27 March 2019

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Telecomunicaciones. Impacto paisajístico

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 15 de enero de 2019 (A Coruña) (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Antonio Martínez Quintanar

Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Lo que tú consideres

Fuente: Roj: STSJ GAL 127/2019 – ECLI: ES:TSJGAL:2019:127

Temas Clave: Telecomunicaciones; Competencias; Municipios; Normativa estatal; Licencias; Declaración responsable; Antenas; Mejor tecnología disponible; Niveles de emisión; Impacto ambiental o visual; Impacto paisajístico

Resumen:

“ORANGE ESPAÑA S.A.U.” formula recurso contencioso-administrativo frente a la Ordenanza Municipal General de Medio Ambiente del municipio de Mos, de fecha 16 de octubre de 2016 solicitando la declaración de nulidad de sus artículos 8, 10, 11, 404, 405, 406, 407, 408 y 411.

Los motivos principales de impugnación son:

1º. La existencia de diversas posibilidades de legalización de las instalaciones de telecomunicación, incluyendo la declaración responsable, ex artículo 34.6 de la Ley General de Telecomunicaciones, que se obvia por los artículos 8, 11, 404 y 405.

2º. La inaplicabilidad en el ámbito de Galicia del Decreto 2414/1961, mencionado en el artículo 10 de la Ordenanza Municipal, y ello tras la aprobación del Decreto autonómico 133/2008, de 12

Leer más

8 March 2019

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Competencias:

RUIZ PERIS, Juan Ignacio. “Competencia en mercados con recursos esenciales compartidos: telecomunicaciones y energía”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 180 p.

Contaminación de suelos:

BOLAÑO PIÑEIRO, Mª del Carmen. “El nuevo régimen jurídico de los suelos contaminados en la Comunidad Autónoma del País Vasco: (adaptado a la Ley 4/2015, de 25 de junio, para la Prevención y Corrección de la Contaminación del Suelo)”. Bilbao: Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP), 2019. 335 p.

Contratación pública verde:

GALÁN VIOQUE, Roberto Rafael (Dir.). “Las clausulas ambientales en la contratación pública”. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2019. 288 p.

Delito ecológico:

DELGADO GIL, Andrés. “Delitos urbanísticos y contra el medio ambiente (2ª ed.)”. Madrid: Centro de Estudios Financieros (CEF), 2019. 262 p.

RODRÍGUEZ ALMIRÓN, Francisco. “Delitos urbanísticos”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 161 p.

Derecho ambiental:

LUIS LORENZETTI, Ricardo; LORENZETTI, Pablo. “Principios e instituciones de Derecho ambiental”. Madrid: La Ley- Wolters Kluwer, 2019. 544 p.

Derecho constitucional:

TRONCOSO REIGADA, Antonio. “Los bioderechos y la interpretación constitucional a la luz de la dogmática alemana”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 272 p.

Desarrollo sostenible:

SILVA JUNIOR, Sidney Rosa Da. “La mediación de conflictos ambientales:

Leer más

25 January 2019

Articles Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Desarrollo sostenible:

LÓPEZ PÉREZ, Fernando. Recensión “MARÍA ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ (dir.): Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 347-352

Energía:

MEIX CERECEDA, Pablo. Recensión “NURIA RUIZ PALAZUELOS: El control jurisdiccional de la discrecionalidad de los organismos reguladores: un análisis de casos en los ámbitos de la energía y las telecomunicaciones”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 374-378

Medio marino:

BAUTISTA JIMÉNEZ, Juan Manuel. Recensión “Carballo Piñero, L. (Coord.), Retos presentes y futuros de la política marítima integrada de la Unión Europea, Bosch Editor, Barcelona, noviembre de 2017, 763 pp.”. Revista General de Derecho Europeo, n. 45, mayo 2018, pp. 376-378

Telecomunicaciones:

MEIX CERECEDA, Pablo. Recensión “NURIA RUIZ PALAZUELOS: El control jurisdiccional de la discrecionalidad de los organismos reguladores: un análisis de casos en los ámbitos de la energía y las telecomunicaciones”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 374-378

Urbanismo:

LÓPEZ PÉREZ, Fernando. Recensión “MARÍA ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ (dir.): Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 347-352

 

18 January 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

INFANTE AMATE, Juan, AGUILERA, Eduardo; GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel. “Energy transition in Agri-food systems: structural change, drivers and policy implications (Spain, 1960–2010)”. Energy policy, n. 122, noviembre 2018, pp. 570-579, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/journal/energy-policy/vol/122/suppl/C [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].

Aguas:

AGUILERA MARTÍNEZ, Rafael Leopoldo. “La cultura municipal del agua”. Revista Digital CEMCI, n. 38, abril-junio 2018, pp. 1-14, [en línea]. Disponible en Internet: https://revista.cemci.org/numero-38/pdf/tribuna-2-la-cultura-municipal-del-agua.pdf [Fecha de último acceso 15 de enero de 2019].

CHINCHILLA PEINADO, Juan Antonio. “El impacto de las políticas climáticas en la legislación de aguas”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 324, septiembre-octubre 2018, pp. 103-130

Alimentación:

CANTORAL DOMÍNGUEZ, Karla. “El derecho a recibir alimentos en México: marco normativo y jurisprudencial”. Actualidad jurídica iberoamericana, n. 6, febrero 2017, pp. 90-109, [en línea]. Disponible en Internet: http://idibe.org/wp-content/uploads/2013/09/AJI-n%C2%BA-6.pdf#page=90 [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].

INFANTE AMATE, Juan, AGUILERA, Eduardo; GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel. “Energy transition in Agri-food systems: structural change, drivers and policy implications (Spain, 1960–2010)”. Energy policy, n. 122, noviembre 2018, pp. 570-579, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/journal/energy-policy/vol/122/suppl/C [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].

VICENTE REMESAL, Javier de; GARCÍA MOSQUERA, Marta.

Leer más

29 May 2018

Navarre Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Navarra. Telecomunicaciones. Planeamiento urbanístico

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 27 de febrero de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María de las Mercedes Martín Olivera)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ NA 101/2018 – ECLI:ES:TSJNA:2018:101

Temas Clave: Clasificación de suelos; Planeamiento urbanístico; Telecomunicaciones; Urbanismo

Resumen:

Se interpone por unos particulares recurso contencioso-administrativo contra la Orden Foral 52E/2015, de 2 de junio, del Consejero de Fomento, por la que se aprueba definitivamente el expediente de modificación del Plan Municipal de Noaín/Valle de Elorz (Navarra), en determinadas áreas de reparto. En concreto, a través de esta modificación se delimitaba una nueva área de reparto AR-1 de suelo urbanizable sectorizado residencial para 368 nuevas viviendas y aproximadamente 7.500 metros cuadrados construidos de uso comercial-terciario. Todo ello en suelos con uso actual de polígono industrial, lo que constituye una modificación de determinaciones estructurantes y pormenorizadas. En definitiva, y según consta en la propia sentencia analizada, tales alteraciones podrían suponer un aumento de la población de hasta 994 habitantes.

Al margen de otros argumentos planteados por los recurrentes a fin de justificar sus pretensiones anulatorias, me centro en la alegación concerniente a que falta el

Leer más