Aguas:
DOCTOR RONCERO, Rafael; CALAFORRA CHORDI, José María. El ecocidio del río Aguas: el caso del único oasis de Europa. Almería: Universidad de Almería, 2022. 180 p.
GIL GARCÍA, Elizabeth. Instrumentos fiscales para la recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 160 p.
Alimentación:
ROMANOS, Beatriz. Foodtech: la gran revolución de la industria agroalimentaria. Madrid: LID, 2022. 235 p.
Biotecnología:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio (Dir.); Terrón Santos, Daniel (Coord.). Las patentes del grafeno: régimen de derecho público comparado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. 279 p.
Cambio climático:
CAMPINS ERITJA, Mar (Ed.); BENTIROU MATHLOUTHI, Rahma (Ed.). Understanding vulnerability in the context of climate change. Barcelona: Atelier, 2022. 188 p.
GAUTIER CARMONA, Johari. África: cambio climático y resiliencia: retos y oportunidades ante el calentamiento global. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2022. 128 p.
IRANZO, Alba; BARREIRA, Ana. Los Comités de Expertos de Cambio Climático autonómicos y su contribución para alcanzar la neutralidad climática. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2022. 40 p. Disponible en: https://www.iidma.org/attachments/Publicaciones/FinalBriefing_2022_ComitesExpertosCambioClimaticoCCAA.pdf (Fecha de último acceso 06-07-2022)
Ciudad inteligente:
GALERA RODRIGO, Susana. El hacer urbano de la Unión Europea: modelos de ciudad,
Sentencia de la Audiencia Nacional de 1 de marzo de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: María Nieves Buisan García)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: SAN 1349/2022 – ECLI:ES:AN:2022: 1349
Palabras clave: Concesión. Aguas. Restauración. Demolición.
Resumen:
En la presente sentencia, interviene como parte actora la mercantil Green Power España, siendo objeto de impugnación la Resolución del Ministerio para la Transición Ecológica por la que declara extinguido, por transcurso del plazo, el derecho a la concesión de un caudal de agua, con destino a producción de energía eléctrica en varios términos municipales, en concreto la resolución dice: (…) Green Power España SL deberá proceder a la demolición y adecuación paisajística a su costa de todas las infraestructuras actuales del aprovechamiento.
Los argumentos empleados por la actora son los siguientes:
Por un lado, las instalaciones permitirían la continuidad de la explotación, para lo cual emiten dictamen de perito de parte. Cuestionan la norma aplicable al caso que les obliga a asumir la demolición de las instalaciones por ser ratione temporis. También argumenta que la actuación de la demolición generará
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 29 de marzo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Ramón Sastre Legido)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 1299/2022 – ECLI:ES: TSJCL:2022:1299
Palabras clave: Urbanismo. Ordenación territorial. Plan General de Ordenación Urbana. Suelo rústico. Paisaje.
Resumen:
La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por la mercantil e “Lingotes Especiales, S.A” contra la Orden FYM/468/2020, de 3 de junio, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León por la que se aprueba definitivamente de forma parcial la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (RPGOU) de Valladolid.
Las parcelas litigiosas están clasificadas en la RPGOU como suelo rústico, teniendo la parcela 117 la categoría de “rústico común” y la parcela 137 la categoría de “rústico con protección especial”.
Con carácter previo, la Sala trae a colación la normativa sobre ordenación del territorio y urbanística que resulta aplicable al caso enjuiciado. Al efecto, remarca que en el art. 12 de las “Directrices de ordenación de ámbito subregional” se hace referencia
Agricultura:
RUIZ PULPÓN, Ángel Raúl (Coord.); CAÑIZARES RUIZ, María del Carmen (Coord.). Paisajes culturales agrarios en Castilla-La Mancha. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 300 p.
Aguas:
KIBEL, Paul Stanton. Riverflow: the right to keep water instream. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2022. 310 p.
Bienestar animal:
CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo (Dir.); GARCÍA MAYO, Manuel (Coord.). Un nuevo derecho civil para los animales: comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre. Madrid: Reus, 2022. 548 p.
VALBUENA CASTILLO, Yolanda; SOLIVA HERNÁNDEZ, Carlos. Tengo un animal de compañía: derechos, obligaciones y reflexiones sobre su tenencia (Ley 17/21). Barcelona: Atelier, 2022. 248 p.
Cambio climático:
MOORE, Sam; ROBERTS, Alex. The rise of ecofascism: climate change and the far right. Oxford (Reino Unido): Polity Press, 2022. 160 p.
Ciudad inteligente:
BEISSINGER, Mark R. The revolutionary city: urbanization and the global transformation of rebellion. Princeton: Princeton University Press, 2022. 592 p.
LARA DE VICENTE, Fernando; MUÑOZ BENITO, Rocío. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible. Madrid: Civitas- Thomson Reuters, 2022. 332 p.
Competencias:
STINCO, Juan R. Las competencias legislativas en materia ambiental. Buenos Aires (Argentina): Abaco, 2022. 243 p.
Consumo responsable:
TAPIA HERMIDA, Alberto Javier. La nueva
Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 10 de marzo de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: María Nieves Buisan García)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: SAN 1126/2022 – ECLI:ES:AN:2022:1126
Palabras clave: Dominio Público Hidráulico. Impacto paisajístico. Costas. Playas. Lugar Interés Comunitario.
Resumen:
En objeto de recurso en esta sentencia, es una resolución ministerial por la que se acuerda no prorrogar una concesión administrativa por el impacto paisajístico y ambiental de su ubicación, así como por la seguridad en las personas, al poder ser alcanzadas por el mar. Además de acordar la demolición y retirada de la vivienda a expendas de la persona que disfrutaba de la autorización. La zona se encuentra en la playa de Babilonia, en la localidad de Guardamar del Segura (Alicante). La parte actora son unos particulares afectados.
La resolución se fundamenta en el artículo 2 de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Y la actividad se desarrolla en una zona de alto
Page 8 of 51First«...678910...203040...»Last
|