Agricultura:
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza (Dir.); FERNÁNDEZ PÉREZ, Nuria (Dir.); ASENSI MERÁS, Altea (Coord.). Sistema agroalimentario sostenible en la era digital. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 350 p.
NUCCIO, Alice de. El desafío del acceso a la tierra entre crisis demográfica y dimensión local: una comparación entre España e Italia desde la perspectiva del derecho administrativo. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 320 p.
Aguas continentales:
ABELLÁN CONTRERAS, Francisco José. Exégesis histórico jurídica de la evolución normativa de las aguas continentales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 362 p.
Buques:
IGLESIAS BERLANGA, Marta. El desarrollo de un marco jurídico para la navegación de los buques marítimos autónomos de superficie. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 350 p.
Cambio climático:
CHACARTEGUI JÁVEGA, Consuelo. Seguridad Social y riesgo climático: el accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 130 p.
PALOMAR OLMEDO, Alberto (Dir.); ROSA MORENO, Juan. La doble transición ecológica y digital. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 230 p.
Ciudad inteligente:
CEBRIÁN ABELLÁN, Francisco. Ciudades medias fragmentadas: organización socio-territorial en espacios urbanos de interior: ejemplos de Castilla-La Mancha. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi
Aguas:
SOHNIE, Jochen. REcensión: “Laurence BOISSON DE CHAZOURNES, L’eau en droit international: entre singularité et pluralité, Librairie Arthème Fayard et Collège de France, juin 2023”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 247-248.
Cambio climático:
LAKHLEF, Fouzia. Recensión: “Sabine LAVOREL, Marta TORRE-SCHAUB, La justice climatique : prévenir, surmonter et réparer les inégalités liées au changement climatique, Éditions Charles Léopold Mayer, 2023”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 250-251.
LOZADA GÓMEZ, Marcelo. Recensión “César Rodríguez-Garavito, ed. Litigating the Climate Emergency: How Human Rights, Courts, and Legal Mobilization Can Bolster Climate Action. Cambridge University Press, 2022, pp. 304”. International journal of constitutional law, vol. 22, n. 2, abril 2024, pp. 620-627. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moae028 (Fecha de último acceso: 28-02-2025).
Cooperación internacional:
BOMBILLAR SÁENZ, Francisco Miguel. Recensión: “La regulación de la cooperación internacional y de los cooperantes en España: la Ley 1/2023, de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global: teoría y práctica. Francisco Javier Durán Ruiz, Juruá Editorial, 2023”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 68, 2025.
Derecho ambiental:
DUROUSSEAU, Michel. Recensión: “Code de l’environnement, Annoté & commenté, Chantal Cans†, Jessica MAKOWIAK, Simon JOLIVET, Édith Dejean, 27ème édition, Dalloz, 2024”. Revue
Cambio climático:
LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).
SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 718 p.
Desarrollo sostenible:
RUIZ MAGAÑA, Inmaculada. Turismo sostenible, desarrollo rural y despoblación. Madrid: Iustel, 2025. 293 p.
Energía:
GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.
LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).
Gestión de riesgos:
GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.
Instrumentos de gestión y planificación:
LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).
Instrumentos y protocolos internacionales:
SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant
Título: Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años
Title: Systematic Review Of Jurisprudence On Sustainable Tourism For Rivers In Latin America During The Last Five Years Using The Prisma Tool
Autora: Paula Goyeneche Castillo, Estudiante de último año de Derecho, Universidad Libre, Colombia, paula-goyenechec@unilibre.edu.co , ORCID: 0009-0003-0080-6688
Autora: Angélica Rosio Castillo Galeano, Magíster en Ciencias Ambientales, Estudiante de último semestre de Doctorado en Ciencias Ambientales, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, amgelicar.castillo@utadeo.edu.co , ORCID: 0000-0002-8002-0057
Autor: Juan Pablo Rodríguez Miranda, Doctor en Ingeniería, Profesor Titular Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia, jprodriguezm@udistrital.edu.co , ORCID: 0000-0002-3761-8221
Fecha de recepción: 03/01/2025
Fecha de aceptación: 16/01/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00399
Contenido completo: “Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años”
Resumen:
Antecedentes. Algunas investigaciones recientes destacan el creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia latinoamericana, particularmente en lo que respecta a los ríos y las fuentes de agua. Esta tendencia refleja un cambio ecocéntrico en los enfoques de protección ambiental (Urteaga, 2023). Objetivo. Revisar la jurisprudencia
Ayuntamientos:
GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.
Bosques:
MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.
Combustibles:
MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.
Derecho ambiental:
TORRES CAZORLA (Dir.), María Isabel et al. Medio ambiente, seguridad y salud: grandes retos del derecho en el siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. 336 p.
Desarrollo sostenible:
SÁNCHEZ CANO, María Jesús (Dir.); MARTÍNEZ CALVO, Javier (Dir.); SANTILLÁN SANTA CRUZ, Romina (Coord.). El Derecho privado en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible: una panorámica global. A Coruña: Colex, 2024. 418 p.
Energía:
GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.
Especies amenazadas:
VV.AA. Protocolo estandarizado de atención a eventos de anidación de tortugas marinas en las costas españolas 2024. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica
Page 1 of 4512345...102030...»Last
|