Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 30 de septiembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Soledad Gamo Serrano)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 11189/2022 – ECLI:ES:TSJM:2022:11189
Palabras clave: Residuos. Administraciones Públicas. Competencias. Convenios. Circunstancias excepcionales. Vertederos. Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso de apelación formulado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid contra la sentencia de 21 de junio de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 31 de Madrid, que estimó el recurso contencioso administrativo formulado por el Grupo Municipal Mas Madrid y dos particulares contra seis resoluciones dictadas por la Directora General del Parque Tecnológico de Valdemingómez del Excmo. Ayuntamiento de Madrid en fecha 27 de diciembre de 2019.
A través de aquellas resoluciones se autorizó el tratamiento de residuos urbanos consistentes en “Fracción restos”, “Limpieza viaria”, “Voluminosos”, “Cadáveres de animales”, “Restos de poda y jardín” y “Rechazos de planta de tratamiento de envases”, de los treinta
Participación:
ARTÉS HERNÁNDEZ, Victoria; BLANCAFORT SANSÓ, Jaume; REUS MARTÍNEZ, Patricia. Dinámicas participativas en la ordenación municipal: casos de Vitoria-Gasteiz y Cartagena. Ciudad y territorio, vol. 54, n. 214, invierno 2022, pp. 879-898. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.214.5 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
Pesca:
KWAME GOLO, Harrison; IBRAHIM, Sulley; ERINOSHO, Bolanle. Integrating communities’ customary laws into marine small-scale fisheries governance in Ghana: Reflections on the FAO Guidelines for Securing Sustainable Small-Scale Fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 349-359.
NAKAMURA, Julia; DIZ, Daniela; MORGERA, Elisa. International legal requirements for environmental and socio-cultural assessments for large-scale industrial fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 336-348. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12462 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
SWITZER, Stephanie; MORGERA, Elisa; WEBSTER, Elaine. Casting the net wider? The transformative potential of integrating human rights into
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 23 de marzo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: María José Pereira Maestre)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ AND 6682/2022 – ECLI:ES: TSJAND: 2022:6682
Palabras clave: Residuos. Vertedero. Infracción. Sanción. Autorización ambiental integrada. Modificación.
Resumen:
La mercantil “Ditecsa Soluciones Medioambientales S.L.” formula recurso contra la resolución que desestimó, por silencio administrativo, el recurso de reposición interpuesto contra la dictada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de fecha 12 de febrero de 2019, en el expediente sancionador a través de cual se impuso a la entidad actora una sanción de multa con carácter solidario (junto a la entidad Sur de Vertederos y Canteras S.L.-SURVECA-) por importe de 440.001 euros, además de sanciones accesorias: imposibilidad de obtención durante un año de préstamos, subvenciones o ayudas públicas en materia de medio ambiente; imposibilidad de hacer uso del distintivo de calidad ambiental de la Administración de la Junta de Andalucía, si lo tuviere, por un
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SARASÍBAR IRIARTE, Miren (Coord.). La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea 2030: aspectos jurídicos. Barcelona: Marcial Pons, 2022. ISBN: 9788413814124. 181 p. PERNAS GARCÍA, Juan José (Ed.), SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Jennifer (Ed.). Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Ley 7/2022, de 8 de abril). Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2022, 695 p. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 21. Disponible en: https://derechopublicoglobal.es/wp-content/uploads/2022/07/Monografico-RArAP-XXI.pdf
Aguas:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. Capítulo 5. La trama azul de la infraestructura verde: aproximación a sus múltiples implicaciones jurídicas. En: GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SARASÍBAR IRIARTE, Miren (Coord.). La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea 2030: aspectos jurídicos. Barcelona: Marcial Pons, 2022, pp. 141-180
Autorizaciones y licencias:
RUIZ DE APODACA ESPINOSA, Ángel. El ¿nuevo? régimen de autorización y comunicación de las actividades de producción y gestión de residuos (arts. 33 a 36 LRSCEC). En: PERNAS GARCÍA, Juan José (Ed.), SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Jennifer (Ed.). Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Ley 7/2022,
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 2 de junio de 2022 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2010/75/UE, de emisiones industriales (art. 3.9): la simple prolongación del período temporal de explotación de un vertedero autorizado no constituye una “modificación sustancial” de la instalación que requiera un nuevo permiso
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Cuarta, asunto C‑43/21, ECLI:EU:C:2022:425
Palabras clave: Emisiones industriales. Prevención y control integrados de la contaminación. Vertedero. Modificación sustancial de la instalación. Permiso. Participación del público.
Resumen:
El Tribunal Supremo de lo contencioso-administrativo de la República Checa solicitó al Tribunal de Justicia pronunciamiento sobre el concepto de “modificación sustancial” del art. 3.9 de la Directiva 2010/75, en el marco del litigio entre una asociación ambiental y el Ayuntamiento de Praga relacionado con la ampliación del plazo temporal de explotación de un vertedero autorizado. La asociación recurrió la decisión que permitía extender el plazo de funcionamiento de la instalación, pero el Ministerio de Medio ambiente inadmitió su recurso basándose en que no había participado en el procedimiento decisorio. No obstante, un órgano judicial estimó el
Page 3 of 14«12345...10...»Last
|