Medio marino:
GHAG, Jasbinder. “Regulating Deep Sea Mining and the Importance of Protecting Marine Life from Damage”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 4, noviembre 2014, pp. 243-247, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.4.223[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
GÓMEZ, Markus; MARELZA, María; BARBADILLO, Jesús. “Comentarios sobre la nueva Ley de Navegación Marítima”. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 895, 2014, pp. 5
GUTIÉRREZ CASTILLO, Víctor L.; GARCÍA BLESA, Juan. “Critical Analysis Of The Law 14/2014 On Maritime Navigation”. Spanish yearbook of international law, n. 18, 2013-2014, pp. 293-298, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.sybil.es/documents/ARCHIVE/vol18/17_Gutierrez&Garcia.pdf [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2015].
LÓPEZ ESCARCENA, Sebastián. “La disputa marítima entre Perú y Chile: comentario de la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia, de fecha 27 de enero de 2014”. Revista chilena de derecho, vol. 41, n. 3, diciembre 2014, pp. 1133-1153, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372014000300014&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
NOVACK, Erica. “Segmentation of Environmental Review: Why Defenders of Wildlife v. U.S. Navy Threatens the Effectiveness of NEPA and the ESA”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 42, n. 1, enero 2015, pp. 243-257, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol42/iss1/9/[Fecha
Acceso a la justicia:
HOOD, Katie “Access to Judicial Review and Widening the Definition of ‘Person Aggrieved’”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 4, noviembre 2014, pp. 277-286, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.4.226[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
Bosques:
“Fehlende Rechtsgrundlage in §9 Abs. 1 BauGB für eine Festsetzung einer Fläche als “Laubmischwald” ”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 780-782
Caza:
“Sperrung eines Privatweges; Wildgehege im Außenbereich; Betretungsrecht und freie Natur”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 806-808
Contaminación acústica:
“Maßnahmen im Rahmen eines gemeindlichen Lärmaktionsplans”. Natur und recht, vol. 36, n. 10, ocburre 2014, pp. 743-744
Derecho ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-53, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/512 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
ALENZA GARCÍA, José Francisco. “Derecho y políticas ambientales en Navarra”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-5, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/510 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
Aguas:
NAVARRO FERNÁNDEZ, José Antonio. “La ordenación jurídica del agua como campo de batalla”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2699-2722
Comunidades Autónomas:
GALERA VICTORIA, Adoración. “La protección del medio ambiente en el Estado autonómico: una visión desde los Estatutos de Autonomía”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2481-2518
Contaminación acústica:
MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. “Regulación y jurisprudencia ambiental en materia de ruidos en la Unión Europea”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2679-2698
Contratación pública:
ESTORNINHO, Maria Joao. “La Estrategia Europa 2020 y las consideraciones sociales y ambientales en la adjudicación de contratos públicos”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2749-2758
Derecho ambiental:
LÓPEZ SAKO, Masao Javier. “A propósito de la película Erin Brockovich”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2549-2576
MONEREO
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, de 9 de diciembre de 2014 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Ponente: Carmen Frigola Castillón)
Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico de Administración General. Ayuntamiento de Madrid
Fuente: STSJ BAL 916/2014 – ECLI:ES:TSJBAL:2014:916
Temas Claves: Licencias urbanísticas; Obligación de adaptarse las construcciones al ambiente en que estén situadas
Resumen: El municipio de Pollença se encuentra situado en la esquina norte de la isla de Mallorca, en un privilegiado entorno natural por lo que ha tenido un gran desarrollo turístico desde hace ya muchos años. Y uno de estos entornos privilegiados es la costa de Formentor, en la que existe una urbanización de viviendas unifamiliares en unos terrenos calificados como urbanos pero situados en una zona arbolada y próxima al mar. Un conocido empresario compró una de estas parcelas de unos 5.500 metros y obtuvo licencia para la construcción de un chalet de 800 metros cuadrados pero el propietario colindante, también famoso empresario, denunció la ilegalidad de la licencia, entablándose un procedimiento administrativo muy complejo y con diversas actuaciones sobre las que finalmente se ha pronunciado el Tribunal Superior de Justicia que ha declarado la ilegalidad de la licencia de obras
Contratación pública:
PERNAS GARCÍA, Juan José. “La dimensión ambiental en la normativa de contratos del sector público”. EN: FERNÁNDEZ ACEVEDO, Rafael (Dir.); VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, Patricia (Dir.). “La contratación pública a debate: presente y futuro”. Cizur Menor: Thomson Reuters- Civitas: Ministerio de Economía y Competitividad, 2014, pp. 345-380
Costas:
MENÉNDEZ GARCÍA, Pablo; ARJONÉS GIRÁLDEZ, David. “La protección del patrimonio cultural subacuático en el marco de la gestión integrada de las zonas costeras”. EN: FERNÁNDEZ TORRES (coord.), Juan Ramón; PRIETO DE PEDRO, Jesús José (coord.); TRAYTER JIMÉNEZ, Joan Manuel (coord.). “El Camino de Santiago y otros itinerarios: cultura, historia, patrimonio, urbanismo, turismo, ocio y medio ambiente: Liber amicorum Enrique Gómez-Reino y Carnota”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 333-366
Derecho ambiental:
BETANCOR RODRÍGUEZ, Andrés. “Deberes, deber de conservar y deber de prevenir en el marco de la protección ambiental”. EN: FERNÁNDEZ TORRES (coord.), Juan Ramón; PRIETO DE PEDRO, Jesús José (coord.); TRAYTER JIMÉNEZ, Joan Manuel (coord.). “El Camino de Santiago y otros itinerarios: cultura, historia, patrimonio, urbanismo, turismo, ocio y medio ambiente: Liber amicorum Enrique Gómez-Reino y Carnota”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 625-658
Desarrollo sostenible:
LOPERENA ROTA, Demetrio; EZEIZABARRENA SÁENZ, Xabier. “Río + 20 (1992-2012). El reto del desarrollo
Page 39 of 51First«...102030...3738394041...50...»Last
|