<\/p>\r\n

L\u00d3PEZ RAM\u00d3N, F., \u201cL'integration de l'Espagne au r\u00e9seau Natura 2000: une occasion manqu\u00e9e\u201d Revue europ\u00e9enne de droit de l'environnement, n\u00ba\u00a0 3, 2009, pp. 285-296<\/p>\r\n

WARREN, L., \u201cHealthy Crops or Healthy People? Balancing the Needs for Pest Control Against the Effect of Pesticides on Bystanders\u201d, Journal of Environmental law, Vol. 21, 2009, pp. 483 - 500<\/p>\r\n\r\nCambio Clim\u00e1tico:<\/strong>\r\n

TROUWBORST. A., \u201cInternational Nature conservation Law and the Adaption of Biodiversity to Climate Change: a Mismatch?\u201d, Journal of environmental law, Vol. 21, pp. 419 \u2013 442<\/p>\r\n\r\nContaminaci\u00f3n Ac\u00fastica:<\/strong>\r\n\r\nORTEGA BERNARDO, J., \u201cLas entidades locales en la lucha contra el ruido (estudio de las competencias locales en el nuevo marco de la legislaci\u00f3n b\u00e1sica estatal de protecci\u00f3n de la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica: ley 37\/2003 y reglamentos que la desarrollan)\u201d, Revista de derecho urban\u00edstico y medio ambiente, 2009, n\u00ba 4, pp. 155-186\r\n

Derecho Comunitario:<\/strong><\/p>\r\n

ROETS, D., \u201cNaissance du droit p\u00e9nal europ\u00e9en de l'environnement (\u00e0 propos de la directive 2008\/99\/CE du parlement europ\u00e9en et du conseil du 19 novembre 2008 relative \u00e0 la protection de l'environnement par le droit p\u00e9nal)\u201d, Revue europ\u00e9enne de droit de l'environnement, n\u00ba\u00a0 3, 2009, pp. 271-283<\/p>\r\n

Ordenamientos comparados:<\/strong><\/p>\r\n

\u00a0JO\u00cbL ANDELA, J., \u201cLes implications juridiques du mouvement constitutionnel du 18 janvier 1996 en mati\u00e8re d'environnement au Cameroun\u201d, Revue juridique de l ' environnement, 2009,\u00a0 n\u00ba 4, pp. 421 \u2013 433<\/p>\r\n

\u00a0KARPE, P., RANDRIANARISON, M., \u201cLa r\u00e9gulation des ressources naturelles \u00e0 Madagascar: Th\u00e9orie et pratique du r\u00e9gime de la sanction dans la loi Gelose\u201d,\u00a0 Revue juridique de l ' environnement, n\u00ba 3, 2009, pp. 421 - 433<\/p>\r\n

Residuos:<\/strong><\/p>\r\n

ARENAS CABELLO, J., \u201cLa planificaci\u00f3n local de los residuos de construcci\u00f3n y demolici\u00f3n\u201d, Revista de derecho urban\u00edstico y medio ambiente, n\u00ba 43, 2009, pp. 175 \u2013 196<\/p>\r\n

\u00a0\u00a0<\/strong>\u00a0\u00a0<\/strong><\/p>","post_title":"Referencias doctrinales al d\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"referencias-doctrinales-al-dia-10","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-04-08 13:24:03","post_modified_gmt":"2011-04-08 12:24:03","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=3134","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

2 February 2010

Bibliographic references

Referencias doctrinales al día

Aguas:

HOWARTH, W., “Aspirations and Realities under the Water ramework Directive: Proceduralisation, Participation and Practicalities”, Journal of environmental law, Vol. 21, pp. 391 – 418

Acceso a la información:

LÓPEZ-MEDEL BASCONES, J., “El derecho a la información medioambiental”, Revista española de Derecho Administrativo, 2009, nº 144, pp. 667 – 678

Atmósfera:

BOGOJEVIC, S., “Ending the Honeymoon: Deconstructing Emissions Trading Discourses”, Journal of environmental law, Vol. 21, pp. 443

Biodiversidad:

