30 October 2018

Argentina Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Iberoamérica. Argentina. Contaminación de la cuenca hidrográfica

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, “La Pampa, Provincia de c/Mendoza, Provincia de s/uso de aguas” Buenos Aires, 1 de Diciembre de 2017

Autora: Noemí Pino Miklavec, Doctora en Derecho por la Universidad de Alicante y Docente de la Universidad Nacional del Comahue Argentina

Fuente: Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina

Temas Clave: Presupuestos mínimos ambientales para la preservación de las aguas; Derecho al agua; derechos de incidencia colectiva; Cuenca hídrica o hidrográfica; Comités de cuencas hídricas; contaminación de la cuenca hidrográfica; daño ambiental; desertificación

Resumen:

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (en adelante CSJN) resuelve un histórico conflicto entre dos provincias acerca del uso del agua del río Atuel, en el que también se plantean otras cuestiones de mayor alcance e incidencia supraindividual, como la desertificación, la sequía, la contaminación de la cuenca hídrica, el daño ambiental colectivo y su recomposición, que también formó parte de la pretensión de la provincia de La Pampa al demandar a la provincia de Mendoza.

Comentario:

La Provincia de La Pampa demandó a la Provincia de Mendoza en los términos del art. 127 de la Constitución Nacional (C.N.), por su incumplimiento a la sentencia de la

Leer más

27 September 2018

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía:

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Francisco Javier; MORENO SORIANO, Susana et al.; Viabilidad de la regeneración urbana sostenible: hacia el barrio de bajo carbono”. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal (RI-SHUR), n. 5, 2017, pp. 50-66, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtml [Fecha de último acceso 28 de agosto de 2018].

Energía eléctrica:

CALVO VÉRGEZ, Juan. “Pasado, presente y futuro del llamado “bono social” aplicable en el sector eléctrico español”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 40, mayo-agosto 2018, pp. 25-62

Energías renovables:

GARCÍA MATÍES, Rafael; FILIPPI, Francesco. “La implementación de políticas fiscales locales para la promoción de las energías renovables: una propuesta metodológica participativa para los ayuntamientos”. Revista de estudios locales. Cunal, n. 209, 2018, pp. 60-65

SARASÍBAR IRIARTE, Miren. “Crónica del I Congreso Internacional sobre el Derecho de las energías renovables y la eficiencia energética: nuevos retos tras el horizonte 2020”. Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 97, enero-abril 2017, pp. 351-357, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga?up=122381#page=351 [Fecha de último acceso 28 de agosto de 2018].

Espacios naturales protegidos:

MONTERO GARCÍA, Francisco et al. “A territorial approach to assess the transition to trellis vineyards in special protection areas for steppe

Leer más

7 September 2018

Current Issues Incentives and subsidies

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2018, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Andalucía

Extracto de la Orden de 19 de junio de 2018, por la que se convocan para el ejercicio 2018, la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos de participación y/o educación y sensibilización ambiental destinadas a entidades y asociaciones sin ánimo de (BOJA núm. 127, de 3 de julio de 2018)

Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/127/BOJA18-127-00002-11457-01_00138759.pdf

Plazo: Un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de este extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Orden de 4 de julio de 2018, por la que se convocan para el año 2018 las ayudas previstas en

Leer más

25 July 2018

Chile Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Iberoamérica. Chile. Principio de prevención y precaución. Vertidos. Medio marino

Sentencia Corte Suprema, 22 de mayo de 2018

Autora: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Centro de Derecho Ambiental[1]

Autora: Verónica Delgado Schneider, Profesora Asociada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción

Autora: Laura Farias. Profesora Titular, Facultad de la Facultad de Recursos Naturales y Oceanográficos, Departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción

Fuente: Sentencia de la Corte Suprema Rol Nº 34.594-2017

Temas clave: Acción de protección, principio de prevención y precaución, afectación a la garantía constitucional a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; daño ambiental

Resumen:

Un grupo de pescadores presentan acción constitucional de protección, alegando ilegalidad y arbitrariedad del acto consistente en la autorización de vertimiento al océano de 9.000 toneladas de salmones muertos y en avanzada descomposición, otorgada por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) a través de dos resoluciones, Resolución Ord. N°12.600/05/114/VRS y su complemento N°12.600/05/124 del 4 y 14 de marzo de 2016; decisión a la que también concurrió el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) quien emitió el 4 de marzo de 2016 un informe técnico favorable. La actividad se materializó el día 11 de marzo de

Leer más

24 July 2018

Catalonia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Cataluña. Responsabilidad por daños ambientales. Medidas cautelares

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 7 de diciembre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Isabel Hernández Pascual)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ:STSJ CAT 11748/2017- ECLI:ES:TSJCAT:2017:11748

Temas Clave: Responsabilidad por daños ambientales; Medidas cautelares; Obligación de restaurar; Suspensión de medida cautelar; Directiva de Conservación de Aves Silvestres; Planificación; Ordenación de recursos naturales

Resumen:

A través de la Resolución de 25 de febrero de 2016 del Director General de Políticas Ambientales, se desestimó el recurso de alzada contra la Resolución de 30 de julio de 2015 del Director General de Medio Natural, que imponía a “J. Fontfreda S.C.P” una sanción de multa de 5001,00€, la obligación de restaurar el terreno correspondiente y la retirada de todo el sistema de riego y la plantación existente, así como la obligación de reforestar y restituir a su estado natural dicho terreno. La sanción se impone por la comisión de la infracción administrativa tipificada en el artículo 76.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (LPNB), en conexión con los artículos

Leer más