15 April 2019

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). Parques naturales. Urkiola

Decreto 27/2019, de 26 de febrero, por el que se aprueba la parte normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Urkiola, y se ordena la publicación íntegra del segundo Plan Rector de Uso y Gestión y Documento de Directrices y Actuaciones de Gestión para el Parque Natural y la Zona Especial de Conservación (ZEC) Urkiola ES2130009

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOPV N.º 53, viernes 15 de marzo de 2019

Temas Clave: Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG); Plan Ordenación Recursos Naturales (PORN); Red Natura 2000; Zona Especial Conservación (ZEC); Espacios naturales protegidos; biodiversidad

Resumen:

El parque natural de Urkiola​ es un espacio protegido situado en el extremo sur oriental de Vizcaya y norte de Álava en el País Vasco. Es un área protegida de 5.768 hectáreas que se hallan en el conjunto montañoso que forman las sierras de Aramotz-Eskubaratz, los Montes del Duranguesado y la sierra de Aragio. En él se superponen dos tipologías: por un lado, está declarado Parque Natural mediante Decreto 275/1989, de 29 de diciembre, modificado posteriormente por los Decretos 93/1994, 252/1995 y 97/1998 y, por otro,

Leer más

23 January 2019

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. Trasvases

Ley 10/2018, de 5 de diciembre, sobre la transferencia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT

Fuente: BOE núm. 294, de 6 de diciembre de 2018

Temas Clave: Aguas; Trasvases; Demarcación hidrográfica; Autorización; Parque Nacional de Doñana; Infraestructuras

Resumen:

La presente ley se fundamenta en las necesidades de recursos hídricos en la zona suroriental de la provincia de Huelva, en la comarca del Condado, que se encuentra en la Demarcación hidrográfica del Guadalquivir y en el ámbito de influencia del espacio natural protegido de Doñana, con el objetivo ambiental de preservar el equilibrio del acuífero Masub 05-51 AlmonteMarismas y de los ecosistemas asociados al mismo.

Se recoge en un solo cuerpo normativo la regulación de las transferencias autorizadas entre la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras y la demarcación hidrográfica del Guadalquivir. El volumen total de la transferencia cuenta con un límite de 19,99 hm3/año, integrando en un mismo texto la autorización de transferencia aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros, de

Leer más

26 October 2018

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Ordenación de los Recursos Naturales. Sierra de las Nieves

Se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del ámbito de Sierra de las Nieves y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierra de las Nieves

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 184, de 21 de septiembre de 2018

Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Delimitación, Planificación; Regulación; Ordenación; Gestión

Resumen:

La Sierra de las Nieves se encuentra protegida mediante varias figuras legales por los valores naturales que encierra. Es Parque Natural, ZEPA y ZEC. Asimismo, el 15 de junio de 1995 la UNESCO declaró la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, integrándose desde entonces en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del programa MaB. A su vez, en el marco del PORN, se ha elaborado la Propuesta de Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

Entre sus relevantes valores ecológicos, destacan en este espacio, tanto por su amplia distribución, como por su grado de naturalidad y singularidad ecológica, los sistemas naturales de pinsapares.

Con estos antecedentes, ambos planes se elaboran con la finalidad de adecuar la ordenación y gestión de este territorio

Leer más

21 September 2018

Current Issues

Actualidad al día. Extremadura. Parque Natural del Tajo Internacional

Se modifica el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional en Extremadura

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOE núm. 142, de 23 de julio de 2018

Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Plan de Ordenación de los Recursos Naturales; Parques Naturales

Resumen:

Por medio del Decreto 111/2018, de 17 de julio, se ha modificado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional. Fundamentalmente la modificación incorpora al Parque Natural áreas colindantes con los límites actuales. Con esta incorporación el Parque Natural del Tajo Internacional cuenta con una superficie total de 28.602 hectáreas.

Documento adjunto:

 

14 September 2018

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Parques Naturales

Se modifican las delimitaciones del Parque Natural L´Alt Pirineu y del espacio del PEIN Alt Pirineu en Cataluña

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOGC núm. 7658, de 6 de julio de 2018

Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Parques Naturales

Resumen:

A través del Decreto 138/2018, de 3 de julio, de la Generalitat de Cataluña se ha procedido a modificar las delimitaciones del Parque Natural de L’Alt Pirineu y del espacio del PEIN Alt Pirineu, previstas en el Decreto 194/2003, de 1 de agosto, de declaración del Parque Natural de L’Alt Pirineu.

Los motivos de la modificación se hallan en la voluntad de varios municipios de incluir otras ubicaciones dentro del Parque Natural, así como poner fin a algunos problemas de delimitación del espacio, ya que se habían dejado fuera a algunos sectores de alto interés natural sí incluidos en el Plan de espacios de interés natural y la red Natura 2000, mejorando así la coherencia entre las delimitaciones de las diferentes figuras de protección.

Documento adjunto: