Agricultura:
GASCÓN, Jordi. Recensión: Reseña de La cuestión agraria y los gobiernos de izquierda en América Latina: campesinos, agronegocio y neodesarrollismo. European Review of Latin American and Caribbean Studies (ERLACS), n. 107, enero-junio 2019. Disponible en: http://doi.org/10.32992/erlacs.10472 (Fecha de último acceso 11-05-2021).
Aguas:
JIANG, Wei. Recensión: BAI Jiayu, Chuanbo Beiji Hangxing Falü Wenti Yanjiu [Legal Issues Regarding Vessels Operating in the Arctic Waters]. Chinese Journal of International Law, vol. 17, n. 3, septiembre 2018, pp. 921-923.
MESHEL, Tamar. Recensión: The Law of International Watercourses, 3rd ed. By Stephen C. McCaffrey. Oxford: Oxford University Press, 2019. 642 + xlv pages. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 636-641.
Bosques:
BRANNSTORM, Christian. Recensión: Review of Brazil and Climate Change beyond the Amazon. European Review of Latin American and Caribbean Studies (ERLACS), n. 107, enero-junio 2019. Disponible en: http://doi.org/10.32992/erlacs.10470 (Fecha de último acceso 11-05-2021).
ESPAÑA, Irina. Recensión: Review of Landscapes of Freedom. Building a Postemancipation Society in the Rainforest. European Review of Latin American and Caribbean Studies (ERLACS), n. 106, diciembre 2018. Disponible en: http://doi.org/10.32992/erlacs.10422 (Fecha de último acceso 11-05-2021).
Cambio climático:
Acceso a la justicia:
GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.). Información, participación y justicia ambiental: herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la justicia ambiental. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2020, 729 p.
GUZMÁN JIMÉNEZ, Luis Felipe. Los derechos de acceso a la justicia ambiental en los ordenamientos juridicos colombiano y español. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, 869 p.
VV. AA. El Acceso a la Justicia en España: Guía Práctica. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2019, 62 p. Disponible en: https://www.iidma.org/attachments/archivos/Spanish_National_Toolkit_FINAL_pro.pdf (Fecha de último acceso 06-05-2021).
Aguas:
HERVÁS, José Luis. Una visión global del agua: explicada para todos. Murcia: Diego Marín Librero, 2021, 317 p.
Aguas subterráneas:
FLORES GARCÍA, Ana Isabel. Protección jurídica de las aguas subterráneas como elemento integrante del medio ambiente en el derecho español. Madrid: Servicio de Propiedad (Sepin), 2021, 191 p.
Biodiversidad:
HERRERO, A. (Ed.); ZAVALA, M. A. (Ed.). Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: impactos, vulnerabilidad y adaptación en España: informe de evaluación. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2015, 610 p. Disponible
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
DOTSON, Greg. State Authority to Regulate Mobile Source Greenhouse Gas Emissions, Part 1: History and Current Challenge. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 11, noviembre 2019.
MESHER, Alex. The California Supreme Court on the Significance of Emissions under CEQA: Read Between the Lines. Ecology Law Quarterly, vol. 47, n. 2, 2020, pp. 731-742. Disponible en: https://doi.org/10.15779/Z38VQ2SB4N (Fecha de último acceso 26-03-2021).
SPOELMAN, Naomi. Urgenda: A How-To Guide for Enforcing Greenhouse Gas Emission Targets by Protecting Human Rights. Ecology Law Quarterly, vol. 47, n. 2, 2020, pp. 751-760. Disponible en: https://doi.org/10.15779/Z382R3NX7G (Fecha de último acceso 26-03-2021).
THOMAS TRAHAN, Ryan. A Minimal Problem of Marginal Emissions. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.
Energía:
BEAUDREAU, Tommy; SCHNEIDER, Janice; MARNITZ, Joshua. The Public’s Interest and Durable Management of Energy Development on Public Lands. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.
FERNANDES, John. Weighting the Risks and Benefits of Energy Storage on Fleet Emissions: Academics vs. Fundamentals. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.
FLEMING, Ruven. The “Trias”: A New
VII Congreso Internacional de Bioderecho: retos ético-jurídicos para una salud global en tiempos de crisis, Murcia, 14, 15 y 16 de abril de 2021, videoconferencia
Palabras clave: Derecho ambiental. Salud. Formación. Universidad.
Resumen:
El Congreso Internacional de Bioderecho celebra su séptima edición, organizado por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la Universidad de Murcia. En esta ocasión se emitirá a través de videoconferencia durante los días 14, 15 y 16 de abril de 2021.
En esta cita se reunirá una multitud de expertos en Bioderecho de renombrados organismos internacionales desde diferentes países como Bélgica, Estados Unidos, Francia, Argentina, Portugal, Italia, México, etc., procedentes de Universidades de Murcia, Deusto, Valencia, Georgetown, París, Nacional del Litoral, Buenos Aires, Coimbra, Nápoles, Lleida, Madrid, Cantabria, Sevilla, Navarra, Santander, País Vasco, UNED, Santiago, etc.
Este evento se estructura en las siguientes mesas de debate:
Datos de salud: riesgos y propuestas innovadoras Realidad y retos de la telemedicina ¿Nos ha arrollado el tren? Derecho ambiental, Covid y postcovid: mirando al futuro en clave ecológica El proceso de vacunación de la Covid19 Nuevas tendencias en neuro-ética
Cabe destacar que entre los prestigiosos participantes en este congreso se encuentran algunos de nuestros
Aeropuertos:
NAVARRO GÓMEZ, Ricardo Jesús. Las tarifas como instrumentos de financiación de los servicios aeroportuarios en el Derecho español. Madrid: Reus, 2021. 160 p.
Agricultura:
FLORENSA GUIU, Rosa M. (Dir.). Cooperativismo agroalimentario y las OPFH: una panorámica mundial y la realidad actual europea y española. Pamplona: Aranzadi, 2021. 294 p.
Aguas:
MARTÍNEZ, Juan ramón; FERRARA, Pablo; GARZÓN, Diana. Agua y Derecho Internacional. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. 336 p.
Alimentación:
FLORENSA GUIU, Rosa M. (Dir.). Cooperativismo agroalimentario y las OPFH: una panorámica mundial y la realidad actual europea y española. Pamplona: Aranzadi, 2021. 294 p.
JÉREZ NOVARA, Ariel; FUENTE FERNÁNDEZ, Rosa de la (Ed.). Ciudades, Memorias, Territorios y Alimentos: Diálogos Iberoamericanos por una Cultura para la Sostenibilidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. 244 p.
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, Ángel. Origen geográfico y aceites de oliva. Madrid: Marcial Pons, 2021. 153 p.
Autorizaciones y licencias:
VELASCO CABALLERO, Francisco. Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid. Segunda edición (adaptada a la reforma del régimen de licencias urbanísticas en la Ley madrileña 1/2020, de 8 de octubre). Madrid: Marcial Pons, 2021. 308 p.
Biodiversidad:
COMISIÓN EUROPEA. Estrategia de la UE sobre biodiversidad: reincorporar la naturaleza a nuestra vida. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones
Page 21 of 59First«...10...1920212223...304050...»Last
|