11 May 2022

Autonomous communities Extremadura Current Legislation

Legislación al día. Extremadura. Reto Demográfico

Decreto 32/2022, de 30 de marzo, por el que se aprueba la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Extremadura número 66, de fecha 5 de abril de 2022.

Palabras Clave: Demografía. Desarrollo sostenible. Desarrollo rural. Sociedad civil. Participación.

Resumen:

La Comunidad de Extremadura elaboró un informe de situación en el año 2018 con el fin de afrontar el desafío Demográfico y Territorial en su territorio como una de las necesidades más importantes. Este informe junto con otro posterior del 2019, “Reto Demo­gráfico y Equilibrio Territorial en Extremadura” son considerados como la hoja de ruta a seguir en la gestión y en el diseño de las políticas públicas para tratar de revertir esta situación.

En el desarrollo de esta Estrategia han participado la Universidad de Extremadura, así como otras administraciones y entidades entre las que destacan: Diputaciones Provinciales, FEMPEX, Grupos de Acción Local, entre otros, o distintos representantes de la sociedad civil.

El marco normativo en el que se encaja la Estrategia que aquí comentamos viene establecido también en la Ley

Leer más

22 April 2022

Current Issues

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Impacto demográfico

Exigencia de un informe sobre impacto demográfico en los proyectos de normas, planes y programas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 24/02/2022, de la Vicepresidencia, por la que se establecen directrices, criterios y metodologías para la elaboración del informe sobre impacto demográfico en los proyectos de normas, planes y programas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (DOCM n. 43, de 3 de marzo de 2022)

Palabras clave: Reto demográfico. Despoblación. Normas. Planes y programas. Políticas públicas.

Resumen:

La necesidad de un informe sobre impacto demográfico, como pieza del procedimiento de elaboración de las normas (leyes y reglamentos que las desarrollen), así como de los instrumentos de planificación de las políticas públicas (planes y programas), parte del supuesto de que dichas normas y políticas pueden tener un efecto diferente y un impacto normalmente negativo o discriminatorio en territorios con retos demográficos, según sus grados y características específicas, profundizando la fractura territorial y las desigualdades personales y sociales.

Al efecto, la presente Resolución tiene por objeto proporcionar directrices, criterios y metodologías para la elaboración del informe sobre impacto

Leer más

13 April 2022

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Caza

Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM n. 42, de 2 de marzo de 2022

Palabras Clave: Caza. Competencias. Planificación. Aprovechamiento cinegético. Conservación. Especies cinegéticas. Comercio. Traslados. Medios de caza. Autorizaciones. Prohibiciones. Registros. Cetrería. Terrenos cinegéticos. Infraestructuras. Granjas cinegéticas. Vigilancia. Desarrollo rural.

Resumen:

La Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha y su modificación posterior mediante la Ley 2/2018, de 15 de marzo, supuso un avance en cuanto a los principios que rigen la actividad cinegética en la Región, promoviendo y garantizando la contribución de la gestión cinegética a la conservación de los hábitats naturales y especies silvestres en línea con lo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y Biodiversidad.

El presente reglamento pretende reforzar el papel de la caza ligada a la conservación biológica y al uso social y ambientalmente responsable del medio natural, cualidad que ha de ser

Leer más

5 April 2022

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Suelo rústico de protección cultural

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 10 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Adriana Cid Perrino)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 590/2022 – ECLI:ES: TSJCL: 2022:590

Temas Clave: Urbanismo. Suelo rústico de protección cultural. Suelo rústico común. Informe ambiental estratégico. Uso excepcional en suelo rústico.

Resumen:

La Asociación Ecologistas en Acción de Valladolid impugna a través del presente recurso contencioso-administrativo el Acuerdo de 30 de mayo de 2018 de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid, por el que se aprueba definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Aldeamayor de San Martín, que tiene por objeto el cambio de categoría de suelo rústico de la parcela 128 del polígono 8, pasando de Suelo Rústico de Protección Cultural a Suelo Rústico Común, y la modificación de algunos parámetros de suelo rústico por considerarlos excesivamente restrictivos; como el concepto de parcela mínima que se rebaja a 2.500 m2 para todo suelo rústico y ciertos extremos de la regulación de usos en suelo rústico

Leer más

25 March 2022

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio rural:

CASTILLO MURCIEGO, Ángela et al. Medidas adoptadas por las comunidades autónomas en los tributos cedidos para combatir la despoblación de las áreas rurales: una primera aproximación. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 131-150. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=131 (Fecha de último acceso 28-02-2022).

COLLANTES GUTIÉRREZ, Fernando. El convidado de piedra: un balance histórico de las políticas europeas ante la cuestión rural. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 111-130. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=111 (Fecha de último acceso 28-02-2022).

PINILLA NAVARRO, Vicente José; SÁEZ PÉREZ, Luis Antonio. La despoblación rural en España: características, causas e implicaciones para las políticas públicas. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 75-92. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=75 (Fecha de último acceso 28-02-2022).

VAQUERO GARCÍA, Alberto. Actuaciones presupuestarias y fiscales de las administraciones locales para evitar el despoblamiento en el medio rural: situación actual y líneas de mejora. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 151-165. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=151 (Fecha de último acceso 28-02-2022).

Minería:

JACOBO-MARÍN, Daniel. Acumulación de derechos de agua en el sector energético-minero en México: una lectura de justicia hídrica. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 71, n. 281-1, septiembre-diciembre 2021, pp. 261-294. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-1.80253 (Fecha

Leer más