LAGRANGE, P., “L’office national des forêts et l’encadrement juridique de la chasse”, Revue juridique de l ‘ environnement, nº 3, 2009, pp. 285-300

STEICHEN, P., “La responsabilité environnementale dans les sites Natura 2000”, Revue européenne de droit de l’environnement, nº 3, 2009, pp. 247-271

Leer más

15 January 2010

Catalonia Current Legislation

Legislación al día. Cataluña

Ley catalana 26/2009, de 23 de diciembre, de medidas fiscales, financieras y administrativas (DOGC núm. 5537, de 31 de diciembre de 2009)

Autora de la nota: Lucía Casado Casado. Profesora Agregada de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili. Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona

Resumen:

Esta Ley introduce varias modificaciones de la legislación ambiental. Por una parte, incluye una sección séptima en su capítulo III, referida a la ordenación ambiental (arts. 54 y 55). A través del artículo 54 se modifica la disposición transitoria primera de la Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno y se amplía el plazo de adaptación establecido en esta Ley para la adecuación a las prescripciones normativas del alumbrado exterior, tanto de titularidad pública como privada, hasta el 31 de diciembre de 2011. Y el artículo 55 modifica el apartado 4 del artículo 17 de la Ley 8/2008, de 10 de julio, de financiación de las infraestructuras de gestión de los residuos y de los cánones sobre la disposición del rechazo de los residuos, estableciendo que no

Leer más

15 January 2010

Spain Current Legislation

Legislación al día. Estado. Modificación de diversas normas ambientales

Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE núm 308, de 23 de diciembre de 2009).

La Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio incorpora parcialmente la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior y nace con la finalidad de mejorar el marco regulatorio del sector servicios para lograr aumentar la eficiencia, productividad y fomentar la creación de empleo en determinados sectores, además de un incremento de la variedad y calidad de los servicios disponibles para empresas y ciudadanos.

Para ello, la norma de noviembre de 2009 define un conjunto de principios regulatorios que buscan incidir en los instrumentos de intervención de las Administraciones Públicas con la finalidad de suprimir las barreras y reducir las trabas que restringen injustificadamente el acceso y ejercicio de las actividades de servicios y su ejercicio. La consecución de estos fines justifica además las exigencias norma exige que la simplificación de

Leer más

7 January 2010

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea

Reglamento (CE) nº 967/2009 de la Comisión de 15 de octubre de 2009 por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1418/2007, relativo a la exportación, con fines de valorización, de determinados residuos a determinados países no miembros de la OCDE (Diario Oficial n° L 271, de 16 de octubre de 2009, p. 0012 – 0016)

Autora de la nota: Susana Borrás Pentinat, Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili

Resumen:

Modifica el anexo del Reglamento (CE) nº 1418/2007, relativo a la exportación, con fines de valorización, de determinados residuos a determinados países no miembros de la OCDE

Normas afectadas:

Modifica el Reglamento (CE) nº1418/2007, relativo a la exportación, con fines de valorización, de determinados residuos a determinados países no miembros de la OCDE ( DO L 316 de 4.12.2007, p. 6.)

Leer más

15 December 2009

Articles

Artículo. “Novedades del Derecho Ambiental y su incidencia en Galicia”

Título: “Novedades del Derecho Ambiental y su incidencia en Galicia”

Autor: Rubén Rodríguez Escobar. Abogado especialista en Derecho Ambiental

Fecha de recepción: 4 de diciembre de 2009

Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2009

Resumen:

Partiendo del análisis de la normativa estatal y autonómica vigente, este artículo se aproxima a la cuestión relativa a la situación actual del Derecho ambiental en Galicia haciendo hincapié en sus debilidades y fortalezas. En este sentido, el autor llama la atención sobre los problemas que derivan de la ingente proliferación de instrumentos y la dispersión que actualmente dominan el panorama normativo ambiental a nivel autonómico y en especial, sobre el alto riesgo de incumplimiento de la normativa ambiental que provoca esta situación. En atención al problema señalado, culmina esta exposición una propuesta de lege ferenda, útil a su juicio como fórmula para abordarlo.