Cambio climático:
MARADIAGA MARÍN, María Fernanda. Evaluación de los servicios ecosistémicos de las áreas verdes urbanas: planificación, diseño para la salud pública y la mitigación al cambio climático caso de estudio: Alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Julio Peñas De Giles y el Dr. Juan Manuel Medina Sánchez. Granada: Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Biología Fundamental y de Sistemas, 2024. 212 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/10481/95005 (Fecha de último acceso 10/10/2024).
Energías renovables:
BALCERZAK, Filip. Arbitraje de energías renovables, ¿quo vadis? Implicaciones de la experiencia española para el derecho internacional de inversiones. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Domingo Bello Janeiro. A Coruña: Universidade da Coruña, 2023. 363 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/39184 (Fecha de último acceso 10/10/2024).
Fiscalidad ambiental:
VALLE BAUDINO, Paola del. Instrumentos tributarios y materias primas minerales en Europa. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ángel Urquizu Cavallé. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Privat, Processal i Financer, 2024. 350 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/691820 (Fecha de último acceso 10/10/2024).
Minería:
VALLE BAUDINO, Paola del. Instrumentos tributarios y materias primas minerales en Europa. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ángel Urquizu Cavallé. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
Aguas:
TORNOS MAS, Joaquín. Observatorio del Ciclo del Agua 2023. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 390 p.
Alimentación:
GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel. El régimen jurídico administrativo de los productos cosméticos. Barcelona: Atelier, 2024. 234 p.
Biodiversidad:
GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SORO MATEO, Blanca (Dir.); ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); JORDANO FRAGA, Jesús (Dir.) et al. Comentario sistemático a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad. Barcelona: Marcial Pons, 2024. 526 p.
Cambio climático:
ORTEGA GIRONÉS, Enrique; SÁENZ DE SANTA MARÍA BENEDET, José Antonio; UHLIG, Stefan. Cambios climáticos. Sevilla: Aula Magna, 2024. 504 p.
VALENCIA MARTÍN, Germán. El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 750 p.
Comunidades autónomas:
VALENCIA MARTÍN, Germán. El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 750 p.
Derecho Ambiental:
MOYANO, Cristian. Límites ambientales y justicia ecosocial: un diálogo filosófico con la igualdad de capacidades. Madrid: CSIC: Plaza y Valdés, 2023. 440 p.
RUIZ-RICO RUIZ, Gerardo. Justicia ambiental: perspectivas nacional y comparada. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. 586 p.
TORRES LÓPEZ, Mª Asunción (Dir.); ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). Derecho Ambiental
Orden conjunta de 26 de julio de 2024 de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de la Consejería de Salud, para la promoción de la salud en los espacios naturales de la Región de Murcia
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 188, de fecha 13 de agosto de 2024
Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Gestión pública. Salud mental
Resumen:
La Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática está liderando el proyecto europeo Interreg Europa GREENHEALTH, cuyo objetivo es mejorar las políticas públicas sobre gestión de las Áreas Protegidas Europeas mediante el fortalecimiento de los vínculos entre la protección de la biodiversidad y la salud. En este contexto, puede ser clave aprovechar el potencial de los espacios naturales de la Región de Murcia como activos para mejorar la salud y el bienestar de las personas. De hecho, en las últimas décadas, está en aumento continuo el número de personas que disfrutan de nuestros espacios naturales por sus constatados beneficios para la salud física y mental. Así por ejemplo, actividades ya tradicionales como el senderismo, u otras más novedosas
Aguas:
EMBID IRUJO, Antonio et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista española de derecho administrativo, n. 332, abril-junio 2024, pp. 257-272.
Calidad del aire:
FERNANDES SILVA, Alexandre. Lei estadual que proíbe a pulverização aérea de agrotóxicos é constitucional em decorrência da competência concorrente entre União, Estados e Municípios. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 112, octubre-diciembre 2023, pp. 461-466.
Cambio climático:
TOIT, Louise du; SOYAPI, Caiphas; KOTZÉ, Louis J. David versus Goliath? Indigenous people, carbon majors and climate litigation in South Africa. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 33, n. 2, julio 2024, pp. 326-335. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12534 (Fecha de último acceso 23-08-2024).
Contaminación acústica:
ITURRIAGA, José Ramón. Ruido: un fallo en el juicio humano. Política exterior, vol. 38, n. 217, 2024, pp. 198-199.
Deforestación:
GALVÃO DE SOUSA SANTOS, Daniele. Desmatamento de floresta nativa na Amazônia, por si só, gera a existência de dano moral coletivo, para além de perturbação da paz, impacto social, ou dano patrimonial; reconhecida a necessidade de reparação por danos morais. Revista de Direito Ambiental, vol. 29, n. 113, enero-marzo 2024,
Ética medioambiental:
VIDAL AKAOUI, Fernando Reverendo; WEDY, Gabriel; COSTA MOREIRA, Rafael Martins. Bases éticas e filosóficas para a defesa em juízo do sistema climático estável. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 112, octubre-diciembre 2023, pp. 53-72.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA):
DUAN, Wen; SHEN, Luoyi. The role of environmental impact assessments in the establishment and management of marine protected areas under the UNCLOS and the BBNJ Agreement. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 33, n. 2, julio 2024, pp. 303-311. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12544 (Fecha de último acceso 23-08-2024).
Fauna:
SILVA REHBEIN, Katiele Daiana; MARTÍNEZ, Jaime; PAULETTI PRESTES, Nêmora. Papagaio-de-peito-roxo: a atuação de órgãos fiscalizadores no enfrentamento ao tráfico de animais para fins de estimação. Revista de Direito Ambiental, vol. 29, n. 113, enero-marzo 2024, pp. 69-100.
Fiscalidad ambiental:
ARANA LANDÍN, Sofía. Las medidas fiscales adoptadas en España para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario: un análisis sistemático. Quincena fiscal, n. 8, 2024.
CALVO VÉRGEZ, Juan. La nueva reforma de la fiscalidad de la energía impulsada por la Comisión Europea. A vueltas con la nueva
Page 3 of 60«12345...102030...»Last
|