Los objetivos generales del Plan se concretan en los siguientes puntos:<\/p>\n\n
\n\t
Modificar la tendencia actual del crecimiento de la generaci\u00f3n de residuos.<\/li>\n\t
Erradicar el vertido ilegal.<\/li>\n\t
Disminuir el vertido y fomentar de forma eficaz: la prevenci\u00f3n y la reutilizaci\u00f3n, el reciclado de la fracci\u00f3n reciclable, as\u00ed como otras formas de valorizaci\u00f3n de la fracci\u00f3n de residuos no reciclable.<\/li>\n\t
Completar las infraestructuras de tratamiento y mejorar el funcionamiento de las instalaciones existentes.<\/li>\n\t
Obtener estad\u00edsticas fiables en materia de infraestructuras, empresas gestoras y producci\u00f3n y gesti\u00f3n de residuos.<\/li>\n\t
Evaluar los Instrumentos econ\u00f3micos y en particular los fiscales que se han puesto en pr\u00e1ctica para promover cambios en los sistemas de gesti\u00f3n existentes.<\/li>\n\t
Identificar la conveniencia de su implantaci\u00f3n de forma armonizada en todas las Comunidades Aut\u00f3nomas.<\/li>\n\t
Consolidaci\u00f3n de los programas de I+D+i aplicados a los diferentes aspectos de la gesti\u00f3n de los residuos, incluyendo an\u00e1lisis de la eficiencia de los sistemas de recogida, optimizaci\u00f3n de los tratamientos y evaluaci\u00f3n integrada de los procesos completos de gesti\u00f3n, desde la generaci\u00f3n hasta la eliminaci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n
Finalidad.<\/strong><\/p>\n
La finalidad del Plan es la de promover una pol\u00edtica adecuada en la gesti\u00f3n de los residuos, disminuyendo su generaci\u00f3n e impulsando un correcto tratamiento de los mismos: prevenci\u00f3n, reutilizaci\u00f3n, reciclaje, valoraci\u00f3n y eliminaci\u00f3n. As\u00ed mismo, persigue la implicaci\u00f3n de todas las Administraciones p\u00fablicas, consumidores y usuarios, con objeto de que asuman sus respectivas cuotas de responsabilidad, impulsando la creaci\u00f3n de infraestructuras que garanticen este correcto tratamiento y gesti\u00f3n de los residuos en los lugares m\u00e1s pr\u00f3ximos a su generaci\u00f3n.<\/p>\n
Revisi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n
El Plan prev\u00e9 su revisi\u00f3n con car\u00e1cter bianual, en colaboraci\u00f3n con las comunidades aut\u00f3nomas, los departamentos ministeriales con competencias en la materia, y tiene en cuenta la posici\u00f3n de los agentes econ\u00f3micos y sociales. La revisi\u00f3n de los objetivos se har\u00e1 de acuerdo con lo establecido en la Directiva 2008\/98\/CE del Parlamento Europeo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas; y, en particular, los objetivos de valorizaci\u00f3n energ\u00e9tica se revisar\u00e1n en concordancia con la futura Ley de eficiencia energ\u00e9tica y energ\u00edas renovables y el Plan de energ\u00edas renovables.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Residuos","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-estado-residuos","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-09-09 12:15:45","post_modified_gmt":"2011-09-09 10:15:45","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=941","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
El artículo 5.1 de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, establece que la Administración General del Estado, mediante la integración de los respectivos planes autonómicos de residuos, elaborará diferentes planes de residuos, en los que se fijarán los objetivos específicos de reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización y eliminación; las medidas a adoptar para conseguir estos objetivos; los medios de financiación y el procedimiento de revisión.
Objetivos.
Los objetivos generales del Plan se concretan en los siguientes puntos:
Modificar la tendencia actual del crecimiento de la generación de residuos.
Erradicar el vertido ilegal.
Disminuir el vertido y fomentar de forma eficaz: la prevención y la reutilización, el reciclado de la fracción reciclable, así como otras formas de valorización de la fracción de residuos no reciclable.
Completar las infraestructuras de tratamiento y mejorar el funcionamiento de las instalaciones existentes.
Obtener estadísticas fiables en materia de infraestructuras, empresas gestoras y producción y gestión de residuos.
Evaluar los Instrumentos económicos y en particular los fiscales que se han puesto en práctica para promover cambios en los sistemas de gestión existentes.
Identificar la conveniencia de su implantación de forma armonizada en todas las Comunidades Autónomas.
Consolidación de los programas de I+D+i aplicados a los diferentes aspectos de la gestión de los residuos, incluyendo análisis de la eficiencia de los sistemas de recogida, optimización de los tratamientos y evaluación integrada de los procesos completos de gestión, desde la generación hasta la eliminación.
Finalidad.
La finalidad del Plan es la de promover una política adecuada en la gestión de los residuos, disminuyendo su generación e impulsando un correcto tratamiento de los mismos: prevención, reutilización, reciclaje, valoración y eliminación. Así mismo, persigue la implicación de todas las Administraciones públicas, consumidores y usuarios, con objeto de que asuman sus respectivas cuotas de responsabilidad, impulsando la creación de infraestructuras que garanticen este correcto tratamiento y gestión de los residuos en los lugares más próximos a su generación.
Revisión.
El Plan prevé su revisión con carácter bianual, en colaboración con las comunidades autónomas, los departamentos ministeriales con competencias en la materia, y tiene en cuenta la posición de los agentes económicos y sociales. La revisión de los objetivos se hará de acuerdo con lo establecido en la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas; y, en particular, los objetivos de valorización energética se revisarán en concordancia con la futura Ley de eficiencia energética y energías renovables y el Plan de energías renovables.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.