Ley 14/2022, de 8 de julio, de modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con el fin de regular las estadísticas de las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) en la contratación pública
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 164, de 9 de julio de 2022
Palabras clave: PYMES. Contratación pública. Información. Fiscalidad medioambiental. Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.
Resumen:
Las microempresas, pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel clave en el crecimiento y fortalecimiento de la economía española y el fomento de la competitividad. Su participación en los procedimientos de contratación pública es esencial para la actividad económica. Medir el progreso de su acceso y participación en los contratos del sector público implica una recogida de información cuantificable y un tratamiento estadístico de la misma. Ante la escasez de datos de participación de las pymes en la contratación pública, se plantea una modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre con el objetivo de hacer pública aquella información estadística referida a estas categorías de
Sentencia del Tribunal Supremo, de 31 de mayo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Diego Córdoba Castroverde)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 2213/2022 – ECLI:ES:TS:2022:2213
Palabras clave: Concesión de obra pública. Fuerza mayor. Contratación. Mar Menor. Eutrofización. Responsabilidad.
Resumen:
El Alto Tribunal examina el recurso de casación interpuesto por la mercantil “Puerto Deportivo Mar de Cristal S.A.”, contra la sentencia de 31 de enero de 2020, dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que a su vez desestimó el recurso formulado por aquella contra la inactividad administrativa por no iniciar expediente que acordara las medidas para el restablecimiento del equilibrio económico del contrato de concesión de obra pública de acondicionamiento, mejora y explotación del Puerto Deportivo Mar de Cristal.
La recurrente entiende que el fenómeno de eutrofización que sufrieron las aguas del Mar Menor ha motivado un descenso drástico en la contratación de amarres en el puerto del que es concesionaria para su explotación, por lo que solicita que se restablezca el equilibrio económico conforme al
Ciudad inteligente:
AUBY, Jean-Bernard. Smart cities: a brief introduction. European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 5-7. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/97912599424321.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
ALONSO SUÁREZ, Lorena. La aplicación de la tecnología blockchain en las ciudades inteligentes: hacia una gestión urbana descentralizada e inteligente. European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 107-126. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/97912599424328.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
CELESTE FONSECA, Isabel. Smart cities and law, E.Governance and rights: do we need a global digital transition strategy for the city? European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 47-56. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/97912599424325.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
CELLIER, Léonore; GHERNAOUTI, Solange. Le consentement au traitement des données personnelles à l’épreuve de la smart city. European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 171-188. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/979125994243213.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
COSTA GONÇALVES, Pedro. Smart cities e contratação pública. European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 127-138. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/97912599424329.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
ENTRENA RUIZ, Daniel Bruno. Derecho a la ciudad, obras públicas locales y participación ciudadana.
Bienestar animal:
LÓPEZ BERRAL, Andrés Eugenio. Análisis del régimen jurídico del canis lupus signatus en la Península Ibérica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Aitana de la Varga Pastor. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2022. 2680 p.
Contratación pública verde:
PALACÍN SÁENZ, Bernabé. A la responsabilidad social por la contratación pública. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Fanlo Loras y el Dr. René Javier Santamaría Arinas. Logroño: Universidad de La Rioja. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020. 726 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/tesis/285340.pdf (Fecha de último acceso 31-05-2022)
Desarrollo sostenible:
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Lorena. El derecho internacional de la inversión extranjera y el desarrollo sostenible. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Pigrau Solé. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2022. 498 p.
Educación ambiental:
LEMA-BLANCO, Isabel. Educación ambiental y participación pública: análisis de los procesos participativos “bottom-up” como instrumentos de aprendizaje para la transformación social. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ricardo García-Mira y el Dr. Jesús-Miguel Muñoz-Cantero. A Coruña: Universidade da Coruña, 2021
Especies amenazadas:
LÓPEZ BERRAL, Andrés Eugenio. Análisis del régimen jurídico del canis lupus signatus en la Península Ibérica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Aitana
Acuicultura:
HOMERO CHIARABA, et al. Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil. Ratio Juris, vol. 16, n. 33, julio-diciembre 2021, pp. 475-501. Disponible en: https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1238 (Fecha de último acceso 28-04-2022)
Alimentación:
FERNANDO PABLO, Marcos Matías; DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ, José Luis. Discriminación positiva como recurso contra la despoblación del medio rural: los canales cortos de comercialización agroalimentaria. Revista aragonesa de administración pública, n. 57, septiembre 2021, pp. 119, pp. 149-190. Disponible en: https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3720378#page=149 (Fecha de último acceso 12-05-2022)
Bienestar animal:
GARCÍA RUBIO, Fernando. La tauromaquia patrimonio cultural inmaterial entre su protección y persecución. Revista aragonesa de administración pública, n. 57, septiembre 2021, pp. 119, pp. 221-263. Disponible en: https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3720378#page=221 (Fecha de último acceso 12-05-2022)
Cambio climático:
HEDEGAARD, Connie. Palabras y más palabras para salvar el clima. Política exterior, vol. 36, n. 205, enero-febrero de 2022, pp. 59-67
KURZE, Kristina; HOERBER, Thomas. ‘Ego-ecología’ y populismo climático en la UE. Política exterior, vol. 36, n. 205, enero-febrero de 2022, pp. 86-93
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Cambio climático y participación a la francesa. Revista aragonesa de administración pública, n. 57, septiembre 2021, pp. 119-147. Disponible en: https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3720378#page=119 (Fecha de último acceso 12-05-2022)
SARASÍBAR
Page 9 of 39First«...7891011...2030...»Last
|