Acceso a la justicia:
AYALA MUÑOZ, José María (Coord.). Acceso a la Justicia en materia de derechos ambientales. Madrid: Fundación Abogacía Española, 2019, 61 p. Disponible en: https://www.abogacia.es/publicaciones/informes/informes-fundacion-abogacia/acceso-a-la-justicia-en-materia-de-derechos-ambientales-guia-practica-para-la-abogacia/ (Fecha de último acceso 01-07-2021).
Actividades marítimas:
FONTESTAD PORTALÉS, Leticia. Navegando hacia el futuro: propuestas de reformas procesales en la LNM y el impacto de la inteligencia artificial en el transporte marítimo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2021, 336 p.
Biodiversidad:
BARREIRA, Ana; PATIERNO, Massimiliano. Cómo conciliar el despliegue de las renovables con la biodiversidad y el territorio. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2021, 80 p. Disponible en: https://www.iidma.org/attachments/Publicaciones/IIDMA_RESyBiod_Final_pro.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021).
FERNÁNDEZ CALVO, Ignacio C.; et al. 100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos. Madrid: SEO/BirdLife, 2019, 191 p. Disponible en: https://www.seo.org/wp-content/uploads/2020/02/100medidas_biodiversidad_urbana.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021).
Cambio climático:
BARREIRA, Ana; LÁZARO, Lara; et al. Climate Laws In Europe: Good Practices In Net-Zero Management. La Haya (Países Bajos): European Climate Foundation (ECF), 2020, 56 p. Disponible en: https://europeanclimate.org/wp-content/uploads/2020/02/04-02-2020-climate-laws-in-europe-full-report.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021).
Combustibles:
CASANOVAS, Alexandre;
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 31 de marzo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Antonio Sánchez Ibáñez)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ NA 169/2021 – ECLI:ES:TSJNA:2021:169
Palabras clave: Competencias. Comunidades Autónomas. Especies amenazadas. Fauna. Protección de especies.
Resumen:
Se interpone recurso contencioso-administrativo por una asociación ecologista contra el Decreto Foral 254/2019, de 16 de octubre, por el que se establece el Listado navarro de especies silvestres en Régimen de Protección Especial, se establece un nuevo Catálogo de especies de Flora amenazadas en Navarra y se actualiza el Catálogo de especies de Fauna amenazadas de Navarra.
Los motivos que sustentan las pretensiones anulatorias de la asociación recurrente son variados, tales como (i) la vulneración de determinados preceptos de la Ley 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, por deficiencias en cuanto a la documentación publicada para la información y participación pública; (ii) ausencia del preceptivo Informe del Consejo Asesor Navarro de Medio Ambiente, contraviniendo la Ley Foral 1/1993, de 7 de
Asturias prohíbe la escalada para proteger a determinadas aves durante su época de cría y reproducción
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución de 12 de abril de 2021, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, en orden de la protección del águila real (Aquila chrysaetos) al alimoche común (Neophron percnopterus), al halcón peregrino (Falco peregrinus) y al buitre leonado (Gyps fulvus) durante sus períodos de reproducción y crianza. (BOPA núm. 92, de 14 de mayo de 2021)
Palabras clave: Biodiversidad. Especies protegidas. Aves. Actividad recreativa.
Resumen:
El Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas incluye al alimoche común como especie “vulnerable” y al águila real, halcón peregrino y buitre leonado en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial.
Con el fin de proteger al águila real (Aquila chrysaetos) al alimoche común (Neophron percnopterus), al halcón peregrino (Falco peregrinus) y al buitre leonado (Gyps fulvus)
Galicia aprueba la Resolución por la que se determinan las épocas hábiles de caza, las medidas de control por daños y los regímenes especiales por especies durante la temporada 2021/22
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de Galicia. Número 84 de 5 de mayo de 2021
Palabras clave: Recursos cinegéticos. Control daños. Especies cinegéticas.
Resumen:
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 148.1.11 de la Constitución, en virtud de lo establecido en el artículo 27.15 del Estatuto de autonomía de Galicia, esta comunidad autónoma tiene competencia exclusiva en materia de caza.
El 8 de enero de 2014 se publicó la Ley 13/2013, de 23 de diciembre, de caza de Galicia. Esta ley establece en su artículo 54 que, anualmente, una resolución de la persona titular de la dirección general competente en materia de caza determinará las épocas hábiles de caza y las medidas de control por daños, así como los regímenes especiales por especies.
El Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el
Medio marino:
ACIKGONUL, Yunus Emre; LUCAS, Edward R. Developments in Maritime Delimitation Law over the Last Decade: Emerging Principles in Modern Case Law. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 156-222.
GUNASEKARA, Sandya Nishanthi; KARIM, Saiful. The role of ASEAN and its members in promoting the norm of responsible governance of marine biodiversity of areas beyond national jurisdiction. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 128-137.
HERDT, Sandrine W. de; NDIAYE, Tafsir Malick. The International Tribunal for the Law of the Sea and the Protection and Preservation of the Marine Environment: Taking Stock and Prospects. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 353-385.
SORIA RODRÍGUEZ, Carlos. The international regulation for the protection of the environment in the development of marine renewable energy in the EU. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 46-60.
XU, Qi. Reflections on the Presence of Third States in International Maritime Boundary Delimitation. Chinese Journal of International Law, vol. 18, n. 1, marzo 2019, pp. 91-128.
ZOU, Keyuan;
Page 15 of 43First«...10...1314151617...203040...»Last
|