22 May 2023

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Impuestos. Envases de plástico

Ley Foral 14/2023, de 5 de abril, del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BON n. 83, de 24 de abril de 2023)

Palabras clave: Fiscalidad. Envases de plástico. Reciclado.

Resumen:

En virtud del acuerdo suscrito el 28 de diciembre de 2022 por el Estado y la Comunidad Foral de Navarra en la Comisión Negociadora del Convenio Económico, en la exacción del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, Navarra aplicará las mismas normas sustantivas y formales establecidas en cada momento por el Estado.

Por esta razón, la presente ley foral tiene por objeto regular el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.

De acuerdo con el artículo 3.1. del Convenio Económico, corresponde al Estado la regulación, gestión, liquidación, recaudación e inspección de las importaciones en los impuestos especiales. Por tanto, no teniendo Navarra competencia en este ámbito, la ley foral omite deliberadamente el

Leer más

3 May 2023

Andalusia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Andalucía. Economía circular

Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA n. 67, de 11 de abril de 2023

Palabras clave: Economía circular. Recursos naturales. Productos. Residuos. Empresa. Sociedad. Administración. Gobernanza. Estrategia. Contratación pública. Ciclo de vida. Consumo. Responsabilidad ampliada del productor. Subproducto. Fin de la condición de residuo. Basuras marinas. Cadenas de valor. Baterías. Vehículos. Envases. Bioeconomía. Agua. Formación. Investigación. Régimen sancionador.

Resumen:

La economía circular persigue un desarrollo sostenible que haga compatible el crecimiento económico con una utilización adecuada de los recursos naturales existentes.

“El objeto de la presente Ley es la regulación de una serie de medidas con el fin de lograr la transición hacia un nuevo modelo de protección ambiental basado en una economía circular, en el que se fomente el uso eficiente de los recursos, se alargue la vida útil de los productos y se minimice la generación de residuos”.

Su contenido, además de respetar el Derecho internacional, comunitario y estatal, incorpora al marco

Leer más

24 March 2023

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Procedimiento administrativo:

TALLÓN, Carlos. ¿Son suficientes las medidas de simplificación administrativa implementadas para desarrollos de proyectos renovables?. Actualidad Jurídica Aranzadi, n. 992, 2022.

Protección de especies:

BOURREL, Antoine. La excepción de «especies y hábitats protegidos» para las instalaciones de producción de energía renovable en Francia. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 351-370. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. La protección del medio ambiente mediante la utilización de concesiones demaniales. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 24, 2022, pp. 13-35. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620198 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. Los bancos de mitigación en EE.UU.: Orígenes y evolución de esta forma de compensación ambiental. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 305-333. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. Valoración de las primeras experiencias de bancos de conservación en España. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 59-84. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

PIMIENTO ECHEVERRI, Julián Andrés; GUERRERO RUIZ, Gustavo A. Los bancos de hábitat en Colombia.

Leer más

10 March 2023

Editor's note

Nota del editor. Grabación del Seminario web “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases”

Nota del editor. Grabación del Seminario web “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases”

Estimados lectores:

Ya está disponible la grabación del Seminario web “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases”, que congregó a cerca de 350 asistentes.

El encuentro trató la nueva normativa sobre reutilización, reciclado y otras formas de valorización de los residuos de envases a través de dos ponencias a cargo de dos destacados juristas. En concreto, el profesor de derecho administrativo de la Universidade da Coruña, Juan José Pernas García, trató el régimen de responsabilidad ampliada de envases domésticos, mientras que el catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Navarra, Ángel Ruiz de Apodaca, expuso los sistemas de depósito, devolución y retorno.

El tema central del seminario fue la adaptación de la directiva europea sobre política de residuos e impulso a la normativa española, destacando la investigación y desarrollo sobre nuevos envases y procesos de fabricación.

Durante el encuentro, se presentaron los principales objetivos de la normativa como conseguir que todos los envases que se comercialicen en 2030 sean reciclables o reutilizables y así acabar con los envases

Leer más

10 March 2023

Current Issues Diary

Agenda. Jornadas “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases: especial referencia al impacto en la gestión de residuos municipales”, 23 y 24 de marzo de 2023, online y presencial

Agenda. Jornadas “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases: especial referencia al impacto en la gestión de residuos municipales”, 23 y 24 de marzo de 2023, online y presencial

Autor: David Mercadal Cuesta. Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Residuos de envases. Gestión de residuos. Municipios. Formación.

Resumen:

Los próximos días 23 y 24 de marzo se celebran las jornadas “Nuevo reglamento de envases y residuos de envases: especial referencia al impacto en la gestión de residuos municipales”, organizadas por la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), el Foro de Intercambio de conocimiento sobre Residuos y Economía Circular (FIREC), y el Foro Gallego Local de Economía Circular (FOGALEC), en colaboración con la Cátedra de Dereito Local de la Universidade da Coruña, y la Diputación de A Coruña

Esta actividad se enmarca en el Proyecto: “Economía Circular Local (ECIL): Políticas públicas, herramientas jurídicas y buenas prácticas en la gestión circular de los residuos municipales (TED2021-129734B-I00).

El objetivo principal de estas jornadas es el análisis del nuevo régimen jurídico de los residuos y suelos contaminados, enfocado

Leer más