Actividades marítimas:
ZURUTUZA ARIGITA, Iñaki. “El practicaje”. Barcelona: Marcial Pons, 2013. 312 p.
Aguas:
KONCAGÜL, Engin. “Afrontar los retos: estudios de casos e indicadores; contribución de la UNESCO a la edición 2015 del Informe de las Naciones Unidas para el desarrollo hídrico mundial”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2016. 63 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=244031 [Fecha de último acceso 28 de abril de 2016].
PROGRAMA Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas (WWAP). “Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2016: agua y empleo”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2016. 148 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=244103 [Fecha de último acceso 28 de abril de 2016].
Biodiversidad:
CONTRERAS LÓPEZ, Carlos Andrés. “Régimen jurídico de los animales en Chile, Colombia y Argentina”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2016. 331 p.
Cambio climático:
MACPHERSON, Cheryl C. (Ed.). “Bioethical insights into values and policy: climate change and health”. Berlín (Alemania): Springer-Verlag, 2016. 218 p.
Contratación pública:
FERNANDO PABLO, Marcos M. “Contratos públicos, urbanismo y ordenación
Bienestar animal:
WHEEN, Nicola R. “International Whaling Commission (IWC)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 613-622
Instrumentos y protocolos internacionales:
AGUILAR, Soledad. “Global Environment Facility (GEF)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 538-542
BENEVIDES, Hugh; SOLANO, Paolo. “Commission for Environmental Cooperation (CEC)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 546-557
GALIZZI, Paolo. “International Court of Justice (ICJ)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 487-497
GARCÍA REVILLO, Miguel G. “International Tribunal for the Law of the Sea (ITLOS)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 515-518
GOURITIN, Armelle. “Council of Europe (CE)”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 533-537
ISHIZUKA, Mayumi. “World Health Organization (WHO)”. “Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 606-608
KELLMAN, Elaine. “North American Free Trade Agreement (NAFTA) Disputes”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 518-527
LEVA, Charles di et al. “World Bank”. Yearbook of International Environmental Law, vol. 25, n. 1, 2014, pp. 577-585
LI, Ning; PACHECO-FABIG, Mónica; ARRÉLLAGA, Maria Magdalena. “International Union for the Conservation of Nature (IUCN)”. Yearbook
Participación:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; Castro-Buitrago, Erika. “Participación y concertación informal. (Un estudio con base en el Derecho Ambiental colombiano, tomando como ejemplo la Consulta Previa)”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 32, septiembre-diciembre 2015, Homenaje a D. Ramón Martín Mateo (III), pp. 163-199
ARROYO ARCE, Katherine. “Desarrollo jurisprudencial del derecho a la participación pública en materia ambiental: del avance progresivo a su involución”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 18, diciembre 2015, pp. 1-20, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ijeditores.com.ar/pop.php?option=articulo&Hash=89903fcfa27e1efa26f614b860f7a16d [Fecha de último acceso 28 de enero de 2016].
DAVID, Carine. “La fixation des “conditions et limites” du droit de participation en matière environnementale en Polynésie française et en Nouvelle-Calédonie”. Revue juridique de l’environnement, n. 4, diciembre 2015, pp. 615-630
ROVALO OTERO, Montserrat. “Participación pública en materia ambiental: aspectos del futuro acuerdo regional en América Latina y el Caribe”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 69, noviembre 2015- enero 2016, pp. 1-4, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/revista.php?id_rubrique=659 [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016].
SEVERINO, Tomás. “Apuntes sobre la participación social en temas ambientales”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 69, noviembre 2015- enero 2016, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/revista.php?id_rubrique=659 [Fecha de
Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2015 (Sala de lo Penal, Sección 1, Ponente: Antonio del Moral García)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 4342/2015 – ECLI:ES:TS:2015:4342
Temas Clave: Delito contra los recursos naturales y el medio ambiente; Peligro para la salud; Funcionamiento clandestino de la actividad; Residuos; Aparatos eléctricos
Resumen:
La presente resolución judicial deviene del recurso de casación interpuesto por las defensas de los respectivos acusados contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid de 4 de diciembre de 2014 sobre comisión de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente en relación con el desarrollo de actividades de residuos de aparatos frigoríficos; que fue objeto de comentario en esta publicación: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-audiencia-provincial-de-madrid-residuos-frigorificos/
Entonces, ya pusimos de relieve la gravedad de los hechos cometidos y, prueba de ello, fue el elevado grado de las penas a los que los acusados fueron condenados. Ahora, simplemente nos vamos a ceñir a los motivos del recurso que consideramos más directamente relacionados con la materia jurídico-ambiental.
-PRIMERO: Una de las defensas alega la falta de una pieza clave de
Aguas:
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Agua, sociedad y cooperación: 50 años de los programas sobre agua para el desarrollo sostenible de la UNESCO”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 252 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=235029 [Fecha de último acceso 29 de enero de 2016].
PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa. “La incorporación de la variable ambiental al derecho de aguas argentino”. Barcelona: Atelier, 2016. 300 p.
Derecho ambiental:
DEFFAIRI, Meryem. “La patrimonialisation en droit de l’environnement”. París (Francia): IRJS, 2015. 877 p.
SANCHEZ MEDERO, Gema. “Guatemala: gobierno, gobernabilidad, poder local y recursos naturales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2016. 334 p.
WINTER, Gerd. “Property and environmental in Europe”. Ámsterdam (Países Bajos): Europa Law Publishing, 2016. 363 p.
Desarrollo sostenible:
OLIVEIRA LANCHOTTI, Andressa de. “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sostenible”. Belo Horizonte (Brasil): Arraes, 2014. 325 p.
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Agua, sociedad y cooperación: 50 años de los programas sobre agua para el desarrollo sostenible de la UNESCO”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para
Page 44 of 59First«...102030...4243444546...50...»Last
|