Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 15 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ EXT 457/2023 – ECLI:ES:TSJEXT:2023:457
Palabras clave: Ayudas públicas. Forestación de tierras agrícolas. Ecosistemas forestales. Incumplimiento.
Resumen:
La Sala resuelve el recurso contencioso administrativo formulado por un particular contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada que interpuso contra la resolución de 11 de febrero de 2022 de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura de fecha 22 de julio de 2022, que declaró la obligación de reintegro total de las cantidades abonadas por la línea de forestación de tierras agrícolas cuyo importe ascendía a 34.723,15 euros.
Con carácter previo, la sala pone de relieve los siguientes antecedentes:
-La ayuda concedida a la recurrente para la primera forestación de tierras agrícolas tiene como finalidad la implantación de nuevas masas forestales adecuadas a los correspondientes ecosistemas, alcanzando los árboles una densidad
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 15 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ EXT 298/2023 – ECLI:ES: TSJEXT:2023:298
Palabras clave: Pastos. Incendio forestal. Arbolado. Certificado. Reinicio de la actividad agraria. “Terreno forestal adehesado”.
Resumen:
La Sala se pronuncia en este caso sobre la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada formulado por una particular contra la resolución de fecha 11 de febrero de 2022, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura sobre validación de superficies a efectos del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas -SIGPAC-
La recurrente pretende que se apruebe la asignación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) a las parcelas a las que afecta el recurso, una en Tornavacas y el resto en el Jerte, con las consecuencias aparejadas a dicho pronunciamiento.
La Administración otorga un
III Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental “Evaluación ambiental: apostando por un desarrollo integrador y sostenible. Equilibrio y protección”. Cabildo de Tenerife, online, 20 de junio de 2023
Autor: David Mercadal Cuesta. Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Evaluaciones ambientales. Formación. Desarrollo sostenible. Autorización ambiental integrada. Suelos. Red Natura.
Resumen:
La Oficina de Apoyo Técnico Jurídico a la Comisión de Evaluación Ambiental de Tenerife, de la Dirección Insular de Planificación del Territorio y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife, en colaboración con la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, organizan la III Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: apostando por un desarrollo integrador y sostenible. Equilibro y protección”.
El evento tendrá lugar el próximo martes 20 de junio de 2023 de 09:45 a 14:40, horario peninsular (08:45 a 13:40 en horario insular canario).
El objetivo de la jornada es la creación de un foro de intercambio de reflexiones y experiencias relacionadas con la evaluación ambiental, desde una perspectiva jurídica, teniendo en cuenta el entorno de cambio
Se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto 31/2023, de 28 de marzo, por el que se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha. (DOCM n. 68, de 10 de abril de 2023)
Palabras clave: Cooperación. Diálogo. Servicios ecosistémicos. Biodiversidad.
Resumen:
La Alianza es un instrumento de diálogo y cooperación público-privado para promover la integración del valor de los servicios de los ecosistemas naturales de la región en el marco de las políticas internacionales de lucha contra el cambio climático, de conservación de la biodiversidad y de los compromisos de responsabilidad ambiental y social corporativa del sector privado. Todo ello, en beneficio de la gestión sostenible del patrimonio natural y de la población que habita en el territorio.
Los proyectos y actuaciones a desarrollar en el ámbito de la Alianza, en general se destinarán a la conservación, restauración, mejora, gestión, promoción y puesta en valor del medio natural de la región y sus
Decreto Legislativo 1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (DOCM n. 45, de 6 de marzo de 2023)
Palabras clave: Ordenación del territorio. Urbanismo. Suelo. Medio ambiente. Recursos naturales. Ordenanzas Municipales. Planificación. Suelo rústico. Paisaje. Licencias. Evaluación de Impacto Ambiental. Autorización Ambiental Integrada. Infracciones.
Resumen:
La Ley 1/2021, de 12 de febrero, de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas, en su Disposición Final Primera, autoriza al Consejo de Gobierno para que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, elabore y apruebe un texto único del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística que incorpore las modificaciones introducidas en él por esta Ley.
Al efecto, es objeto de la presente Ley la regulación de la ordenación del territorio y de la utilización del suelo para su aprovechamiento urbanístico en Castilla-La Mancha.
Destacamos los
Page 8 of 51First«...678910...203040...»Last
|