24 May 2024

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Bienestar animal:

AZNAR DOMINGO, Antonio; MARTÍN GARCÍA, Francisco. Los delitos de maltrato animal tras la reforma del Código Penal por la Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo. La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, n. 166, 2024

JIMÉNEZ CARRERO, Jorge. La ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales: análisis y carencias. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 32, 2023, pp. 207-230. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rduned.32.2023.39908 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

LOZADA GÓMEZ, Marcelo. The Protection of Animal Welfare vis-à-vis Recreational Fishing: The Judgment C-148/22 of the Colombian Constitutional Court. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 285-294.

ROCA FERNÁNDEZ-CASTANYS, María Luisa. Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales [BOE-A-2023-7936]. Ars Iuris Salmanticensis (AIS): revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, vol. 11, n. 2, diciembre 2023, pp. 133-138. Disponible en: https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/ais/article/view/31840 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Biodiversidad:

ZHENG, Xiaoou. From ‘ILCs’ to ‘IPLCs’: A Victory for Indigenous Peoples’ Rights Advocacy Under the

Leer más

20 May 2024

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Responsabilidad penal

Directiva (UE) 2024/1203 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de abril de 2024 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y por la que se sustituyen las Directivas 2008/99/CE y 2009/123/CE

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Derecho penal. Responsabilidad medioambiental. Delito. Derecho administrativo sancionador. Servicios ambientales.

Resumen:

La Unión Europea reordena y unifica en una sola Directiva todo el régimen relativo a la protección penal del medio ambiente, en general, y específicamente de la contaminación procedente de buques.

La Unión, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, reconoce que el régimen vigente hasta ahora ha sido insuficiente y, por tanto, busca mejorar la prevención de daños al medio ambiente mediante un refuerzo y concreción de las conductas consideradas infracciones y delitos, así como sus consecuencias jurídicas. Como puede verse, si bien el Derecho penal constituye la base de la presente Directiva, así como de sus predecesoras, en esta materia convergen del Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador; dos ramas que, como dice textualmente la norma, deben complementarse adecuadamente, pues ello es

Leer más

26 April 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio marino:

CARRO PITARCH, María. El “Acuerdo BBNJ”: hacia un nuevo régimen para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional. Revista española de derecho internacional (REDI), vol. 75, n. 2, 2023, pp. 231-256. Disponible en: https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.9 (Fecha de último acceso 08-04-2024).

GONZÁLEZ GARCÍA, Inmaculada; ROMERO BARTUMEUS, Luis. La utilización de Gibraltar como base y escala de submarinos nucleares de Reino Unido y Estados Unidos. Revista española de derecho internacional (REDI), vol. 75, n. 2, 2023, pp. 429-436. Disponible en: https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.18 (Fecha de último acceso 08-04-2024).

GONZÁLEZ LAXE, Fernando; MARTÍN PALMERO, Federico; MARTÍN BERMÚDEZ, Federico. La Unión Europea y la economía azul. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3166, enero de 2024, pp. 69-84. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3166.7717 (Fecha de último acceso 04-04-2024).

JUSTE RUIZ, José. El acuerdo sobre la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional: un análisis preliminar. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

KRÄMER, Ludwig. La personalité juridique pour la “Mar Menor” en Espagne. Et ensuite? Revue du droit de l’Union Européenne, n. 4, 2023, pp. 105-116

Leer más

25 March 2024

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Transición energética. Cambio Climático

Ley 1/2024, de 8 de febrero, de Transición Energética y Cambio Climático

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco de 21 de febrero de 2024 número 38.

Palabras clave: Cambio climático. Transición energética. Autoconsumo. Hidrocarburos. Sancionador. Gobernanza. Estrategias. Neutralidad climática. Resiliencia.

Resumen:

Euskadi, a través de la presente ley trata de establecer su política de compromiso de lucha contra el cambio climático. Trata de configurar a nivel normativo las estrategias e instrumentos que pueden utilizarse para realizar la transición a una economía con cero emisiones netas.

De forma resumida, la presente ley pretende llevar a cabo la transición energético-climática manteniendo y mejorando las bases de competitividad de la economía vasca y apoyándose en la transición tecnológico-digital y social. La presente ley, que encuentra su amparo legal en los artículos 11.1.a) y 11.2.c) del Estatuto de Autonomía del País Vasco, para el desarrollo legislativo y la ejecución dentro de su territorio en materia de medio ambiente y ecología y en materia de régimen energético, respectivamente, contiene

Leer más

19 March 2024

Cantabria Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Cantabria. Procedimiento sancionador. Emisión de contaminantes a la atmósfera

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 12 de diciembre de 2023 (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: María Esther Castanedo García)

Autora: María Pascual Núñez. Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ CANT 1259/2023 – ECLI:ES: TSJCANT:2023:1259

Palabras clave: Derechos de emisión. Sanciones. Gases efecto invernadero. Comercio de emisiones.

Resumen:

El supuesto de autos ha llamado nuestra atención por versar sobre la impugnación de una sanción en materia de derechos de emisión por valor de 37.267.797,00 €, establecida mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de Cantabria de 5 de julio de 2022. El acuerdo impugnado establece dos aspectos principales: i) impone a SNIACE, S.A. la sanción pecuniaria meritada por una infracción administrativa muy grave tipificada en el artículo 29.2 apartado 5º de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero; y ii) ordena la entrega de 343.482 derechos de emisión equivalentes a las emisiones del año 2019.

La mercantil sostiene que la empresa se encontraba en fase

Leer más