Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 30 de septiembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Soledad Gamo Serrano)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 11189/2022 – ECLI:ES:TSJM:2022:11189
Palabras clave: Residuos. Administraciones Públicas. Competencias. Convenios. Circunstancias excepcionales. Vertederos. Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso de apelación formulado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid contra la sentencia de 21 de junio de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 31 de Madrid, que estimó el recurso contencioso administrativo formulado por el Grupo Municipal Mas Madrid y dos particulares contra seis resoluciones dictadas por la Directora General del Parque Tecnológico de Valdemingómez del Excmo. Ayuntamiento de Madrid en fecha 27 de diciembre de 2019.
A través de aquellas resoluciones se autorizó el tratamiento de residuos urbanos consistentes en “Fracción restos”, “Limpieza viaria”, “Voluminosos”, “Cadáveres de animales”, “Restos de poda y jardín” y “Rechazos de planta de tratamiento de envases”, de los treinta
Real Decreto 34/2023, de 24 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire; el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado mediante el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre; y el Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (BOE n. 21, de 25 de enero de 2022)
Palabras clave: Calidad del aire. Contaminación atmosférica. Planes de acción. Umbrales de contaminación. Publicidad. Autorización ambiental integrada. Garantías financieras. Residuos.
Resumen:
La calidad del aire y la protección de la atmósfera han sido, desde hace décadas, una prioridad de la política ambiental. En el ámbito de la Unión Europea, la Directiva 2004/107/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de diciembre de 2004, relativa al arsénico, el cadmio, el mercurio, el níquel y los hidrocarburos
Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOCAN n. 257, de 31 de diciembre de 2022
Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Costas. Administración Pública. Planificación. Ordenación del territorio. Urbanismo. Vivienda. Presupuestos. Contratación pública. Emisiones. Huella de Carbono. Biocombustibles. Eficiencia energética. Energías renovables. Transporte y movilidad sostenible. Turismo. Agricultura. Ganadería. Pesca y acuicultura. Industria. Comercio. Recursos hídricos. Calidad del cielo. Alumbrado público. Biodiversidad. Montes. Residuos. Información. Formación. Infracciones. Sanciones.
Resumen:
El cambio climático es un fenómeno ampliamente estudiado por la comunidad científica en todo el mundo y, desde luego, en el archipiélago canario. En este momento sabemos que se está produciendo a una escala jamás registrada en la historia del planeta, como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero, y que ya está entrando en una fase irreversible, causando progresivos y graves impactos sobre poblaciones humanas y territorios de todo el planeta. Sabemos, además, que se debe, en gran medida, a las acciones humanas, de
Aguas:
CEBRIÁN ABELLÁN, Manuel. El abastecimiento de agua potable a domicilio y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 8, 2022.
Autorización ambiental integrada:
Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.
Cambio climático:
NARBONA RUIZ, Cristina. Emergencia energética vs emergencia climática. Política exterior, vol. 36, n. 210, 2022, pp. 14-19.
Caza:
Aprobado el Reglamento de caza de Castilla-La Mancha: Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. de 2 de marzo de 2022). Actualidad Administrativa, n. 4, 2022.
La Ley de caza de La Rioja apuesta por un aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos: Ley 8/2022, de 24 de junio, de caza y gestión cinegética de La Rioja (B.O.R. de 28 de junio de 2022). Actualidad administrativa, n.
Participación:
ARTÉS HERNÁNDEZ, Victoria; BLANCAFORT SANSÓ, Jaume; REUS MARTÍNEZ, Patricia. Dinámicas participativas en la ordenación municipal: casos de Vitoria-Gasteiz y Cartagena. Ciudad y territorio, vol. 54, n. 214, invierno 2022, pp. 879-898. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.214.5 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
Pesca:
KWAME GOLO, Harrison; IBRAHIM, Sulley; ERINOSHO, Bolanle. Integrating communities’ customary laws into marine small-scale fisheries governance in Ghana: Reflections on the FAO Guidelines for Securing Sustainable Small-Scale Fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 349-359.
NAKAMURA, Julia; DIZ, Daniela; MORGERA, Elisa. International legal requirements for environmental and socio-cultural assessments for large-scale industrial fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 336-348. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12462 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
SWITZER, Stephanie; MORGERA, Elisa; WEBSTER, Elaine. Casting the net wider? The transformative potential of integrating human rights into
Page 15 of 129First«...10...1314151617...203040...»Last
|