MERINO BLANCO, Elena. Recensi\u00f3n \u201cGlobalisation and the Quest for Social and Environmental Justice: The Relevance of International Law in an Evolving World Order. Edited by Swawkat Alam, Natalie Klein And Juliette Overland\u201d. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 353-355<\/p>\r\n
MORGERA, Elisa. Recensi\u00f3n \u201cThe Art and Craft of International Environmental Law. By Daniel Bodansky\u201d. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 349-350<\/p>\r\n
MORROW, Karen. Recensi\u00f3n \u201cNested Ecology: The Place of Humans in the Ecological Hierarchy. By Edward T. Wimberley\u201d. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 355-357<\/p>\r\n
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones
Aguas:
CASADO CASADO, Lucía. Recensión “GARRORENA MORALES, A., FANLO LORAS, A., La constitucionalidad de los nuevos Estatutos en materia de aguas. A propósito de la propuesta de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua, Murcia, 2008, 214 pp.”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 2, n. 1, 2011, pp. 1-6, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/157/630 [Fecha de último acceso 2 de septiembre de 2011].
Comercio de emisiones:
DILKEN, Viktoria; MEHLING, Michael. Recensión “EU Emissions Trading Scheme and Aviation – By Ulrich Steppler and Angela Klingmüller”. Review of European Community and International Environmental Law, vol. 20, n. 1, 2011, pp. 107-108
Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. (BOE núm. 112, de 11 de mayo de 2011)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Temas clave: Biodiversidad; Información ambiental; Espacios Naturales Protegidos; Especies amenazadas; Pesca; Política Ambiental; Inventarios; Registros Administrativos
Resumen:
Paralelamente a la aparición de nuevas normas reguladoras de los recursos naturales, surge la necesidad de contar con una información técnica de calidad acerca de los elementos del patrimonio natural y la biodiversidad que permitan a los ciudadanos conocer su valor y estado de conservación. Fue la Ley 42/2007, de 13 de diciembre la que articuló por vez primera la creación de un instrumento para el conocimiento del medio natural en España, que es precisamente el Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. De hecho, la presente norma desarrolla el Capítulo I del Título I de la citada ley y aplica las definiciones contenidas en su art. 3.
Libro “Observatorio de Políticas Ambientales”, coordinado por Fernando López Ramón, ed. Thomson- Aranzadi
El CIEDA tiene el placer de ofrecer abiertamente los documentos completos del libro “Observatorio de Políticas Ambientales”, correspondientes a las siguientes ediciones:
– LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.). Observatorio de Políticas Ambientales 2008, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2008, 695 pp.
– LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.). Observatorio de Políticas Ambientales 2009, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2009, 756 pp.
– LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.). Observatorio de Políticas Ambientales 2010, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2010. 781 pp.
– LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.). Observatorio de Políticas Ambientales 2011, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2011 (en imprenta). Por el momento podemos ofrecerles el artículo introductorio “Introducción general: regresiones del derecho ambiental“, elaborado por Fernando López Ramón, catedrático de Derecho Administrativo y coordinador del Observatorio de Políticas Ambientales.
El vínculo permanente de estos documentos se encuentra en nuestro apartado correspondiente al Observatorio de Políticas Ambientales.
CUADRADO RUIZ, Mª Ángeles. “Derecho y medio ambiente”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 21, 2010
Desarrollo sostenible:
CORDONIER SEGGER, Marie Claire. “El papel de los foros internacionales en la promoción del desarrollo sostenible”. Sustainable development law & policy, n. 4, 2010, pp. 30-45.
LOPES SPAREMBERGER, Raquel Fabiana y COPETTI, Camila. “Justiça ambiental e sustentabilidade para todos: em busca da harmonia entre homem e meio ambiente”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 21, 2010
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.