16 noviembre 2020

Artículos

Artículo doctrinal: “El valor ambiental de la infraestructura verde en el nuevo modelo vasco de ordenación del territorio”

Título: “El valor ambiental de la infraestructura verde en el nuevo modelo vasco de ordenación del territorio”

Title: “The environmental value of green infrastructure in the new basque model of land management”

Autora: Maite Uriarte Ricote, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de recepción: 02/09/2020

Fecha de aceptación: 23/09/2020

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00160

Resumen:

La Comunidad Autónoma del País Vasco acaba de estrenar la versión revisada de su principal instrumento de planeamiento territorial, con objeto de adaptarlo a los retos y enfoques disciplinares actuales. La protección del territorio por su valor ambiental es una responsabilidad que los poderes públicos deben abordar con urgencia a tenor de la persistente agudización de la crisis climática, que conduce al ejecutivo autonómico a diseñar una gestión que sea flexible, estratégica e integrada, y a apostar por un cambio sistémico de modelo territorial que esbozamos en el presente estudio.

Abstract:

The Basque Country has just released the revised version of its main territorial planning instrument, in order to adapt it to the current disciplinary challenges and approaches. The protection of the territory for

Leer más

13 noviembre 2020

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BOEGLIN, Nicolás. Ambiente y Derechos Humanos: el Acuerdo de Escazú a un año de su firma. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 05 de noviembre de 2019.

OJEDA-MESTRE, Ramón. El sistema de control internacional de la implementación del Acuerdo de Escazú. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 03 de septiembre de 2019.

Agricultura:

ACEIT JÚNIOR, Luiz Carlos. Direito ambiental e o agronegocio. Fórum de Direito Urbano e Ambiental, vol. 15, n. 86, marzo-abril 2016, pp. 94 y ss.

CARVALHO DANTAS, Marcus Eduardo de. Posse agrária, posse agroecológica e expansão do princípio da função social. Revista de Direito Ambiental, vol. 21, n. 81, enero-marzo 2016, pp. 17-46.

ESTUPIÑÁN PEDRAZA, Lorena Andrea. La erradicación de cultivos ilícitos en el parque natural nacional Sierra de la Macarena como política pública de base territorial. Global Iure, vol. 5, 2017, pp. 57-71. Disponible en: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/359 (Fecha de último acceso 21-10-2020).

IRIBARREN, Federico. Pasado, presente y futuro de las retenciones a los productos agrícolas. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 05 de noviembre de 2019.

JORDANO FRAGA, Jesús. Política normativa ambiental de Andalucía 2018:

Leer más

13 noviembre 2020

Números Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Números de publicaciones periódicoas

Se han publicado los siguientes 123 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:

Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 103, 2019, https://ws168.juntadeandalucia.es/revistaselectronicas/raap/issue/view/numero-103 AmbientalMente sustentable: Revista científica galego-lusófona de educación ambiental, vol. 25, n. 2, https://revistas.udc.es/index.php/RAS/issue/view/ams.2018.25.2 Ambiente jurídico, n. 23, 2018, http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Ambientejuridico/issue/view/237 Catastro, n. 93, agosto 2018, http://www.catastro.meh.es/documentos/publicaciones/ct/ct93/Catastro_93_accesible.pdf ; n. 95, abril 2019, http://www.catastro.meh.es/documentos/publicaciones/ct/ct95/Catastro_95_accesible.pdf Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, n. 205, 2020, https://doi.org/10.37230/CyTET.2020.205 Cognito juris, n. 12, junio 2015, http://www.cognitiojuris.com/edicoes_completas/EDICAO_12.pdf ; n. 15, junio 2016 ; n. 16, diciembre 2016 ; n. 17, junio 2017; n. 18, diciembre 2017. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 45, n. 1 febrero 2020, https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/issue/view/344 ; vol. 45, n. S, abril 2020, https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/issue/view/625 ; vol. 45, n. 2, mayo 2020, https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/issue/view/645 Conservation Letters: a journal of the Society for Conservation Biology, vol. 10, n. 1, enero-febrero 2017, https://conbio.onlinelibrary.wiley.com/toc/1755263x/2017/10/1 ; vol. 10, n. 6, noviembre-diciembre 2017, https://conbio.onlinelibrary.wiley.com/toc/1755263x/2017/10/6 El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 26 de diciembre de 2018; 11 de abril de 2019; 02 de julio de 2019; 03 de septiembre de 2019; 05 de noviembre de 2019 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 9721, 2020 Direito Público, vol. 12, n. 69, mayo-junio 2016, https://www.portaldeperiodicos.idp.edu.br/direitopublico/issue/view/88 ; vol. 14, n. 79,

Leer más

13 noviembre 2020

Actualidad Agenda

Agenda. II Jornadas Internacionales “Derecho y Energías Renovables”. Universidad de Alicante. 3 y 4 de diciembre de 2020

II Jornadas Internacionales “Derecho y Energías Renovables”, Universidad de Alicante, 3 y 4 de diciembre de 2020

Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental

Palabras clave: Formación. Derecho ambiental. Energías renovables.

Los próximos días 3 y 4 de diciembre de 2020 se celebrarán en la Sala de Grados “Rector Ramón Martín Mateo” de la Universidad de Alicante las II Jornadas Internacionales “Derecho y Energías Renovables”, dirigidas por Germán Valencia Martín y Juan Rosa Moreno, miembros del Consejo Científico-Asesor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental. Estas jornadas forman parte del Proyecto del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (2018-2020).

La presencialidad del evento está limitada al aforo de la sala, por lo que se ruega reservar plaza presencialmente, si bien las jornadas se retansmitirán a través de Videostreaming. La inscripción es gratuita. La asistencia al evento constará de certificación. El plazo para el envío de comunicaciones sigue abierto hasta el día 30 de noviembre, y deberán ser remitidas a la dirección de correo electrónico: deje@ua.es

Destacamos las intervenciones, además de las de los dos directores,

Leer más

13 noviembre 2020

Actualidad

Actualidad al día. Inventario de Humedales de Andalucía

Integración de 13 zonas húmedas en el Inventario de Humedales de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, por la que se incluyen en el Inventario de Humedales de Andalucía 13 zonas húmedas propuestas por el Comité Andaluz de Humedales. (BOJA núm. 198, de 13 de octubre de 2020)

Palabras clave: Humedales. Biodiversidad. Red Natura 2000.

Resumen:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 98/2004, de 9 de marzo, por el que se crea el Inventario de Humedales de Andalucía y el Comité Andaluz de Humedales, a cuyo tenor se incluyen aquellos humedales que constituyan el hábitat de poblaciones o comunidades de organismos que se consideren de especial interés natural; o aquellos de interés geológico, geomorfológico, biogeoquímico o cultural, o que presenten un gran valor por su rareza o representatividad; han quedado integrados por reunir dichas características los siguientes:

PROVINCIA. NOMBRE DEL HUMEDAL. ESPACIO PROTEGIDO. MUNICIPIO:

Leer más