SCHUMACHER, Anke. \u201c35 Jahre Eingriffsregelung \u2013 eine Bilanz 10. Warnem\u00fcnder Naturschutzrechtstag \u2013 29. und 30.9.2011\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 1, 2012, pp 31-34<\/p>\r\n
PALLADINI, Marie; JONES, Leah. “The Endangered Species Act V. The United States Department Of Justice: How The Department Of Justice Derailed Criminal Prosecutions Under The Endangered Species Act”. Animal law review, vol. 17, n. 2, 2010
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
GARCÍA URETA, Agustín María; LAZCANO BROTÓNS, Íñigo. “Parques eólicos, red Natura 2000 e impacto ambiental: comentario a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 18 de febrero de 2011 (proyecto de parque eólico de Ordunte). Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 91, 2011, pp. 233-256
BRUFAO CURIEL, Pedro. “La intervención pública en los aspectos ambientales de la agricultura: subsidios y dominio público”. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid , 2002. 530 p.
DINAR, Ariel. “Handbook On Climate Change And Agriculture”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 544 p.
HILL, Berkeley. “Understanding the Common Agricultural Policy”. London: Earthscan, 2012. 335 p.
ROSIN, Christopher. “Food systems failure : the global food crisis and the future of agriculture”. London: Earthscan, 2012. 236 p.
Ley 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. (BOCM núm. 309, de 29 de diciembre)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Temas clave: Política ambiental; Fiscalidad ambiental; Residuos; Urbanismo
Resumen:
La presente Ley regula diversas medidas de carácter fiscal y de carácter administrativo, íntimamente vinculadas a la consecución de los objetivos de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2012.
Del amplio conjunto de medidas y modificaciones que lleva a cabo la norma, dos son las modificaciones a destacar desde el punto de vista medioambiental: la modificación del impuesto sobre depósito de residuos, y la modificación de la Ley de Suelo.
AMMANNATI, Laura. “L’agenzia per la cooperazione tra i regolatori dell’energia e la costruzione del mercato unico dell’energia”. Rivista italiana di diritto pubblico comunitario, n. 3, 2011, pp. 675-698
CELI FURGÓN, Alina. “Instrumentos públicos económicos para la producción y el uso de biodiesel en Brasil, en el marco de la crisis energética mundial y del cambio climático”. Revista de derecho, n. 18, 2010, pp. 81-88
Energía eólica:
BGH. “Agrargrundstück: Windenergie vor Landwirtschaft”. Natur und recht, vol. 33, n. 12, 2011, pp. 896-898
OVG Lüneburg. “Zu den Voraussetzungen der zeitweisen Betriebseinschränkung einer Windenergieanlage zum Schutze einer in deren Nähe nistenden streng geschützten Vogelart”. Natur und recht, vol. 33, n. 12, 2011, pp. 891-892
SCHEIDLER, Alfred. “Errichtung von Windkraftanlagen in naturschutzrechtlich festgesetzten Schutzgebieten”. Natur und recht, vol. 33, n. 12, 2011, pp. 840-848
ZUBI, Ghassan. “Technology mix alternatives with high shares of wind power and photovoltaics—case study for Spain”. Energy policy, vol. 39, n. 13, 8070-8077
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones
Aguas:
GUERRERO MANSO, Carmen de. Recensión “ESCARTÍN ESCUDÉ, Víctor: Aguas y Urbanismo. Análisis de las tensiones competenciales derivadas del proceso de descentralización territorial”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 186, 2011, pp.
Biotecnología:
MAHOP, Marcelin Tonye. Recensión “Confronting Biopiracy: Challenges, Cases and International Debates – By Daniel F. Robinson”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 20, n. 2, 2011, pp. 221-223
Cambio climático:
KULOVESI, Kati. Recensión “Climate Change Policy in the European Union: Confronting the Dilemmas of Mitigation and Adaptation – Edited by Andrew Jordan, Dave Huitema, Harro van Asselt, Tim Rayner and Frans Berkhout”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 20, n. 2, 2011, pp. 216-218
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.