública. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Fanlo Loras y el Dr. René Javier Santamaría Arinas. Logroño: Universidad de La Rioja. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020. 726 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/tesis/285340.pdf (Fecha de último acceso 31-05-2022)
Desarrollo sostenible:
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Lorena. El derecho internacional de la inversión extranjera y el desarrollo sostenible. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Pigrau Solé. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2022. 498 p.
Educación ambiental:
LEMA-BLANCO, Isabel. Educación ambiental y participación pública: análisis de los procesos participativos “bottom-up” como instrumentos de aprendizaje para la transformación social. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ricardo García-Mira y el Dr. Jesús-Miguel Muñoz-Cantero. A Coruña: Universidade da Coruña, 2021
Especies amenazadas:
LÓPEZ BERRAL, Andrés Eugenio. Análisis del régimen jurídico del canis lupus signatus en la Península Ibérica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Aitana
Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BON n. 66, de 1 de abril de 2022
Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Energía. Recursos naturales. Gobernanza. Planificación. Participación. Presupuestos de carbono. Fondo climático. Oficina de cambio climático. Información pública. Educación ambiental. Investigación. Energías renovables. Eficiencia energética. Cooperativas energéticas. Biomasa forestal. Agricultura. Ganadería. Movilidad sostenible. Residuos. Agua. Mitigación y adaptación. Huella de carbono. Turismo. Pobreza energética.
Resumen:
En el informe del Grupo de Trabajo I, de fecha 7 de agosto de 2021, que formará parte del 6.º Informe del IPCC, se indica que la temperatura de la superficie global continuará incrementándose hasta al menos la mitad de siglo, según todos los escenarios considerados. Durante el siglo XXI el calentamiento global superará 1,5 ºC y 2 ºC, a menos que tengan lugar profundas reducciones en las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero en las próximas décadas.
Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24
Derechos fundamentales:
WANDERLEY LIMA, Rodrigo. El derecho de acceso a la información pública: aspectos histórico y normativo en Brasil y España desde un enfoque de derechos humanos. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Miguel Ángel González Iglesias y la Dra. María Esther Martínez Quinteiro. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2020. 701 p. Disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=KGDzTCIFQlA%3D (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Desarrollo sostenible:
CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación, 2021. 46 p. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/110049/files/TAZ-TFM-2021-317.pdf (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Economía circular:
CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación, 2021. 46 p. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/110049/files/TAZ-TFM-2021-317.pdf (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Educación ambiental:
CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de
Desastres naturales:
ANTUNES LAYDNER, Patricia. Desastre ambiental de mariana: a incidencia do regramento consumerista e seus impactos sobre o tratamento jurídico das vítimas privadas do acesso à agua. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 100, octubre-diciembre 2020, pp. 637-658.
ATZ, Ana Paula; PUCHALSKI TEIXEIRA, Juliano; HUPFFER, Haide Maria. Nova perspectiva da vulnerabilidade do consumidor a partir dos danos causados por desastres ambientais. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 100, octubre-diciembre 2020, pp. 611-636.
CORDEIRO DE GUSMAÕ, Leonardo; BOAS REIS, Émilien Vilas. Definição de área impactada e participação popular na retomada da atividade minerária após desastre ambiental. Revista de direito e sustentabilidade, vol. 3, n. 2, julio-diciembre 2017, pp. 52-70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.26668/IndexLawJournals/2525-9687/2017.v3i2.2497 (Fecha de último acceso 16-12-2021).
RAGNINI SCHERER, Kátia; SENS WEISE, Luiza. A construção da resiliência jurídica aos desastres pela integração entre as políticas públicas de recursos hídricos e de protecão e defesa civil. Revista Internacional de Direito Ambiental, vol. 8, n. 23, 2019, pp. 139-166.
Economía circular:
ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides; MATOS GUERRA, Ilianys. Minería urbana: un análisis desde el ordenamiento jurídico en Cuba. Una apuesta al desarrollo sostenible desde la economía circular. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 98, abril-junio 2020, pp. 227-248.
SÁNCHEZ
Aguas:
ESTACIO FERRO, Jesús. El derecho de aguas y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos. [España]: Books on Demand, 2021, 440 p.
Calidad del aire:
DAZA, Vanesa; LEÓN TORRES, Diana; RUBIANO GALVIS, Sebastián. La desigualdad que respiramos. Una mirada desde la justicia ambiental a la política de la descontaminación del aire en Bogotá. Colombia: Dejusticia (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, 2021, 150 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=849495 (Fecha de último acceso 10-01-2022).
Cambio climático:
SOCÍAS CAMACHO, Joana M.; TRAYTER JIMÉNEZ, Joan M. (Dirs.); AGUIRRE I FONT, Josep M. (coord.); et al. Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible. Barcelona: Atelier, 2021, 228 p.
Ciudad inteligente:
Mora Ruiz, Manuela. Smart cities, innovación social y jurídica o el reto de la transición ecológica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 331 p.
Comunidades Autónomas:
MUÑOZ AMOR, María del Mar. La inspección ambiental en el ámbito autonómico: estado de la cuestión. Pamplona: Aranzadi, 2021, 267 p.
Delito ecológico:
CORCHERO PÉREZ, Miguel. Delitos urbanísticos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 225 p.
Page 5 of 22First«...34567...1020...»Last
|