Energías renovables:
BONILLA, Cora S.; CORDERO, Jorge M. La dimensión jurídica de la energía eléctrica y las energías renovables en México. Revista Digital de Derecho Administrativo, n. 22, julio-diciembre 2019, pp. 299-333. Disponible en: https://doi.org/10.18601/21452946.n22.12 (Fecha de último acceso 24 de abril de 2020).
NORMA MARTÍNEZ, Adriana; MARGARITA PORCELLI, Adriana. Análisis del marco legislativo argentino sobre el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red pública. Lex Social: revista jurídica de los derechos sociales, vol. 8, n. 2, 2018. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/3490 (Fecha de último acceso 06 de mayo de 2020).
SENDSTAD, Lars Hegnes; CHRONOPOULOS, Michail. Sequential investment in renewable energy technologies under policy uncertainty. Energy policy, n. 137, febrero 2020, pp. 1-17. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.enpol.2019.111152 (Fecha de último acceso 20 de abril de 2020).
Espacios naturales protegidos:
BRUNIE BIEHL, Jamile. Local power and globalization: social empowerment and the protection of natural heritage in Brazilian federalism. Rivista quadrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 1, 2018. Disponible en: http://www.rqda.eu/jamile-brunie-biehl-local-power-and-globalization-social-empowerment-and-the-protection-of-natural-heritage-in-brazilian-federalism/ (Fecha de último acceso 06 de mayo de 2020).
Especies amenazadas:
FERREY, Steven Against the Wind—Sustainability, Migration, Presidential Discretion. Columbia Journal
Varias Comunidades Autónomas proponen regular determinados controles de fauna cinegética durante el estado de alarma provocado por la Covid-19.
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente:
DOGV número 8973 de 20 de abril de 2020.
BON número 90 de 30 de abril de 2020.
BOCM número 101 de 28 de abril de 2020.
DOE número 75 de 20 de abril de 2020.
DOCLM número 78 de 20 de abril de 2020.
BOA número 77 de 20 de abril de 2020.
Palabras clave: Control fauna cinegética. Caza. Covid.19. Estado de alarma. ONG. Agricultura. Salud pública. Confinamiento.
Resumen:
Un importante número de Comunidades Autónomas han aprobado por los respectivos organismos de gestión del medio natural, mediante resolución administrativa, algunos con publicación en los respectivos boletines oficiales y otros no, la posibilidad de establecer determinados controles de fauna cinegética durante el estado de alarma provocado por la Covid-19, con una serie de condiciones que aparecen en las respectivas resoluciones.
Leer más
Alimentos:
CASTRO COLINA, Libertad. Recensión: Reseña de Disrupting maize. Food, Biotechnology and Nationalism in Contemporary Mexico, por Gabriela Méndez Cota. European Review of Latin American and Caribbean Studies, n. 104, julio-diciembre 2017. Disponible en: https://doi.org/10.18352/erlacs.10270 (Fecha de último acceso 30-05-2020).
Agricultura:
HOOGESTEGER, Jaime. Recensión: Review of Watering the Revolution: An Environmental and Technological History of Agrarian Reform in Mexico, by Mikael D. Wolfe. European Review of Latin American and Caribbean Studies, n. 105, enero-junio 2018. Disponible en: https://doi.org/10.18352/erlacs.10338 (Fecha de último acceso 30-05-2020).
Aguas:
HOOGESTEGER, Jaime. Recensión: Review of Watering the Revolution: An Environmental and Technological History of Agrarian Reform in Mexico, by Mikael D. Wolfe. European Review of Latin American and Caribbean Studies, n. 105, enero-junio 2018. Disponible en: https://doi.org/10.18352/erlacs.10338 (Fecha de último acceso 30-05-2020).
SOBRINO HEREDIA, José Manuel. Recensión: BADIA MARTÍ, A. M. (Dir.), HUICI SANCHO, L. (Coord.): Agua, recurso natural limitado. Entre el desarrollo sostenible y la seguridad internacional, E. Marcial Pons, Madrid, 2018, 235 p. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 37, junio 2019. Disponible en: http://www.reei.org/index.php/revista/num37/recensiones/badia-marti-m-dir-huici-sancho-l-coord-agua-recurso-natural-limitado-entre-desarrollo-sostenible-seguridad-internacional-marcial-pons-madrid-2018-235-p (Fecha de último acceso 05-05-2020).
Aguas internacionales:
MACDONALD, Alison.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se solidariza con los que sufren el impacto de la pandemia del COVID-19
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Temas Clave: PNUMA; Medio ambiente; Salud; Residuos
Resumen:
La directora Ejecutiva del PNUMA ha emitido una Declaración a través de la cual se reconoce que la prioridad inmediata en este momento es frenar la propagación del COVID-19 para proteger la salud de las personas. Paralelamente, se reconoce que el virus requiere una respuesta ambiental sólida y ofrece ayuda a los Estados Miembros y a las agencias de las Naciones Unidas a través de su experiencia técnica sobre gestión de productos químicos y desechos peligrosos, mientras se enfrentan con el aumento de los residuos relacionados con la respuesta médica a la crisis.
Textualmente se dice: “En el PNUMA seguimos profundamente comprometidos con nuestro mandato central de facilitar la gobernanza ambiental global y por tanto hemos adoptado diferentes canales virtuales para mantener los diálogos en estas labores. Esto es así porque, finalmente, la salud de las personas
Actividades marítimas:
EMPARANZA SOBEJANO, Alberto (Dir.); MARTÍN OSANTE, José Manuel (Dir.). Ley de Navegación Marítima: balance de su aplicación práctica. Barcelona: Marcial Pons, 2020. 770 p.
Agricultura:
CURTO POLO, María Mercedes. La protección de las innovaciones vegetales en la Unión Europea. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 274 p.
PÉREZ VALLEJO, Ana Mª. Estudios de derecho agrario. Madrid: Dykinson, 2020. 474 p.
Bienestar animal:
PETERS, Anne (Ed.). Studies in Global Animal Law. Berlín (Alemania): Springer, 2020. 183 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-662-60756-5 [Fecha de último acceso 24 de abril de 2019].
TORRES PEREA, José Manuel de. El nuevo estatuto jurídico de los animales en el derecho civil: de su cosificación a su reconocimiento como seres sensibles. Madrid: Reus, 2020. 217 p.
Derecho constitucional:
GÓMEZ PUERTO, Ángel B. Constitución, ciudadanía y medio ambiente. Madrid: Dykinson, 2020. 162 p.
Dominio público:
NAVARRO CABALLERO, Teresa María. Las reservas demaniales: instrumentos de utilización y conservación ambiental del dominio público. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2020. 128 p.
Economía circular:
ASOCIACIÓN Española de Normalización (UNE). La Economía Circular y la Normalización. Madrid: Asociación Española de Normalización (UNE), 2020. 18 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.une.org/normalizacion_documentos/La%20Econom%C3%ADa%20Circular%20y%20la%20Normalizaci%C3%B3n.pdf [Fecha de último acceso
Page 26 of 59First«...1020...2425262728...4050...»Last
|