20 July 2021

Andalusia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Andalucía. Calificación ambiental. Licencia de apertura. Silencio administrativo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 10 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Pedro Luis Roas Martín)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ AND 1631/2021 – ECLI:ES:TSJAND:2021:1631

Palabras clave: Calificación ambiental. Licencia de apertura. Silencio administrativo. Declaración responsable. Informes técnicos.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por la entidad mercantil “DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A.” (DIA) contra la sentencia de fecha 23 de noviembre de 2017 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Sevilla, que desestimó el recurso contencioso-administrativo formulado frente a la resolución n° 723, de 15 de febrero de 2016, dictada por la Dirección General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, que a su vez desestimó el recurso de reposición deducido por DIA contra la resolución n° 5035, de 5 de agosto, del mismo órgano, que declaró que no se había producido la calificación ambiental por silencio administrativo para la actividad de Supermercado titularidad de la actora. Recurso que fue ampliado al

Leer más

7 July 2021

Autonomous communities Balearic Islands Current Legislation

Legislación al día. Islas Baleares. Marisqueo

Decreto 31/2021, de 31 de mayo, por el cual se regula el marisqueo profesional y recreativo en las Illes Balears y se modifica el Decreto 19/2019, de 15 de marzo, por el que se establece el Plan de Gestión Pluriinsular para la pesca con artes de tiro tradicionales en aguas de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB núm. 71, de 1 de junio de 2021

Temas Clave: Marisqueo. Licencias. Especies. Pulpo. Aguas marinas. Capturas. Aparejos.Transporte. Prohibiciones.

Resumen:

En esta Comunidad Autónoma, el marisqueo profesional y recreativo está regulado por el Decreto 26/2015, de 24 de abril de 2015, que supuso una mejora notable en la regulación de la actividad de recogida de marisco en las Illes Balears, pero que después de cinco años desde su entrada en vigor se considera necesaria su actualización con la finalidad de gestionar el incremento de las licencias para capturar pulpos con nasa por las embarcaciones de pesca profesional de la modalidad de artes menores, fijando medidas de conservación del recurso, de participación y de control.

Asimismo, esta norma prevé la simplificación de los requisitos

Leer más

21 May 2021

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía eólica:

MENDIETA VICUÑA, Diana; ESPARCIA PÉREZ, Javier. La política de la energía eólica y sus efectos sobre el desarrollo local. Un análisis a partir del sistema de actores (Loja, Ecuador). Anales de geografía de la Universidad Complutense, vol. 40, n. 1, 2020, pp. 73-95. Disponible en: https://doi.org/10.5209/aguc.69333 (Fecha de último acceso 06-05-2021).

VILLEGAS CASTILLEJOS, José Guadalupe. Responsabilidad social empresarial de las empresas eólicas para el desarrollo sustentable en el Itsmo de Tehuantepec, Oaxaca. Prospectiva Jurídica, vol. 10, n. 20, julio-diciembre 2019, pp. 63-90. Disponible en: https://prospectivajuridica.uaemex.mx/article/view/15220 (Fecha de último acceso 11-05-2021).

Energía nuclear:

GÓNZALEZ ENRÍQUEZ, Liliana Monserrat; TORRES CELIS, Jael Alejandra; MENDOZA ALMANZA, Pablo Iván. ¿Qué tratados internacionales sirven para la regulación de armas nucleares?. Prospectiva Jurídica, vol. 10, n. 20, julio-diciembre 2019, pp. 105-127. Disponible en: https://prospectivajuridica.uaemex.mx/article/view/16231 (Fecha de último acceso 11-05-2021).

Energías renovables:

AGUIRRE RAMÍREZ, Mayra; BALDEÓN MIRANDA, Carlos. Algunas reflexiones sobre la aplicación del silencio administrativo en el otorgamiento de concesiones de generación con recursos energéticos renovables. Revista de Derecho Administrativo (Círculo de Derecho Administrativo), n. 17, 2019, pp. 388-406. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22183 (Fecha de último acceso 11-05-2021).

LEHMANN, Paul;

Leer más

11 May 2021

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Minería

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 25 de enero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Adriana Cid Perrino)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 362/2021 – ECLI:ES:TSJCL:2021:362

Palabras clave: Minería. Licencia ambiental. Plan de Restauración. Infracciones y sanciones.

Resumen:

La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por la entidad “ARENAS SILICEAS MARTÍN S.L.” contra la Orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de fecha 25 de junio de 2018, que a su vez desestimó el recurso de alzada interpuesto por la mercantil contra la resolución de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental dictada en el expediente sancionador a través del cual se le consideró responsable de una infracción grave del artículo 74.3.a) de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, con multa de 16.000 €, suspensión de la actividad extractiva finalizando los trabajos de restauración en el plazo de seis meses y

Leer más

23 February 2021

Community of Valencia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Licencia ambiental. Suelo no urbanizable

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de tres de diciembre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Antonio López Tomas)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 7609/2020 – ECLI: ES:TSJCV:2020:7609

Palabras clave: Evaluación impacto ambiental. Licencia ambiental. Suelo no urbanizable. Plan general ordenación urbana.

Resumen:

En esta sentencia, la parte actora es la ASSOCIACIÓ ECOLOGISTA FENOLLAR

D’AFECTATS PER LA INATAL.LACIÓ DE GRANJA. Esta entidad recurrió la Resolución de por la que se concede licencia de apertura a una empresa avícola para el inicio de funcionamiento de actividad de granja de gallinas ponedoras en una partida de Alicante. Son demandados tanto el Ayuntamiento de Alicante como la empresa avícola.

Entre los argumentos empleados, están los que siguen:

Ausencia de motivación de la Sentencia. Ausencia de lectura del expediente administrativo. Violación del derecho de los administrados personados en el expediente administrativo a los recursos. Considera que la resolución recurrida vulnera el Decreto 201/2015, de 29 de octubre,

Leer más