Decreto 2/2022, de 4 de enero, del Registro de Entidades de Medio Ambiente
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de Cataluña número 8579 de siete de enero de 2022
Temas Clave: Organización No Gubernamental. Registro. Donación.
Resumen:
El Estatuto de autonomía de Cataluña (EAC) establece en su artículo 144 que corresponde a la Generalitat la competencia compartida en materia de medio ambiente y la competencia para el establecimiento de normas adicionales de protección. Así mismo, el artículo 150 b) del EAC atribuye a la Generalitat, en materia de autoorganización de su Administración, la competencia exclusiva sobre las diferentes modalidades organizativas e instrumentales para la actuación administrativa, y, de acuerdo con el artículo 159.2 en relación con el artículo 111 del EAC, corresponde a la Generalitat la competencia sobre el fomento del uso de medios electrónicos en las relaciones entre la Administración de la Generalitat, la ciudadanía y otras entidades públicas.
El Decreto 401/2004, de 5 de octubre, por el que se regula la participación de las organizaciones no gubernamentales y otras entidades sin ánimo de lucro vinculadas a la ecología
Climate Change and the Rule of Law Conference
Palabras clave: Cambio climático. Derecho ambiental. Formación. Universidad.
El Centre for Law and the Environment de Londres organiza del 31 de marzo al 1 de abril un evento que reunirá a académicos, políticos, representantes de la sociedad civil, profesionales del derecho, jueces y estudiantes de doctorado, para reflexionar sobre las conexiones y tensiones entre el estado de derecho y el cambio climático. Esta conferencia se llevará a cabo como una conferencia híbrida, realizada físicamente en Bentham House (Facultad de Derecho de la UCL) y en línea.
Programa:
Session 1: Climate Change and the Rule of Law: Diverse Perspectives
Session 2: Urgency, Communities and Democracy: Climate Change and the Rule of Law
Session 3: Rule of Law, Rule of Lawyers
Session 4: Populism and Threats to the Rule of Law
Session 5: Climate Change and the Rule of Law in the Courts 1: Whose Rule of Law?
Session 6: Climate Change and the Rule of Law in the Courts 2
Session 7: Climate Change and Business
Session 8: Governing Climate Change: Legislation, Regulation and Rule of Law
Session 9: Early Career Researcher Sessions
Session 10: International Law, International Processes and COP 26
Fecha:
I Jornada: Seguridad jurídica y custodia del territorio: el reto demográfico en el mundo rural, montes de socios y la conservación de la biodiversidad
Palabras clave: Custodia del territorio. Medio rural. Desarrollo sostenible. Formación.
El Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) colabora en la celebración de la “I Jornada: Seguridad jurídica y custodia del territorio: el reto demográfico en el mundo rural, montes de socios y la conservación de la biodiversidad”. Este evento lo organiza la Fundación Biodiversidad junto a la Fundación Notariado y Comisión de Custodia del Territorio.
Nuestro compañero Carlos Javier Durá Alemañ participa en la Mesa redonda “Estado actual de la Custodia del Territorio: de la conservación pública a la intervención ciudadana”.
Programa:
Mesa redonda “Estado actual de la Custodia del Territorio: de la conservación pública a la intervención ciudadana”.
Mesa redonda “Montes de socios: formalización y aportación al desarrollo rural”.
Mesa redonda “Conservación de la biodiversidad. ¿Qué esperamos del mundo jurídico?”.
Mesa redonda “Soluciones jurídicas y experiencias prácticas al reto de la despoblación en el mundo rural”.
Fecha: 2 de marzo 2022, 10:00- 17:15 h.
Lugar de celebración: Consejo General del Notariado. Silvano, 55. Madrid.
Organizan:
Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica
Desastres naturales:
ANTUNES LAYDNER, Patricia. Desastre ambiental de mariana: a incidencia do regramento consumerista e seus impactos sobre o tratamento jurídico das vítimas privadas do acesso à agua. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 100, octubre-diciembre 2020, pp. 637-658.
ATZ, Ana Paula; PUCHALSKI TEIXEIRA, Juliano; HUPFFER, Haide Maria. Nova perspectiva da vulnerabilidade do consumidor a partir dos danos causados por desastres ambientais. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 100, octubre-diciembre 2020, pp. 611-636.
CORDEIRO DE GUSMAÕ, Leonardo; BOAS REIS, Émilien Vilas. Definição de área impactada e participação popular na retomada da atividade minerária após desastre ambiental. Revista de direito e sustentabilidade, vol. 3, n. 2, julio-diciembre 2017, pp. 52-70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.26668/IndexLawJournals/2525-9687/2017.v3i2.2497 (Fecha de último acceso 16-12-2021).
RAGNINI SCHERER, Kátia; SENS WEISE, Luiza. A construção da resiliência jurídica aos desastres pela integração entre as políticas públicas de recursos hídricos e de protecão e defesa civil. Revista Internacional de Direito Ambiental, vol. 8, n. 23, 2019, pp. 139-166.
Economía circular:
ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides; MATOS GUERRA, Ilianys. Minería urbana: un análisis desde el ordenamiento jurídico en Cuba. Una apuesta al desarrollo sostenible desde la economía circular. Revista de Direito Ambiental, vol. 25, n. 98, abril-junio 2020, pp. 227-248.
SÁNCHEZ
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (dir.); LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. Justicia y transnacionalidad: tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias. España: Iustel Portal Derecho, 2021. GONZÁLEZ IBAÑEZ, Joaquín; LÓPEZ DE GOICOECHEA, Javier (dirs.); RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Jorge (ed.). Cuestiones de derecho internacional, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (coord..). Nuestro océano pacífico: educar en ética ambiental y concienciación marítima. Ecuador: UPACIFICO, 2021. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/adjuntos/file_1_9.pdf (Fecha de último acceso 15-12-2021). SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (ed.). Sensibilidad, sociología y derecho: Libro homenaje al Prof. Dr. José Alcebiades de Oliveira Junior. España: AADMS, 2021.
Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus):
HERNÁNDEZ SAN JUAN, Isabel. La justicia ambiental transnacional de Aarhus y su influencia en el derecho ambiental europeo. En: AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (dir.); LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. Justicia y transnacionalidad: tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias. España: Iustel Portal Derecho, 2021, pp. 63-78.
Derecho
Page 20 of 68First«...10...1819202122...304050...»Last
|