8 July 2021

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Andalucía. Aguas subterráneas. Parque Nacional Doñana

Sentencia del Tribunal Supremo, de 2 de junio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STS 2282/2021 – ECLI:ES: TS:2021:2282

Temas Clave: Aguas pluviales. Aguas subterráneas. Acuíferos. Aprovechamientos. Propiedad privada. Planificación hidrológica. Parque Nacional de Doñana.

Resumen:

El Alto Tribunal examina el recurso de casación interpuesto por la mercantil “Agrícolas El Bosque, S.L.”, contra la sentencia de 27 de noviembre de 2019 dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla) en el recurso contencioso-administrativo 219/2016, que había sido promovido por la referida mercantil para impugnar la resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de 17 de septiembre de 2015, por la que, desestimando el recurso de reposición contra otra resolución anterior, se denegaba a la recurrente la autorización para un aprovechamiento de aguas pluviales en la finca “El Pantanar”, dentro del término municipal de Rociana del Condado (Huelva), con destino al riego de 17,42 has. de cultivo de frutos rojos bajo plástico.

Para el aprovechamiento de las

Leer más

9 June 2021

Cantabria Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Cantabria. Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada

Ley 2/2021, de 28 de abril, por la que se declara el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC núm. 86, de 6 de mayo de 2021

Palabras clave: Parque Natural. Biodiversidad. Dunas. Cornisa Cantábrica. Zonas de Especial conservación. Área de Influencia Socioeconómica. Patronato.

Resumen:

El Parque Natural de las Dunas de Liencres fue creado mediante el Decreto 101/1986, de 9 de diciembre, siendo el principal elemento natural que determinó su creación el sistema dunar situado en la margen derecha de la desembocadura del río Pas.

La zona de especial conservación (ZEC) ES 1300004, “Dunas de Liencres y Estuario de Pas”, fue declarada mediante Decreto 18/2017, de 30 de marzo, por el que se designan zonas especiales de conservación cinco lugares de importancia comunitaria litorales de la Región Biogeográfica Atlántica de Cantabria y se aprueba su Plan Marco de Gestión.

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y

Leer más

14 May 2021

Current Issues

Actualidad al día. Guadalajara. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales

Modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 32/2021, de 6 de abril, por el que se modifica el Decreto 215/2010, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara y se inicia el procedimiento para la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. (DOCM núm. 67, de 9 de abril de 2021)

Palabra clave: Espacios naturales protegidos. Parque Natural. Desafección. Obras hidráulicas. Reserva Fluvial Río Pelagallinas. Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra. Reserva Natural del Macizo del Pico del Lobo-Cebollera

Resumen:

A lo largo de los años transcurridos desde la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara en marzo de 2011, se ha podido comprobar que el hecho de dotar al entorno de los núcleos urbanos, generalmente antropizado y carente de recursos naturales de conservación prioritaria, del mismo nivel de protección que al resto del

Leer más

7 May 2021

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Parc Natural de la Serra del Collserola

Cataluña aprueba el Plan Especial de protección del medio natural y del paisaje del Parc Natural de la Serra de Collserola (Acuerdo Gov/48/2021, de 6 de abril)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña Núm. 8383 de 9 de abril de 2021

Palabras clave: Espacio Natural Protegido. Biodiversidad. Red Natura 2000. Plan especial protección del medio natural y paisaje

Resumen:

La Ley 12/1985, de 13 de junio, de espacios naturales, tiene como objetivos proteger, conservar, gestionar y, si procede, restaurar y mejorar la diversidad genética, la riqueza y la productividad de los espacios naturales de Cataluña, y al mismo tiempo determina que la consecución de estos objetivos tiene que ser compatible con el desarrollo y la utilización de los recursos naturales y ambientales, en el marco de la protección del medio y de la ordenación racional y equilibrada del territorio.

La concreción de estos objetivos en los espacios naturales se lleva a cabo mediante la formulación de los planes de protección

Leer más

29 March 2021

Current Issues

Actualidad al día. Islas Baleares. Ordenación de los recursos naturales. S’Albufera de Mallorca

Se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de S’Albufera de Mallorca

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 7/2021, de 22 de febrero, por el cual se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de S’Albufera de Mallorca y se modifica el Decreto 4/1988, de 28 de enero, por el cual se declara parque natural S’Albufera de Mallorca. (BOIB núm. 27, de 25 de febrero)

Palabras clave: Biodiversidad. Planificación. Parque natural. Humedales. Gestión hídrica. Red Natura 2000. Autorizaciones. Usos. Especies. Hábitats. Playa-duna.

Resumen:

El Parque Natural de S’Albufera de Mallorca fue el primer parque natural de las Illes Balears, declarado mediante el Decreto 4/1988, de 28 de enero. Es el humedal más extenso de las islas y está situado en la costa nordeste de Mallorca, en los municipios de Muro y Sa Pobla. Se declaró en el marco de la Ley 15/1975, de 2 de mayo, de espacios naturales protegidos, momento en el cual todavía no se aprobaban PORN, por lo que nunca ha tenido

Leer más